Skip to Content

Hong Kong suspende el servicio postal a EE.UU. tras el aumento de aranceles de Trump

Por Chris Lau, CNN

El servicio postal de Hong Kong dejará de manejar paquetes que vengan o vayan a Estados Unidos, en la última medida de represalia en medio de una creciente guerra comercial entre Washington y Beijing.

En un comunicado publicado este miércoles anunciando la decisión, el Gobierno de Hong Kong citó la decisión del presidente de EE.UU., Donald Trump, la semana pasada de eliminar la llamada excepción “de minimis” para artículos postales enviados desde la ciudad a EE.UU. La exención se aplicaba a envíos internacionales por un valor de US$ 800 o menos que ingresaban a EE.UU.

“EE.UU. es irrazonable, abusivo y está imponiendo aranceles de manera abusiva”, dijo el Gobierno en el comunicado. “El público en Hong Kong debe estar preparado para pagar tarifas exorbitantes e irrazonables debido a los actos irrazonables y abusivos de EE.UU.”

El Gobierno dijo que el servicio postal, Hongkong Post, dejará de aceptar paquetes transportados por mar con efecto inmediato y dejará de aceptar paquetes aéreos a partir del 27 de abril. Otros artículos postales que contengan solo documentos, como cartas, no se verán afectados.

La medida de represalia significa que las empresas e individuos en Hong Kong tendrán que pagar a mensajeros privados como FedEx y DHL para entregar paquetes, lo que aumentará aún más los costos para los consumidores, además de los gravámenes de EE.UU.

Trump firmó un decreto a principios de este mes aumentando los aranceles sobre bienes por un valor de US$ 800 o menos enviados desde China, incluyendo Hong Kong, argumentando que estaba siendo utilizado por minoristas para evitar impuestos de importación e inspecciones aduaneras.

Inicialmente, la exención estaba programada para expirar y esos bienes enfrentarían aranceles del 30 % a partir del 2 de mayo. Pero el último decreto de Trump aumentó las tasas al 120 % la semana pasada (o un costo “por artículo postal” de US$ 100 a partir del 2 de mayo, que sube a US$ 200 el 1 de junio).

La ciudad china semiautónoma ha sido conocida durante mucho tiempo como un puerto comercial internacional libre y abierto, que cobra aranceles de importación mínimos y no tiene impuesto sobre las ventas. Anteriormente, tenía un estatus comercial especial con EE.UU., lo que permitía que los bienes de la ciudad estuvieran sujetos a aranceles más bajos y a un proceso aduanero separado del de los bienes de China continental.

Trump revocó el estatus comercial especial en 2020 durante su primera administración, expresando preocupaciones sobre el deterioro de la libertad y autonomía de la ciudad mientras Beijing reprimía las protestas e imponía una amplia ley de seguridad nacional en el centro financiero.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content