Skip to Content

El Pentágono y el DHS no recomendarán que Trump invoque la Ley de Insurrección para arrestar inmigrantes, por ahora

Por Natasha Bertrand, Haley Britzky, Jake Tapper y Priscilla Alvarez, CNN

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, y la secretaria de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), Kristi Noem, no recomendarán invocar la Ley de Insurrección en un memorando que el Pentágono y el Departamento de Seguridad Nacional están preparando para enviar al presidente Donald Trump sobre las condiciones en la frontera sur, según informan a CNN varios funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto.

La Ley de Insurrección es una ley del siglo XIX que permitiría al presidente usar militares en servicio activo dentro de Estados Unidos para realizar funciones de aplicación de la ley, como arrestar a inmigrantes. Trump emitió un decreto en enero declarando una emergencia en la frontera sur que ordenó a Hegseth y Noem enviarle un informe dentro de 90 días sobre las condiciones allí, y aconsejar si invocar la Ley de Insurrección para ayudar a obtener “control operativo completo” de la frontera.

La fecha límite para la recomendación de Hegseth y Noem es el domingo, pero se espera que el Pentágono y el DHS envíen el memorando con sus hallazgos a la Casa Blanca la próxima semana, dijeron los funcionarios.

Se espera que Hegseth y Noem le digan a Trump que los cruces fronterizos son actualmente bajos y que no necesitan autoridades adicionales en este momento para ayudar a controlar el flujo de migrantes, dijeron los funcionarios. Los cruces de migrantes en la frontera sur de EE.UU. han sido menos de 300 al día, según un funcionario de Seguridad Nacional, una caída dramática en comparación con años recientes cuando los cruces ilegales superaban los 1.000 o más al día.

Las Fuerzas Armadas EE.UU. han desplegado miles de soldados adicionales, incluidos agentes en servicio activo, en la frontera sur en los últimos meses, pero han estado realizando patrullas, construyendo barricadas y proporcionando apoyo logístico al DHS, no realizando arrestos.

Los funcionarios de Trump han estado frustrados con el ritmo más lento de los arrestos en el interior del país de inmigrantes indocumentados, y ha habido algunas tensas llamadas al respecto entre la Casa Blanca y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, dijeron múltiples fuentes.

Pero los arrestos en el interior a menudo requieren una cantidad significativa de mano de obra y recursos, más que detener a los migrantes cuando cruzan la frontera. Invocar la Ley de Insurrección y permitir que militares estadounidenses se involucren en arrestar a migrantes ha sido visto por algunos en el entorno de Trump como una forma de ayudar a aumentar el número de arrestos en todo el país, explicó un funcionario.

Pero un aumento de arrestos también podría crear problemas de capacidad en las instalaciones de detención en todo el país, dijeron los funcionarios.

La base del Ejército de EE.UU. en El Paso, Texas, Fort Bliss, ha sido elegida como un sitio para detener y albergar potencialmente a miles de inmigrantes, y ya se han firmado contratos para comenzar la construcción de instalaciones para migrantes en la base, informó CNN. Pero esas instalaciones aún no se han construido, y la construcción de tiendas de campaña en la Bahía de Guantánamo para albergar a inmigrantes se ha suspendido indefinidamente.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content