Agustín Etchebarne, economista: “El año que viene la inflación va a ser muy bajita en la Argentina”
Por CNN Radio Argentina
Agustín Etchebarne, economista, analizó el primer día sin cepo cambiario y cómo fue la reacción del mercado, qué se espera y la visita del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent.
En CNN Primera Mañana, afirmó “ayer fue un día histórico porque hasta el viernes los inversores no podían venir a la Argentina porque no podían llevarse las ganancias. La liberación del cepo es un tema que veníamos importando y que ocurrió”.
Destacó que “salió lo que estábamos esperando. No hubo una devaluación fue una liberación del tipo de cambio. De todos los dólares que hay todos se apreciaron y uno solo se devalúo”.
Además, aseguró que “al liberarse todo es más racional y empieza funcionar mejor y los efectos son mejores para algunos y peores para otros”.
El economista remarcó que “los precios importados van a subir y otros precios van a estar bajando. Como hay un ajuste muy importante, un superávit fiscal muy fuerte y hay cada vez menos pesos la inflación va bajar, en 2 o 3 meses, y el año que viene la inflación va a ser muy bajita en la Argentina”.
Agregó que “la incertidumbre por el acuerdo con el FMI y las medidas de Donald Trump generaron un aumento del dólar, que es probable que algunas personas lo llevarán a los precios. De todas maneras el que termina definiendo los precios es la demanda, porque si no vendes no vas a ganar plata”.
Agustín Etchebarne concluyó que “no hay posibilidad que se escape el tipo de cambio porque, además, en la banda superior, que es en la que comenzaría a intervenir el gobierno, tenes una cantidad de dólares enormes”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.