Carlos Diehz, actor de “Cónclave”: “Hay muchas coincidencias de la película y la vida real”
CNN Radio Argentina
(CNN Radio Argentina) – Carlos Diehz, actor mexicano que participó en Cónclave, dialogó este lunes con Regreso CNN de Mariana Arias y Pepe Gil Vidal sobre su personaje en la película.
“Toda la producción de la película ha tenido ciertas coincidencias desde que se escribió el libro”, aseguró Diehz, quien destacó que “fue muy intenso meterse en el personaje y más en un personaje que carga una responsabilidad significativa”. Según relató, “estuve cuatro meses para prepararme hasta que comenzamos a filmar”.
El actor contó que buscó inspiración en figuras religiosas: “Busqué inspiraciones en la vida de San Francisco de Asís y de San Ignacio de Loyola, y cuando ves al papa Francisco era una mezcla de estos dos y Cardenal Benítez (personaje de Cónclave), tiene un poco de esa combinación de los personajes”.
Consultado sobre si el papa Francisco intercambió algún mensaje con los protagonistas de la película, Diehz explicó: “Sabemos que gente en el Vaticano conocía el libro, pero nunca hemos recibido ninguna carta de felicitación o comentario desde el Vaticano ya que por norma no comentan ni a favor ni en contra de las obras de arte. Sabemos que gente en el Vaticano la han visto”.
Respecto a las coincidencias entre la ficción y la realidad, señaló: “Hay muchas coincidencias de la película y la vida real. Hubo ciertas coincidencias con nuestra producción. O a lo mejor no fueron tantas coincidencias, a lo mejor el autor del libro desde un principio lo hizo con esa intención, ¿no?”. Y agregó: “Así como en la película, una de las primeras escenas es cuando entran a la recámara del Papa y hay un tablero de ajedrez que está diciendo ‘Esto es un juego de ajedrez’ y el Papa dejó las piezas listas. Estamos viendo un cónclave donde el Papa dejó muchas piezas listas para dar continuidad a su trabajo”.
El actor también recordó una experiencia personal: “Cuando Juan Pablo II visitó México estaba enojado con la Iglesia y con Dios, pero él trajo un mensaje de justicia social, con un discurso muy intenso y directo. Entonces me volví a acercar a la Iglesia y quería ir de sacerdote y misionero”. En ese sentido, señaló que “el papel de Benítez me cayó como anillo al dedo y me recuerda cómo yo quise ser”.
Para Diehz, interpretar a Benítez fue un honor: “Fue un gran honor poder ser la voz de la razón y de la parte de la Iglesia, no solamente la católica, también de muchas otras congregaciones religiosas y de otras creencias. No solamente cristianas, existen esos misioneros y esa gente trabajando con los más necesitados. Eso fue para mí un gran honor y recibir los comentarios de agradecimiento de seguidores y de la audiencia en todo el mundo es el mejor premio”.
Sobre su personaje, detalló: “Benítez viene de zonas de conflicto muy agravado y habla con la autoridad que le da esa experiencia. El amor y el perdón son los que tienen que prevalecer”. Además, reflexionó sobre la esencia de la Iglesia: “La Iglesia son 2000 años de historia, pero al final la Iglesia es la congregación y es la gente la que forma la Iglesia. La Iglesia va a hacer lo que hagan adelante: liberarse, perdonar todo lo anterior, liberarse de ataduras y conformar una Iglesia que vaya de acuerdo a los tiempos y que de veras sirva a la gente”.
Diehz también enfatizó la necesidad de superar los rencores: “No hay que seguir con los atavismos del pasado, ni con las rencillas o los resentimientos. Cuando ves a los grandes pacifistas de la historia, lo primero que hay que hacer es perdonar. Mandela logró la transición pacífica en Sudáfrica. Y aunque duela, hay que perdonar, no es un sentimiento, es una decisión”.
Finalmente, citó a la Madre Teresa: “Después de perdonar, tienes que seguir dando amor, dando amor hasta que duela, como decía la Madre Teresa”. Y describió a Benítez como “una voz de un adulto dentro de un ambiente en el que casi están actuando como niños, niños asustados”. Para Diehz, “Benítez ve a todo el mundo como hijos de Dios, y a los hijos de Dios hay que darles la paz de saber que todo puede cambiar, que todo puede ser mejor y que depende de nosotros”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.