Skip to Content

Roberto Bacman: “Los argentinos tienen una mirada muy positiva del Papa Francisco”

CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) – Roberto Bacman, director del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP), dialogó este lunes con Los Primeros de la Tarde de Pía Shaw y Nacho Juliano sobre cuál es la mirada de los argentinos acerca del Papa Francisco.

“El Papa tiene una mirada muy positiva, los argentinos tienen una mirada muy positiva del Papa”, aseguró Bacman. Y explicó que no es solamente por “preguntas generales como puede ser la imagen”, sino también “por cuestiones más profundas que hacen al pensamiento y al accionar de este Papa argentino”.

El analista señaló que la encuesta fue realizada a partir del martes pasado, “ya que el lunes anterior había fallecido el papa”. Según los datos que aportó, “cerró en 78,2% de imagen positiva y 20,3% de imagen negativa”.

Bacman también destacó la relación entre la figura del Papa y la política: “Eso lo vimos desde el primer momento y por eso nos pareció también importante destacarlo en esta encuesta”. Al dividir a los entrevistados cruzando la imagen del Papa con el voto en el balotaje, detalló: “Queda muy claro que el 99% de los que votaron a Massa tiene una imagen positiva del Papa, más de 10 puntos por arriba del promedio, y de los que votaron a Milei, el 61,3% tiene imagen positiva del Papa, aunque hay un 38,8% de los que votaron a Milei que tiene una imagen negativa”.

“Es decir, hay un núcleo duro de 38% dentro del voto de Milei que no acepta a este Papa y hay un 61% que sí”, analizó Bacman. “De alguna u otra manera esta imagen positiva del Papa penetra entre los que votaron a Milei, especialmente sus votantes periféricos, no en el núcleo duro. El núcleo duro queda exento de esto”, aclaró.

El director de CEOP agregó que este fenómeno también se observa cuando se consulta acerca del conocimiento del mensaje papal y el acuerdo con él: “También da muy alto y tiene prácticamente la misma proporción, por supuesto todo con porcentaje más bajo. El conocimiento del mensaje dio un 71,8%. Mucho de esto podemos pensar que había gente que lo conocía y otros que lo conocieron ahora”.

En cuanto a los ejes más destacados del accionar de Francisco, Bacman indicó: “Casi el 40% dice que el Papa se expresó permanentemente y actuó contra la pobreza”. En segundo lugar, resaltó que “les impactó una iglesia más vinculada a la comunidad”.

Además, mencionó el fuerte compromiso del Papa con los jóvenes: “Esto está relacionado también cuando plantean el compromiso que tomó el Papa con los jóvenes. En su primer viaje a Brasil, todos se acuerdan de la frase famosa ya del Papa, que era: ‘hagan lío, salgan afuera, salgan a la calle, no los quiero adentro, los quiero saliendo a la calle’”.

Bacman remarcó que esta visión de “una iglesia que salía a la calle” tuvo un peso particular “en un país como Brasil, donde la iglesia católica era fuertemente castigada por el crecimiento de las iglesias evangelistas, que son muy fuertes no solo económicamente, sino también políticamente”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content