Skip to Content

Gobierno de República Dominicana defiende medidas migratorias en medio de creciente presión internacional

Por Jessica Hasbun, CNN en Español

Las recientes medidas migratorias implementadas por el Gobierno de República Dominicana en hospitales públicos han provocado una reacción internacional. La Organización de las Naciones Unidas cuestionó este jueves el nuevo protocolo de verificación de estatus migratorio aplicado en los centros de salud del país, señalando que la medida podría disuadir a personas vulnerables —especialmente mujeres haitianas embarazadas— de buscar atención médica.

En el primer día del operativo fueron detenidas 87 mujeres haitianas embarazadas o a punto de dar a luz tras el requerimiento de documentación migratoria en hospitales públicos, informó en un comunicado oficial la Dirección General de Migración.

En rueda de prensa, Stéphane Dujarric, portavoz del secretario General de la ONU Antonio Guterres, advirtió que la medida puede tener un “impacto rápido y negativo” sobre quienes necesitan asistencia médica urgente, subrayando la importancia de respetar la dignidad y los derechos humanos de los migrantes.

El Consejo Presidencial de Transición de Haití expresó su condena “a toda forma de discriminación y violación de derechos humanos”. A través de un comunicado, instó a las autoridades dominicanas a “respetar la dignidad humana” de los ciudadanos haitianos y priorizar el diálogo bilateral. También exhortó a las instituciones haitianas a garantizar condiciones dignas para los repatriados.

En respuesta a las críticas, el Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana sostuvo que el país tiene el derecho, como todo Estado soberano, de aplicar sus leyes migratorias conforme a su Constitución y en el marco del respeto a los derechos humanos. En un comunicado, reiteró su compromiso con la dignidad de todas las personas, pero también su obligación de preservar el orden público y la seguridad nacional.

“El agravamiento de la crisis humanitaria, institucional y de seguridad en Haití ha generado una presión migratoria sin precedentes”, indicó la Cancillería.

Desde el Congreso Nacional, legisladores de distintos partidos salieron en defensa del Ejecutivo, rechazando las críticas de la ONU y señalando que la comunidad internacional debería enfocar su atención en resolver la crisis en Haití, en lugar de cuestionar a República Dominicana por ejercer su soberanía.

El director general de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, supervisó este jueves el protocolo aplicado a las mujeres detenidas desde el Centro de Retención de Inmigrantes de Haina. De acuerdo con la DGM, en la primera jornada se detuvieron 48 mujeres embarazadas y 39 parturientas, acompañadas de 48 menores.

Las mujeres fueron trasladadas a Haina, donde se les tomaron huellas dactilares y datos biométricos, y se les ofreció trato digno, incluyendo la entrega de alimentos, de acuerdo con la información oficial. Las repatriaciones, según la DGM, se realizan una vez las pacientes reciben el alta médica, en coordinación con el Seguro Nacional de Salud (Senasa) y siguiendo lineamientos que —según la institución— garantizan el respeto a los derechos humanos y las normas internacionales.

Los traslados se realizan en autobuses recientemente incorporados a la flota oficial, equipados “con asientos acolchados, aire acondicionado, baños, cámaras de seguridad y cinturones”, dijo el Gobierno. Agregó que por primera vez estos vehículos fueron utilizados para llevar a las mujeres hasta la puerta binacional de Elías Piña.

La Dirección General de Migración informó que este viernes fueron detenidos 877 nacionales haitianos y 785 fueron repatriados, como parte de los operativos de control migratorio. Las interdicciones se realizaron en varias provincias, incluyendo Santo Domingo, Santiago, La Vega, Azua, Barahona y Montecristi, en coordinación con el Ejército, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront) y la Policía Nacional.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content