Skip to Content

Las acciones cotizan en terreno mixto mientras Trump arremete contra el presidente de la Reserva Federal

Por John Towfighi, CNN

Las acciones estadounidenses tuvieron comportamiento mixto en este jueves por la mañana después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, pidiera el despido del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, por no reducir las tasas de interés lo suficientemente rápido, una crítica que ha hecho varias veces en una disputa de larga data entre el mandatario y el presidente de la Fed.

El Dow Jones bajó 700 puntos, o un 1,26 %. El S&P 500 subió un 0,3 % y el Nasdaq Composite, con una fuerte presencia tecnológica, cayó un 0,17 % tras fluctuar entre ganancias y pérdidas

Los futuros del Dow Jones cayeron abruptamente este jueves por la mañana, tras las publicaciones de Trump en redes sociales en las que criticaba duramente a Powell. El Dow Jones también se vio lastrado por UnitedHealth Group (UNH), que se desplomó un 22 % después de que el gigante sanitario redujera su previsión de beneficios para este año.

“Jerome Powell, de la Reserva Federal, quien siempre llega DEMASIADO TARDE Y SE EQUIVOCA, emitió ayer un informe que fue otro, y típico, ¡un completo desastre!”, publicó Trump en redes sociales. “¡El despido de Powell es urgente!”.

Powell declaró este miércoles en un evento económico en Chicago que los aranceles de Trump son únicos en la historia moderna, con el potencial de avivar la inflación y frenar el crecimiento económico, lo que complicaría la labor de la Fed y las perspectivas económicas. Esto causó una rápida ola de ventas. El Dow Jones cerró con una baja de 700 puntos (1,73 %), el S&P 500 cayó un 2,24 % y el Nasdaq Composite un 3,07 %.

“Podríamos encontrarnos en un escenario difícil en el que nuestros objetivos de doble mandato estén en tensión”, dijo Powell.

Las empresas que presentaron sus resultados del primer trimestre han afirmado que la incertidumbre dificulta enormemente la planificación anticipada. United Airlines (UAL) ofreció esta semana dos versiones de su pronóstico: una para un escenario de recesión y otra para un escenario estable sin recesión.

“Los acontecimientos recientes son un recordatorio de que es probable que haya oscilaciones en el mercado hasta que haya una mayor certeza sobre las perspectivas de los aranceles”, dijo Solita Marcelli, directora de Inversiones para las Américas en UBS Global Wealth Management, en una nota del jueves.

Un nuevo informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se publicará la próxima semana incluirá “notables rebajas” en las previsiones de crecimiento económico, dijo este jueves Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, en un discurso.

“La volatilidad de los mercados financieros ha aumentado. Y la incertidumbre en torno a la política comercial es descomunal”, afirmó Georgieva.

Alphabet (GOOG), la empresa matriz de Google, cayó un 1,5 % este jueves después de que un juez federal dictaminara que Google había construido ilegalmente un “poder de monopolio” con su negocio de publicidad web.

Las acciones se recuperan de fuertes pérdidas el miércoles, iniciadas después de que Nvidia (NVDA) anunciara que sufriría un impacto de US$ 5.500 millones debido a que el Gobierno estadounidense impuso nuevas restricciones a la exportación de sus chips H20 a China. Advanced Micro Devices (AMD), otro fabricante de chips, declaró en una presentación regulatoria esta semana que podría sufrir un impacto de US$ 800 millones debido a restricciones similares a la exportación.

Dan Ives, analista de Wedbush Securities, dijo en una nota del jueves que ha habido “mucha angustia en el mercado” desde que Trump reveló su plan de aranceles “recíprocos”, el 2 de abril.

“Esta semana se produjeron los primeros disparos en la guerra comercial en el mundo tecnológico, ya que la Casa Blanca básicamente ha impedido que Nvidia venda sus chips H20 clave a China”, dijo Ives.

Los futuros de acciones subieron durante la noche, ya que los inversores disfrutaron de un momento de relativa calma. Trump publicó en redes sociales el miércoles por la tarde que se había reunido con la delegación japonesa para hablar sobre comercio. “¡Gran progreso!”, escribió Trump.

Trump dijo este jueves por la mañana que el miércoles había tenido una “llamada muy productiva” con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“Asimismo, me reuní con los representantes comerciales japoneses de más alto nivel”, escribió Trump. “Fue una reunión muy productiva. ¡Todas las naciones, incluida China, quieren reunirse! ¡Hoy, Italia!”

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años se situó en torno al 4,29 %, ligeramente por encima del miércoles. El índice del dólar estadounidense se apreció ligeramente tras caer a un mínimo de tres años el miércoles.

El Banco Central Europeo recortó el jueves su principal tasa de interés, ya que los aranceles de Trump presagian un impacto en la economía de la región. El índice de referencia europeo, el STOXX 600, bajó un 0,37 % en las operaciones de la tarde.

El comercio en Estados Unidos estará cerrado este viernes por el feriado de Viernes Santo.

Esta historia fue actualizada con información adicional.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content