Skip to Content

Putin declara una breve “tregua de Pascua” en la guerra, pero Ucrania dice que todavía está bajo ataque

Por Kosta Gak, Catherine Nicholls, Victoria Butenko y Ivana Kottasová, CNN

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este sábado una “tregua de Pascua” en la guerra que mantiene contra Ucrania, una declaración recibida con escepticismo en Kyiv mientras la guerra entra en una fase crucial y las negociaciones lideradas por EE.UU. se estancan.

Putin dijo que “todas las hostilidades” se detendrían entre las 6 p.m. hora de Moscú del sábado (11 a.m., hora de Miami) y la medianoche del lunes (5 p.m., hora de Miami, del domingo).

“Suponemos que la parte ucraniana seguirá nuestro ejemplo”, dijo, agregando que la tregua ayudaría a Rusia a determinar qué tan sincero es Kyiv sobre querer alcanzar un alto el fuego.

Sin embargo, solo unas horas después del anuncio, los funcionarios ucranianos acusaron a las fuerzas rusas de continuar luchando. “Según el informe del comandante en jefe, las operaciones de asalto rusas continúan en algunas partes del frente y la artillería rusa sigue disparando”, dijo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en un discurso el sábado por la noche.

Kyiv ha respondido a la declaración de tregua con escepticismo, con Zelensky señalando que Putin aún no ha aceptado una propuesta liderada por EE.UU. para 30 días de alto el fuego.

“Si Rusia ahora está repentinamente lista para unirse realmente al formato de silencio absoluto e incondicional, Ucrania actuará en una imagen reflejada, como lo hará en el lado ruso. Silencio en respuesta al silencio, ataques en defensa de ataques”, dijo Zelensky, pidiendo que la tregua de Pascua se extienda a 30 días.

“Esto mostrará las verdaderas intenciones de Rusia, porque 30 horas son suficientes para los titulares, pero no para medidas reales de fomento de la confianza. Treinta días pueden dar una oportunidad a la paz”, dijo.

El momento del anuncio también generó algunas preguntas, ya que se produjo un día después de que el Gobierno de Trump indicara que se estaba quedando sin paciencia con Rusia y Ucrania, y solo unas horas después de que el Ministerio de Defensa de Rusia anunciara que sus fuerzas habían expulsado a las tropas ucranianas de uno de sus últimos bastiones restantes en la región de Kursk, donde los ucranianos llevaron a cabo una incursión sorpresa el año pasado.

“Desafortunadamente, hemos tenido una larga historia de declaraciones de (Putin) que no coinciden con sus acciones… Rusia puede aceptar en cualquier momento la propuesta de un alto el fuego completo e incondicional de 30 días, que ha estado sobre la mesa desde marzo”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, en X.

El jefe de la administración militar regional de Kherson, Oleksandr Prokudin, dijo este sábado por la noche, hora local, que un edificio de gran altura en el distrito Dniprovskyi de Kherson se había incendiado después de ser alcanzado por drones. Los drones rusos también atacaron las aldeas de Urozhayne y Stanislav, dijo.

“Desafortunadamente, no observamos ningún alto el fuego. El bombardeo continúa y los civiles están bajo ataque nuevamente”, dijo Prokudin. “Esta es otra confirmación de que Rusia no tiene nada sagrado”.

CNN se ha comunicado con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia para obtener comentarios.

Las sirenas de ataque aéreo sonaron en Kyiv y en varias otras regiones poco después del anuncio de Putin, con la administración militar de la ciudad advirtiendo sobre un ataque de drones rusos. Las autoridades instaron a las personas a no salir de los refugios hasta que la alerta terminara.

Andrii Kovalenko, quien dirige el Centro Ucraniano para Contrarrestar la Desinformación, un organismo gubernamental, dijo en Telegram a las 7 p.m., hora local, que “los rusos continúan disparando en todas las direcciones”. Moscú y Kyiv están actualmente en la misma zona horaria.

Las tropas ucranianas en tres ubicaciones separadas a lo largo de las líneas del frente dijeron a CNN que a las 8 p.m. del sábado no había señales de que los combates disminuyeran.

No ha habido pausas en el conflicto desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala no provocada en febrero de 2022.

La naturaleza repentina del anuncio de Putin y la corta duración de la tregua propuesta dieron a Kyiv poco margen para prepararse o maniobrar. Muchas tropas ucranianas que participan en asaltos en curso o misiones de reconocimiento ya habrían estado en posición, ya que cualquier movimiento generalmente se realiza durante la noche debido a la amenaza de las tropas rusas.

Ucrania ha sido previamente escéptica sobre tales pausas temporales en el conflicto, habiendo rechazado un alto el fuego temporal en enero de 2023 al creer que Rusia tenía motivos ocultos al pedir un alto a los combates, como usar la pausa para traer más tropas.

La tregua de 2023 fue anunciada por Putin en coincidencia con un día festivo, esta vez con la Pascua ortodoxa, entonces con la Navidad ortodoxa.

El anuncio llega en un momento crucial para la guerra.

Además de en Kursk, los combates continúan en el frente oriental, que apenas se ha movido en los últimos tres años, ya que ninguna de las partes ha logrado avances significativos.

Si bien Ucrania ha logrado recientemente expulsar a las tropas rusas de las zonas alrededor de Toretsk, Rusia ha avanzado lentamente cerca de Kupyansk, Lyman y Kurakhove, según el Instituto para el Estudio de la Guerra, un observador del conflicto con sede en Estados Unidos.

Por separado, ambas partes llevaron a cabo este sábado uno de los mayores intercambios de prisioneros del conflicto.

Según Zelenski, 277 soldados ucranianos capturados regresaron a casa. El Ministerio de Defensa ruso afirmó haber intercambiado 246 soldados ucranianos capturados por el mismo número de tropas rusas, y que, como “gesto de buena voluntad”, Rusia también intercambió 31 soldados ucranianos heridos por 15 militares rusos heridos.

Al igual que en intercambios anteriores, el intercambio fue mediado por los Emiratos Árabes Unidos.

Al mismo tiempo, los esfuerzos de paz liderados por EE.UU. están tambaleándose mientras Moscú continúa demorando, habiendo rechazado previamente la propuesta de EE.UU. para un alto el fuego de 30 días.

El viernes, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió que Estados Unidos estaba listo para “seguir adelante” en cuestión de días con los esfuerzos para llevar la paz a Ucrania, si no había signos tangibles de progreso.

Esta historia está en desarrollo y será actualizada.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content