Autoridades dispararon a un sospechoso minutos después de que llamadas al 911 reportaran un tiroteo en la FSU. Esto sabemos
Por Dalia Faheid y Rebekah Riess, CNN
Cuando se produjeron múltiples disparos cerca de la unión estudiantil de la Universidad Estatal de Florida minutos antes del mediodía del jueves, los estudiantes huyeron del campus intentando ponerse a salvo mientras el sonido de las sirenas de emergencia se intensificaba.
Apenas dos minutos después de que las llamadas al 911 reportaran el tiroteo, la Policía universitaria disparó al sospechoso y lo detuvo, informaron las autoridades. A pesar de la rápida respuesta, el tiroteo dejó dos muertos y cinco heridos, conmocionando a la comunidad universitaria.
“Se emitió la llamada, alguien avisó, y de inmediato acudieron al lugar, neutralizando al sospechoso y evitando que esto se convirtiera en una tragedia mayor”, declaró el presidente de la FSU, Richard McCullough, en una conferencia de prensa el jueves.
A medida que surgen nuevos detalles sobre el presunto tirador, la Policía de Tallahassee busca el motivo mientras investiga.
El sospechoso, Phoenix Ikner, de 20 años, es hijo de una agente del sheriff del condado de León y estudia en la FSU, según la Policía. No parece haber ninguna conexión entre Ikner y ninguna de las víctimas, declaró el jueves el jefe de Policía de Tallahassee, Lawrence Revell.
“Seguiremos investigando. Seguiremos las pistas que lleguen, pero por el momento, no parece haber ninguna conexión entre el tirador y… ni siquiera una de las víctimas”, declaró Revell.
Ikner sufrió lesiones graves y permanecerá hospitalizado “durante un tiempo considerable” antes de ser trasladado a un centro de detención local, declaró Revell a CNN este viernes por la tarde. En ese momento, enfrentará cargos “que pueden incluir homicidio calificado”, declaró Revell en un mensaje de video este viernes.
Dos hombres, un coordinador de comedor universitario y un empleado de un proveedor del campus, murieron. Las autoridades aún no han identificado a las cinco víctimas heridas en el tiroteo.
Seis pacientes hospitalizados en relación con el tiroteo se encuentran estables y se espera que se recuperen por completo, informó el Tallahassee Memorial HealthCare este viernes. Cinco personas resultaron heridas en el tiroteo y otra al intentar huir, según la Policía. El hospital se negó a confirmar si Ikner era uno de sus pacientes.
“Todos están heridos, con dolor y asustados, pero se están recuperando de manera sorprendente y se espera que se restablezcan por completo”, dijo este viernes McCullough, quien visitó a las víctimas en el hospital, a CNN.
Este es el sexto tiroteo masivo en Florida este año y el número 81 en todo el país, según el Gun Violence Archive. Ocurre siete años después de que un tiroteo masivo en la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, Florida, dejara 17 muertos.
“Como padre de varios hijos, esto es lo que más tememos. Este es un acto de violencia aleatorio que parece no tener sentido ni lógica”, dijo Revell. “Saber que su hijo estaba en ese campus, saber que pudo o no haber estado involucrado y no saberlo, solo puedo imaginar el terror y el miedo”.
Esto es lo que sabemos sobre la cronología, el sospechoso y las víctimas del tiroteo del jueves.
Alrededor de las 11:00 a.m. del jueves, Ikner llegó a un estacionamiento de la FSU y permaneció en la zona durante aproximadamente una hora, volviendo intermitentemente a su vehículo, según informó la Policía en un comunicado este viernes.
Luego, Ikner salió del estacionamiento a las 11:51 a.m. hora local. Unos cinco minutos después, se disparó el primer tiro.
Ikner, usando el arma de servicio de agente, supuestamente entró en varios edificios y zonas verdes, disparando aparentemente al azar. Para las 11:58 a.m., mientras los estudiantes atrincheraban las puertas y enviaban mensajes de texto a sus seres queridos, varias llamadas al 911 reportaron un tirador activo en el campus.
El presunto tirador “no cumplió las órdenes”, declaró Revell, y al mediodía, el sospechoso recibió un disparo y fue puesto bajo custodia, tras invocar su derecho a no hablar, según declaró Revell el jueves.
El sospechoso podría haber estado preparado para disparar a más personas si no hubiera sido confrontado por las fuerzas del orden poco después de que comenzara el tiroteo, según declaró un agente del orden familiarizado con la investigación en curso. Además del arma reglamentaria que llevaba el sospechoso, la Policía recuperó un rifle AR-15 en el vehículo que conducía al campus y una escopeta en la asociación estudiantil.
“Lo que presenciamos el 17 de abril fue un ejemplo extraordinario de trabajo en equipo y profesionalismo ante un suceso horrible”, declaró Revell este viernes en un comunicado.
Con la investigación en sus primeras etapas y el motivo aún desconocido, las autoridades están entrevistando a testigos y víctimas, según el comunicado.
Ikner, estudiante de tercer año de Ciencias Políticas en la Universidad Estatal de Florida, ha estado “inmerso en la familia de la oficina del sheriff del condado de León” y participó en programas de capacitación, según las autoridades.
“No nos sorprende que tuviera acceso a armas”, declaró el sheriff del condado de León, Walter McNeil, en una conferencia de prensa el jueves.
Ikner se había transferido a la FSU este semestre de primavera desde Tallahassee State College, donde obtuvo un título de asociado en Artes. Ikner tenía vínculos con las fuerzas del orden locales como miembro del consejo asesor juvenil de la oficina del sheriff y como hijo de una veterana agente que se desempeña en el área de recursos escolares locales, dijo McNeil.
Cinco estudiantes y exestudiantes del Tallahassee State College declararon a CNN que Ikner incomodaba a sus compañeros en clase y durante debates políticos al expresar lo que consideraban opiniones extremas. Ikner describió a la activista defensora de los derechos civiles Rosa Parks como “equivocada”, defendió el uso de símbolos nazis y denostó a los manifestantes propalestinos y de Black Lives Matter, según los estudiantes.
Los documentos judiciales revisados por CNN también arrojan luz sobre la tumultuosa infancia del sospechoso, mostrando cómo su madre biológica y su padre lucharon en los tribunales por la custodia durante casi toda su vida. Los registros judiciales, que abarcan casi 17 años, desde que Ikner tenía dos años hasta que cumplió 19, detallan enconadas acusaciones entre sus padres. Una presentación judicial de la madre biológica de Ikner describe al niño, que entonces tenía 10 años, como “en medio de una guerra”.
El dedicado empleado universitario Robert Morales y el cariñoso padre de dos hijos, Tiru Chabba, fueron homenajeados en una vigilia universitaria este viernes.
“Eran muy queridos, y sus ausencias dejan un vacío insuperable”, dijo Kyle Clark, vicepresidente sénior de la universidad.
Un homenaje con globos, ramos de flores, velas y peluches se podía ver este viernes cerca de la asociación estudiantil de la universidad, junto con mensajes de apoyo como “¡Fuerza!”.
Morales, coordinador de comedor, era una persona amable y paciente que solía sorprender a administradores y personal con comidas y pasteles cubanos caseros, comentó Clark.
“Hoy perdimos a mi hermano menor”, escribió su hermano, Ricardo Morales, en una publicación acompañada de fotos familiares. “Amaba su trabajo en la FSU y a su hermosa esposa e hija. Me alegra que hayas estado en mi vida”.
Art Smith, un chef famoso que trabajó anteriormente con Morales, dijo que lo recordará como un hombre alegre que siempre saludaba a los demás con una sonrisa.
Chabba, residente de Greenville, Carolina del Sur, era empleado de Aramark, una empresa de servicios de alimentos y administración de instalaciones con sede en Filadelfia, según los abogados que representan a su familia.
Aunque se suponía que sería una época de celebración para la familia de Chabba, ya que se acerca la Pascua, su esposa y sus dos hijos ahora lloran la inmensa pérdida.
“La familia de Tiru Chabba está pasando por algo inimaginable”, declaró el abogado Bakari Sellers en un comunicado. “En lugar de esconder huevos de Pascua y visitar a amigos y familiares, viven una pesadilla donde este padre amoroso y esposo devoto les fue arrebatado en un acto de violencia sin sentido y evitable”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Taylor Romine, Elise Hammond, Tori B. Powell, Alaa Elassar, Casey Tolan, John Miller, Curt Devine, Audrey Ash, Hanna Park, Alisha Ebrahimji, Majlie de Puy Kamp, Yahya Abou-Ghazala, Mike Figliola y Devon Sayers, de CNN, contribuyeron a este informe.