Skip to Content

China reduce discretamente los aranceles sobre algunos semiconductores fabricados en EE.UU., según agencias de importación

Por John Liu y Nectar Gan, CNN

China parece haber reducido discretamente los aranceles de represalia del 125 % sobre algunos semiconductores fabricados en EE.UU., según detalles proporcionados a CNN este viernes por tres agencias de importación de Shenzhen, el centro tecnológico del sur del país.

Las exenciones se aplican a los circuitos integrados, también conocidos como microchips o semiconductores, según las agencias. Estas se enteraron de las exenciones, que no se han anunciado oficialmente, a última hora de este jueves.

El 12 de abril, China elevó sus aranceles “recíprocos” al 125 % para todos los productos originarios de Estados Unidos, en respuesta a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los gravámenes sobre los productos chinos a un altísimo 145 %.

Durante meses, Beijing ha proyectado una imagen de fortaleza y confianza en su capacidad para resistir la creciente guerra comercial con EE.UU. Sin embargo, estas exenciones sugieren que necesita reducir algunos gravámenes sobre artículos cruciales que no puede fabricar en el país ni obtener en otros lugares. El año pasado, China importó semiconductores de Estados Unidos por valor de US$ 11.700 millones, según datos aduaneros.

Los semiconductores son un componente indispensable de casi todos los dispositivos electrónicos. Su fabricación es difícil debido al alto coste de desarrollo y al nivel de conocimiento requerido, lo que implica que gran parte de la producción se concentra en unos pocos proveedores.

Si bien China ha avanzado en el desarrollo de su propia industria de semiconductores, aún depende en gran medida de las importaciones de chips y equipos para su fabricación de Estados Unidos, Taiwán, Corea del Sur, Japón y los Países Bajos.

Ray Wang, analista con sede en Washington especializado en la competencia tecnológica entre Estados Unidos y China, dijo que las exenciones benefician a fabricantes de chips estadounidenses como Intel, Texas Instruments y Global Foundries, que se verían afectados por los aranceles chinos.

Esta medida es un avance positivo para la industria china de chips, que aún no ha alcanzado la autosuficiencia total, añadió.

Las autoridades chinas no han confirmado públicamente las exenciones. La Administración General de Aduanas y las oficinas aduaneras de Shenzhen y Zongshan, ambas ciudades portuarias de la provincia de Guangdong, afirmaron desconocerlas.

CNN se ha puesto en contacto con los ministerios de Comercio y Asuntos Exteriores de China para solicitar comentarios.

Chen Shaoling, gerente de Zhengnenliang Supply Chain, una agencia de importación, declaró a CNN que este jueves descubrió que los aranceles sobre ocho tipos de circuitos integrados, que abarcan la mayoría de los semiconductores, excepto los chips de memoria, se habían reducido a cero. Añadió que el descubrimiento se produjo durante un trámite aduanero rutinario para sus clientes.

“Nos enteramos después de presentar la declaración; sin eso, no lo habríamos sabido”, declaró Chen. “La noticia se está extendiendo rápidamente”.

Caijing, una revista de negocios china, informó sobre las exenciones este viernes, citando a varias empresas tecnológicas que importan semiconductores, incluida una con sede en Shanghái. El informe fue eliminado aproximadamente tres horas después de su publicación.

Estas exenciones no representan la primera vez que Beijing ayuda a su sector tecnológico, que está empezando a disfrutar de una relación más estrecha con las autoridades tras años de represión regulatoria.

A principios de este mes, China eliminó los aranceles sobre los chips diseñados por empresas estadounidenses pero fabricados fuera del país. Por ejemplo, los productos del gigante estadounidense de chips de inteligencia artificial, Nvidia, se fabrican principalmente en Taiwán por Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC).

El 11 de abril, la Asociación de la Industria de Semiconductores de China, respaldada por el Estado, publicó en sus redes sociales oficiales que el “país de origen declarado” debería ser la ubicación de la fábrica donde se fabricó el producto.

Esto significa que los semiconductores de diseñadores de chips estadounidenses como Intel, Qualcomm y Nvidia, fabricados fuera de EE.UU., no estarían sujetos al arancel del 125 % que aplica China a los productos estadounidenses.

Las exenciones de esta semana parecen aplicarse únicamente a los chips lógicos, que procesan y controlan el flujo de datos, un área dominada por EE.UU. Los chips de memoria, que almacenan y recuperan datos, no están incluidos en las exenciones. Las firmas surcoreanas Samsung y SK Hynix son los líderes en este mercado.

Parece que la autoridad aduanera local de Shenzhen ha notificado el cambio a algunas empresas.

“¡Fantásticas noticias! Hemos recibido un nuevo aviso de la Aduana de China, que indica que ocho códigos arancelarios relacionados con semiconductores/circuitos integrados están ahora exentos de aranceles adicionales sobre las importaciones estadounidenses”, escribió Shenzhen HJET Supply Chain en una publicación en su cuenta oficial de redes sociales este jueves.

“Esto significa que las importaciones originarias de Estados Unidos bajo estos códigos verán sus aranceles reducidos a cero al ingresar a China”, añadió la publicación.

Un miembro del personal de la empresa que atendió una llamada de CNN confirmó la nueva política, afirmando que su empresa fue notificada por la aduana local este jueves.

Taihang Semiconductor, una empresa también con sede en Shenzhen que importa chips, informó a CNN que recibió un aviso de la aduana, aunque se negó a proporcionar más detalles. “Sin duda, es algo positivo”, dijo un miembro del personal al ser contactado por CNN.

Las dos economías más grandes del mundo se enfrentan en una amarga disputa arancelaria que ha sacudido los mercados globales, interrumpido las cadenas de suministro y avivado el temor a una recesión.

El 11 de abril, Trump eximió las importaciones de productos electrónicos como teléfonos inteligentes y computadoras de sus aranceles “recíprocos”. Esta exención ha tenido un gran impacto en gigantes tecnológicos como Apple, que fabrica iPhones y otros productos en China.

En los últimos días, Trump ha suavizado su tono, afirmando que los aranceles astronómicos sobre los productos chinos “reducirán sustancialmente” y prometió ser “muy amable” en la mesa de negociaciones mientras intenta que el líder chino, Xi Jinping, dé el primer paso para iniciar las conversaciones comerciales.

Pero Beijing ha restado importancia a la aparente rama de olivo de Trump, exigiendo que Estados Unidos elimine todos los aranceles a China si desea dialogar.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

La oficina de CNN en Beijing contribuyó con este reportaje.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content