Skip to Content

Zelensky y Trump mantuvieron una reunión “productiva” antes del funeral del papa Francisco

Por Victoria Butenko y Catherine Nicholls, CNN

El presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, mantuvieron una conversación “productiva” antes del funeral del papa Francisco, en momentos en los que la Casa Blanca aumenta la presión para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra en Ucrania.

Fotografías publicadas por la presidencia de Ucrania muestran a ambos líderes reunidos en una estrecha conversación en el elegante entorno de la Basílica de San Pedro. Conversaron cara a cara desde dos sillas instaladas en el interior del imponente edificio.

Un portavoz de la Casa Blanca que acompaña a Trump declaró que ambos líderes “se reunieron en privado hoy y mantuvieron una conversación muy productiva”. Un portavoz de Zelensky indicó que la reunión duró unos 15 minutos y que los líderes acordaron continuar las conversaciones, posiblemente más tarde el sábado.

Trump y Zelensky no se reunían en persona desde un intercambio a los gritos sin precedentes en la Casa Blanca en febrero, cuando el líder estadounidense reprendió al ucraniano por no demostrar suficiente gratitud por el apoyo estadounidense en la lucha de su país contra Rusia.

Durante esa reunión, tanto Trump como el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, alzaron la voz y acusaron a Zelensky de obstaculizar un acuerdo de paz con Rusia. Zelensky fue prácticamente expulsado de la Casa Blanca tras el escándalo en el Despacho Oval.

La reunión de este sábado se produce en medio de una campaña cada vez más urgente de la Casa Blanca por alcanzar un acuerdo de paz.

Trump declaró tras aterrizar en Roma que Rusia y Ucrania estaban “muy cerca” de un acuerdo para poner fin a la guerra de tres años, después de que su principal enviado se reuniera con el presidente Vladimir Putin el viernes para unas conversaciones que fueron descritas por Moscú como “constructivas”.

Kyiv y Moscú no se han reunido directamente desde las primeras semanas de la invasión a su vecino más pequeño por parte de Moscú en febrero de 2022. Cualquier conversación directa probablemente requeriría más debate y retrasaría la diplomacia que la administración Trump esperaba que diera resultados en cuestión de días.

El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, pasó tres horas reunido con Putin en el Kremlin el viernes, según declaró a la prensa el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov tras la reunión, añadiendo que las conversaciones fueron “constructivas y muy útiles”.

El viaje de Witkoff a Rusia, el cuarto desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero, llegó en un momento crucial. El plazo autoimpuesto por el presidente estadounidense para poner fin a la guerra en los primeros 100 días de su administración se acerca.

CNN informó el viernes que dos visiones divergentes en torno a un acuerdo de paz son el núcleo de las recientes negociaciones: una apoyada por Ucrania y sus aliados europeos, y otra respaldada por la administración Trump.

Un funcionario europeo familiarizado con los diferentes borradores afirmó que la propuesta ucraniana y europea contemplaba un alto el fuego seguido de negociaciones territoriales, y que Kyiv recibiría garantías de defensa de sus aliados similares a las del Artículo 5 de la OTAN.

La versión de Witkoff proponía el reconocimiento de Crimea como territorio ruso por parte de Estados Unidos, “sólidas garantías de seguridad” para Ucrania, la no adhesión de Kyiv a la OTAN y el levantamiento de las sanciones contra Rusia, según el funcionario.

Reconocer el control ruso de Crimea, la península ucraniana meridional que Moscú anexó ilegalmente en 2014, supondría un grave obstáculo para Ucrania y sus aliados europeos.

También implicaría casi una década de política exterior estadounidense.

Zelensky rechazó la idea a principios de esta semana, afirmando que no había “nada de qué hablar”, ya que tal reconocimiento iría en contra de la constitución ucraniana.

Estados Unidos ha estado ejerciendo mayor presión sobre Ucrania tras amenazar la semana pasada con retirarse de las conversaciones “en cuestión de días” si se hace evidente que no se puede llegar a un acuerdo.

Max Rego y Jedd Rosche, de CNN, contribuyeron con este reportaje.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content