Marina de EE.UU. pierde un avión de US$ 60 millones que cayó por la borda de un portaaviones
Por Haley Britzky, Natasha Bertrand y Brad Lendon
Un avión de combate F/A-18 Super Hornet de la Marina de Estados Unidos se perdió en el mar después de caer por la borda del portaaviones USS Harry S. Truman mientras era remolcado a bordo, dijo la Marina en un comunicado el lunes.
Un funcionario estadounidense afirmó que los primeros informes desde el lugar indicaban que el Truman realizó un viraje brusco para evadir el fuego hutí, lo que contribuyó a que el caza cayera por la borda. Los rebeldes hutíes de Yemen afirmaron el lunes haber lanzado un ataque con drones y misiles contra el portaaviones, que se encuentra en el mar Rojo, como parte de la importante operación militar estadounidense contra el grupo respaldado por Irán.
Todo el personal a bordo está bien y un marinero sufrió una lesión menor, informó la Marina.
El F/A-18E se encontraba siendo remolcado en el hangar cuando la tripulación perdió el control de la aeronave. La aeronave y el tractor de remolque se perdieron por la borda —decía el comunicado—. Los marineros que remolcaban la aeronave actuaron de inmediato para alejarse de ella antes de que cayera por la borda. Se está llevando a cabo una investigación.
Un segundo funcionario estadounidense declaró a CNN que el avión se había hundido. Un caza F/A-18 cuesta más de US$ 60 millones, según la Armada.
Los portaaviones de la Armada de Estados Unidos, los buques de guerra más grandes del mundo, con casi 335 metros de largo y un desplazamiento de casi 100.000 toneladas, son sorprendentemente maniobrables para su tamaño.
Propulsados por dos reactores nucleares que impulsan cuatro ejes de hélice, los portaaviones de la clase Nimitz, como el Truman, pueden alcanzar velocidades superiores a 54 km/h.
No se han publicado los detalles exactos del giro que realizó el Truman para evitar el fuego hutí, pero las fotos y los videos del barco y otros portaaviones de la clase Nimitz en el sitio web del Departamento de Defensa de EE.UU. muestran que los enormes buques pueden adoptar una escora sustancial en un giro a alta velocidad.
Carl Schuster, excapitán de la Marina de Estados Unidos, dijo a CNN que los portaaviones que intentan evitar un ataque con misiles utilizan una táctica de “zig-zag”.
Normalmente se hacen una serie de giros alternados de 30 a 40 grados. Cada giro toma unos 30 segundos en cada dirección, pero el giro comienza bruscamente. Es como ir en un coche en zigzag, dijo Schuster.
“El barco se inclina unos 10 a 15 grados durante el giro, pero esto lo desplaza unos 100 a 200 metros desde cualquier punto objetivo probable” si el barco se mueve a máxima velocidad, dijo.
El Grupo de Ataque del Portaaviones Truman está desplegado en Oriente Medio y se encontraba en el mar Rojo en el momento del incidente. La Armada enfatizó el lunes que el grupo de ataque y su ala aérea “mantienen plena capacidad para cumplir su misión”.
El Truman ha sido blanco de repetidos ataques de los hutíes . Acaparó titulares en febrero al colisionar con un buque mercante cerca de Egipto; no se reportaron heridos. Otro F/A-18 del Truman también fue disparado por error y derribado por el crucero USS Gettysburg en el mar Rojo en diciembre; ambos pilotos se eyectaron sin problemas.
Otros buques de la Armada estadounidense en la región también han sido atacados por los hutíes. A principios de 2024, un destructor estadounidense en el mar Rojo tuvo que utilizar su sistema de armas de corto alcance Phalanx , su última línea de defensa contra ataques con misiles, cuando un misil de crucero lanzado por los hutíes se acercó a una milla de distancia, y por lo tanto, a segundos del impacto.
Los ataques hutíes a buques de guerra estadounidenses en la región comenzaron después de que la Armada de Estados Unidos intervino para intentar impedir que el grupo rebelde atacara buques comerciales que se dirigían a Israel en protesta por su invasión de Gaza en octubre de 2023.
En las últimas semanas, la administración Trump ha intensificado los ataques aéreos contra objetivos hutíes en Yemen, lo que ha provocado amenazas de represalia contra buques de guerra estadounidenses por parte del grupo rebelde.
“Yemen no cejará en sus operaciones de apoyo al pueblo palestino hasta que cese la agresión israelí contra Gaza y se levante el asedio”, dijeron las fuerzas armadas controladas por los hutíes en Yemen en un comunicado a principios de este mes después de que los ataques aéreos estadounidenses contra un puerto petrolero en el oeste de Yemen mataran a docenas de personas.
El grupo militante dijo que la “agresión” de Estados Unidos contra Yemen “sólo conduciría a más ataques, enfrentamientos y confrontaciones”.
El lunes, los hutíes afirmaron que un ataque aéreo estadounidense impactó una prisión que albergaba a migrantes africanos , matando a decenas de personas. Las Fuerzas Armadas de EE.UU. no hicieron comentarios de inmediato.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.