Skip to Content

Alerta máxima en Ecuador: Fuerzas Armadas advierten sobre plan para atentar contra el presidente Daniel Noboa y generar caos

Por Ana María Cañizares, CNN en Español

El Ministerio del Interior y el Ministerio de Gobierno de Ecuador confirmaron a CNN el viernes la existencia de una alerta emitida por Inteligencia de las Fuerzas Armadas en la que se detallan acciones encaminadas a atentar contra la vida del presidente Daniel Noboa, quien acaba de ganar las elecciones para un periodo de cuatro años más en el poder.

Según el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el presunto plan —organizado tras las elecciones del domingo 13 de abril— tendría el objetivo de trasladar sicarios desde México y otros países para propiciar atentados terroristas contra el mandatario, miembros de su gabinete y su equipo cercano de trabajo.

Además, el plan —según las Fuerzas Armadas— incluiría la planificación de atentados en los principales puentes, instituciones bancarias e instituciones del Estado.

“Han iniciado las planificaciones para implementar acciones para calentar las calles a través de manifestaciones que se tornen violentas”, precisó el Comando Conjunto en la alerta que fue confirmada a CNN.

El Ministerio de Gobierno se pronunció a la media noche de este viernes sobre esta alerta de magnicidio y caos en el país.

“Condenamos y repudiamos enérgicamente cualquier intento de atentar contra la vida del señor presidente de la República, autoridades del Estado y funcionarios públicos. Es deplorable que estructuras criminales, en complicidad con sectores políticos derrotados en las urnas, pretendan imponer el caos mediante la violencia, el miedo y el terror”, precisó el comunicado gubernamental.

El Gobierno de México dijo este sábado que rechaza la creación de “narrativas” que “aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas” en Ecuador, según un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

México rompió relaciones diplomáticas con Ecuador en abril de 2024 luego de autoridades ecuatorianas irrumpieran en la embajada mexicana en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas, quien estaba asilado en la sede diplomática. Esta semana, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum dijo que su Gobierno no reanudará las relaciones diplomáticas con el país sudamericano mientras Noboa siga al frente del Ejecutivo.

CNN se ha comunicado con la Presidencia de Ecuador en busca de comentarios.

CNN también consultó a la Policía Nacional si ha registrado el ingreso al país de personas sospechosas o vinculadas a este plan y está a la espera de una respuesta.

“El Estado está en alerta máxima. Se han activado todos los protocolos de seguridad, y las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los organismos de inteligencia están trabajando de forma articulada para neutralizar cualquier amenaza”, indicó el Ministerio de Gobierno.

Las autoridades recomendaron reforzar los detalles de seguridad que acompañan a Noboa, así como los de sus ministros y militares.

El Ministerio de Gobierno reiteró que estas acciones buscan desestabilizar al Gobierno y vulnerar la democracia, la soberanía y la paz.

“Responderemos con toda la fuerza, pondrán a prueba nuestra determinación (…) Ellos esparcen la muerte. Nosotros cuidamos la vida, la democracia y la libertad”, agregó el comunicado del Gobierno.

A eso se suma que Ecuador se encuentra en un nuevo estado de excepción focalizado que fue decretado por Noboa el viernes 11 de abril —antes de las elecciones presidenciales— en 7 provincias, dos cantones y en las cárceles del país.

Esta alerta para la seguridad presidencial se elevó a casi una semana de las elecciones presidenciales en Ecuador en las que Daniel Noboa ganó el balotaje frente a la candidata del correísmo, Luisa González que no reconoce los resultados y que ha denunciado sin pruebas un supuesto fraude en los resultados.

Noboa logró ganar la elección con el 55,63 % de los votos y González obtuvo el 44,37 %, de acuerdo con el conteo oficial del Consejo Nacional Electoral.

Misiones de observación electoral internacionales como las enviadas por la OEA y la Unión Europea han señalado en sus informes preliminares que no han encontrado indicios de fraude en el proceso electoral ecuatoriano. Mientras varios gobiernos de países como Estados Unidos, Rusia, China, Francia, España, Brasil, Argentina, Chile, Perú, y más países de la región y el mundo han felicitado al presidente Noboa y reconocido su victoria.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content