Trump explota en redes sociales tras letales ataques de Rusia en Kyiv: “¡Vladimir, DETENTE!”
Por Rob Picheta, Svitlana Vlasova, Todd Symons y Victoria Butenko, CNN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de mostró indignado en redes sociales y dijo “no estar contento” tras el lanzamiento por parte de Rusia de la ola de ataques más mortíferos contra Kyiv en nueve meses, instando al presidente Vladimir Putin a que se detenga, mientras presiona a Ucrania para que acepte una polémica propuesta de alto el fuego.
Moscú lanzó 70 misiles y 145 drones hacia Ucrania, principalmente contra Kyiv, según informó la Fuerza Aérea ucraniana, y el ataque tuvo un saldo de al menos a ocho personas.
“No estoy contento con los ataques rusos contra Kyiv. Innecesarios y en un mal momento. Vladimir, ¡DETENTE! Mueren 5.000 soldados a la semana. ¡Trabajemos por el Acuerdo de Paz!”, escribió Trump en Truth Social el miércoles.
Los servicios de emergencia informaron que los ataques de Moscú afectaron 13 puntos de Kyiv, entre ellos, edificios residenciales e infraestructura civil. Los servicios de emergencia ucranianos informaron previamente de la muerte de nueve personas y más de 60 heridas.
Fue el ataque más letal contra la ciudad desde julio de 2024, cuando 33 personas murieron en un bombardeo aéreo que tuvo como objetivo un hospital y distritos residenciales. Es probable que haya más personas atrapadas bajo los escombros, por lo que se está llevando a cabo una operación de búsqueda y rescate para encontrarlas, según las autoridades locales y nacionales.
El Ministerio de Defensa ruso declaró haber llevado a cabo un ataque masivo con armas aéreas, terrestres y marítimas de alta precisión y largo alcance, así como vehículos aéreos no tripulados, contra empresas de las industrias de aviación, misiles y espacio, ingeniería mecánica y blindada de Ucrania, así como contra la producción de combustible para cohetes y pólvora.
“Los objetivos del ataque se cumplieron. Todos los objetivos fueron alcanzados”, declaró Moscú.
Tras los ataques a Kyiv, Zelensky anunció que interrumpiría su visita a Sudáfrica, donde aterrizó a última hora del miércoles, para regresar a Ucrania.
“Es fundamental que todo el mundo vea y comprenda lo que está sucediendo”, declaró, y añadió que Ucrania se pondría en contacto de inmediato con sus socios internacionales para atender sus solicitudes de refuerzo de las defensas aéreas.
“Han pasado 44 días desde que Ucrania aceptó un alto el fuego total y el cese de los ataques. Esta fue una propuesta de Estados Unidos. Y han pasado 44 días desde que Rusia sigue asesinando a nuestro pueblo y evadiendo la presión y la rendición de cuentas por sus acciones”, añadió Zelensky en redes sociales.
Las sirenas antiaéreas sonaron en Kyiv durante seis horas en la madrugada de este jueves, mientras el bombardeo ruso se apoderaba de la ciudad por completo. Un productor de CNN contó que esperaba en un pasillo con su hijo mientras los misiles caían sobre la ciudad, y escuchana el vuelo de un dron desde su ventana.
Las sirenas son casi cotidianas en Kyiv, pero los ataques del jueves fueron un desagradable recordatorio de la ansiedad que se apoderó de la capital en las primeras fases de la guerra. Las imágenes proporcionadas por los servicios de emergencia mostraron edificios envueltos en llamas en algunos de los lugares atacados.
Ingenieros, rescatistas y perros de rescate buscaban el miércoles a personas que se cree están atrapadas bajo los escombros de una casa destruida por los ataques en el distrito de Sviatoshyn, según declaró el ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko.
El alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, había instado a la población a buscar refugio. La administración militar de la ciudad de Kyiv ya emitió un mensaje de que todo está bien.
“Los rescatistas están haciendo todo lo posible para limpiar los escombros lo más rápido posible”, declaró el alcalde en Telegram. “Actualmente estamos limpiando los escombros manualmente; no estamos utilizando ningún equipo porque aún podría haber personas bajo los escombros”.
Al menos 42 personas fueron trasladadas al hospital, incluidos seis niños, según los servicios de emergencia de Ucrania.
Klymenko afirmó que ocho regiones del país fueron blanco de lo que denominó un “ataque ruso masivo combinado”, que también afectó a Zhytomyr, Dnipro, Járkov, Poltava, Jmelnitski, Sumy y Zaporiyia.
Según la Fuerza Aérea, cinco misiles balísticos lograron atravesar las defensas de Ucrania.
Los ataques rusos se produjeron después de que Trump y Zelensky se viesen envueltos en una nueva disputa pública, específicamente sobre el futuro de Crimea, la península ucraniana anexada ilegalmente por Rusia en 2014.
Como parte de su misión para sellar un acuerdo de paz que ponga fin a los tres años de guerra, el gobierno estadounidense ha propuesto reconocer el control ruso de Crimea, según informaron a CNN funcionarios familiarizados con los detalles.
Dicha medida sería una marcha atrás respecto de una década de política estadounidense y podría alterar el consenso generalizado posterior a la Segunda Guerra Mundial de que las fronteras internacionales no deben modificarse por la fuerza.
Zelensky ha reiterado que Ucrania no lo aceptaría, alegando que iría en contra de la constitución del país.
El miércoles, Trump afirmó que la postura de Zelensky era “muy perjudicial para las negociaciones de paz con Rusia”.
“Son declaraciones incendiarias como la de Zelensky las que dificultan la resolución de esta guerra. ¡No tiene nada de qué presumir!”, publicó Trump en su plataforma Truth Social.
Los comentarios de Trump se produjeron horas después de que el vicepresidente J. D. Vance amenazara con abandonar las negociaciones, al declarar a la prensa durante una visita a la India que se había presentado una “propuesta muy explícita” tanto a Rusia como a Ucrania y que era “hora de que digan ‘sí’ o de que Estados Unidos se retire”.
Previamente, las conversaciones ministeriales entre Ucrania, Estados Unidos, el Reino Unido, Francia y Alemania, destinadas a avanzar en los trabajos para un alto el fuego, se redujeron a funcionarios de menor rango, tras la retirada del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
“Hoy hemos estado muy emocionados”, declaró Zelensky el miércoles, mientras los acontecimientos del día generaban nueva incertidumbre sobre la posibilidad de que la diplomacia logre poner fin a la guerra. “Mientras los ministros ucranianos estaban en Londres trabajando por la paz, la Rusia de Putin atacaba al pueblo ucraniano. Estas no son las acciones de un hombre de paz”, declaró el miércoles el secretario de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, quien iba a ser el anfitrión de la reunión ministerial.
Se espera que el enviado de la administración Trump para Medio Oriente, Steve Witkoff, visite Moscú el viernes para reunirse con Vladimir Putin.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Kylie Atwood, de CNN, colaboró con este reportaje.