Trump empieza cuenta regresiva para que entren en vigor nuevos aranceles
Por David Goldman, CNN
El presidente Donald Trump dijo este miércoles que podría reimponer aranceles “recíprocos” a algunos países en tan solo dos o tres semanas, una posible reescalada significativa de la guerra comercial global que ya ha suscitado temores de una recesión en EE.UU. y a nivel global.
“Al final, creo que lo que va a pasar es que vamos a tener grandes acuerdos, y por cierto, si no tenemos un acuerdo con una empresa o un país, vamos a establecer el arancel”, dijo Trump en una ceremonia en la Oficina Oval. “Diría que en las próximas semanas, ¿no crees? Creo que sí. En las próximas dos, tres semanas. Estaremos estableciendo el número”.
El pasado 9 de abril, Trump pausó sus llamados aranceles recíprocos, que técnicamente no son recíprocos. La tregua se suponía que sería por 90 días para permitir que los países negociaran con el Gobierno. Funcionarios de Trump han dicho que alrededor de 90 a 100 países han ofrecido negociar acuerdos, lo que plantea una tarea tremendamente difícil para los negociadores comerciales, que corren contra el reloj para hacer nuevos compromisos.
Sin esos acuerdos negociados, Trump podría imponer sus aranceles a países que lleguen hasta el 50 %, excepto para China, que la administración de Trump fijó en un astronómico 145 %.
No está claro qué nuevos aranceles impondrá Trump a los países que no logren cerrar un acuerdo con Estados Unidos en las próximas semanas, y si esos nuevos aranceles reemplazarán de manera permanente a los “aranceles recíprocos” pausados o simplemente servirán como un arancel provisional mientras continúan las negociaciones. Mientras tanto, Estados Unidos mantiene un arancel universal del 10 % sobre prácticamente todos los bienes importados a EE.UU., además de tasas más altas para ciertos bienes.
La postura cambiante de Trump sobre los aranceles ha causado una increíble incertidumbre para las empresas y los consumidores. También ha sacudido los mercados, haciendo que las acciones y los activos de EE.UU. se desplomen. A pesar de un rebote del mercado de dos días, el S&P 500 aún ha perdido US$ 7 billones en valor desde que alcanzó un máximo histórico a mediados de febrero.
Organizaciones importantes han advertido sobre una desaceleración económica global mientras los aranceles de importación de Trump amenazan con remodelar el comercio global y redirigir flujos de dinero en todo el mundo.
Incluso cuando los “aranceles recíprocos” sobre decenas de países fueron pausados, la guerra comercial de represalias se intensificó dramáticamente con China en los últimos meses, alarmando a Wall Street y a los economistas por igual. Muchos bancos importantes predijeron que los masivos aranceles —así como los principales aranceles de represalia de China sobre los productos estadounidenses— llevarían a las economías de EE.UU. y el mundo a una recesión.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, el martes en una conferencia de inversiones privada organizada por JP Morgan Chase, reconoció que la guerra comercial con China es insostenible y dijo que espera que la batalla desescale en un futuro muy cercano, confirmó a CNN una persona familiarizada con el asunto. Dijo que los aranceles son efectivamente embargos sobre cada nación, impidiendo que se realicen negocios.
Trump hizo eco de ese sentimiento el miércoles.
“Es 145 %. Eso es muy alto”, dijo Trump. “Pero no lo he bajado. Básicamente significa que China no está haciendo ningún negocio con nosotros, esencialmente, porque es un número muy alto”.
Aunque ha dicho que los aranceles significativos bajarán pronto, Bessent predijo que no serían eliminados, una noción que Trump también hizo eco.
En lugar de una ruptura drástica o una desvinculación total entre Estados Unidos y China, Bessent declaró a los inversionistas el martes que el objetivo es reequilibrar el comercio, según declaró la fuente a CNN. Pero en otra conversación con reporteros el miércoles, Bessent señaló que podría tomar entre dos y tres años restaurar el comercio normal con China, dijo a CNN una persona familiarizada con el asunto.
Las acciones se dispararon con los comentarios de Bessent el martes y continuaron aumentando el miércoles. Los futuros de acciones de EE.UU. estuvieron en gran medida planos después de horas el miércoles.
China respondió a la nueva apertura de la administración de Trump hacia un acuerdo con una declaración enérgica, instando a Estados Unidos a cambiar su enfoque comercial.
“Nuestras puertas están abiertas, si Estados Unidos quiere hablar. Si una solución negociada es realmente lo que Estados Unidos quiere, debería dejar de amenazar y chantajear a China y buscar un diálogo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, a los periodistas el miércoles, según una trascripción publicada en línea por el Gobierno chino.
“Seguir pidiendo un acuerdo mientras ejerce una presión extrema no es la forma correcta de tratar con China y simplemente no funcionará”, agregó.
Aunque Trump dijo el martes que esperaba que los aranceles sobre China “bajaran sustancialmente”, el miércoles dijo que no esperaría para siempre por un acuerdo de ningún país, incluido China. En cuestión de semanas, dijo, su Gobierno podría imponer esos aranceles de nuevo.
Trump calificó el comercio con China de “muy unilateral”, pero dijo “nos llevamos bien” y desestimó el lenguaje duro del Gobierno chino el miércoles.
“Me llevo muy bien con el presidente Xi”, dijo Trump. “Tengo que esperar que podamos llegar a un acuerdo, de lo contrario, estableceremos un precio”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Elisabeth Buchwald y Samantha Waldenberg contribuyeron a este reporte.