Skip to Content

La ofensiva israelí en Gaza empuja a cientos de miles de palestinos a una burbuja cada vez más pequeña

Tim Lister y Oren Liebermann

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están extendiendo sus operaciones terrestres hacia el interior de Gaza, creando una gran zona de amortiguación entre Gaza y el territorio israelí y empujando a cientos de miles de civiles a un área cada vez más pequeña en la costa mediterránea.

Según el recuento de CNN, las Fuerzas de Defensa de Israel han emitido 20 órdenes de evacuación desde el 18 de marzo, que abarcan grandes partes de Gaza, incluida toda Rafah en el sur.

En total, según las Naciones Unidas, unas 400.000 personas recibieron órdenes de desalojo en las últimas tres semanas, mientras las FDI intensifican sus esfuerzos para obligar a Hamas a liberar a los rehenes israelíes. En este proceso, gran parte de Gaza se ha vuelto inhabitable o inaccesible.

Las calles de la Cuidad de Gaza estaban repletas el viernes de oleadas de civiles que huían, llevando lo que podían mientras abandonaban otras partes del centro y norte de Gaza.

Un hombre desplazado, Raed Radwan, observó cómo cientos de personas más ingresaban al barrio de Sheikh Radwan, describiéndolo como “completamente lleno de tiendas de campaña y familias desplazadas”.

“Veo tiendas de campaña y gente alineada a ambos lados de la carretera en condiciones desgarradoras. Las excavadoras están retirando los escombros de las casas bombardeadas para hacer espacio para más tiendas de campaña”, declaró a CNN.

Hatem Abdulsalam, también en la Ciudad de Gaza, dijo a CNN que no podía “describir lo que estamos sufriendo debido a la basura, las moscas, los mosquitos y los insectos extraños, están en todas partes debido a los desechos que se acumulan en las calles”.

“Por todas partes se ven tiendas de campaña para desplazados, incluso entre montones de basura, por falta de espacio”.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) dijo el viernes que más de dos tercios de Gaza están ahora bajo órdenes de desplazamiento activas o designadas como zonas “prohibidas”, áreas donde los equipos humanitarios deben coordinar sus movimientos con las autoridades israelíes.

La estrategia israelí, establecida por el ministro de Defensa, Israel Katz, consiste en desalojar extensas zonas de Gaza y tratar como combatientes a quienes permanezcan allí. Funcionarios israelíes han hablado de intensificar la presión sobre Hamas para obligarlo a hacer concesiones en la liberación de los rehenes restantes.

“Muchas áreas están siendo capturadas y agregadas a las zonas de seguridad del Estado de Israel, haciendo que Gaza sea más pequeña y más aislada”, dijo Katz en una visita a Gaza, la semana pasada.

Katz habló de “dividir Gaza en partes, incluso en lugares como la ruta Morag, donde no hemos operado hasta ahora”.

El corredor Morag se refiere al asentamiento judío desmantelado de Morag, en el sur de Gaza, que existía entre Khan Younis y Rafah. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) declararon el viernes que, con la ocupación del corredor, “el cerco de Rafah se ha completado”.

Una fuente familiarizada con el asunto le dijo a CNN que Israel está planeando retener una porción significativa de Gaza por un período de tiempo “indefinido”.

Aun así, después de 18 meses de guerra, Israel todavía se enfrenta a un adversario tenaz.

En agosto del año pasado, Israel declaró la derrota de la Brigada Rafah de Hamas al establecer el control del corredor Filadelfia, a lo largo de la frontera entre Egipto y Gaza. Sin embargo, a principios de esta semana, el nuevo jefe del Estado Mayor de FDI, el teniente general Eyal Zamir, declaró a las tropas israelíes en Gaza: “Espero que derroten a la Brigada Rafah de Hamas y logren la victoria dondequiera que operen”.

Y el sábado, se dispararon tres cohetes desde el sur de Gaza hacia Israel, a pesar del control de las FDI sobre gran parte de la zona.

La estrategia de Israel puede tener otro propósito: hacer que la vida sea tan insoportable para los habitantes de Gaza, hacinados en una porción cada vez más pequeña de territorio y sin refugio adecuado, que comiencen a dirigirse hacia la salida.

Katz lo sugirió cuando dijo: “Estamos trabajando para avanzar en el plan de migración voluntaria de los residentes de Gaza, de acuerdo con la visión del presidente de Estados Unidos”, refiriéndose al controvertido plan de Donald Trump para reubicar a los palestinos de Gaza y reconstruir el territorio.

El lunes pasado, en la Casa Blanca, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que Israel estaba “permitiendo al pueblo de Gaza elegir libremente ir a donde quiera”.

Trump había “presentado una visión, una visión audaz, que también discutimos, incluidos los países que podrían ser receptivos y están dispuestos a aceptar a los palestinos”, dijo Netanyahu.

Pero al menos en público, Trump mostró poco entusiasmo por hacer realidad esa visión.

Para la población civil, la incesante miseria de los últimos 18 meses ha empeorado considerablemente, sobre todo porque no ha entrado ayuda en Gaza durante seis semanas. Naciones Unidas afirma tener puntos de almacenamiento y distribución dentro de las zonas de desplazados.

“Los refugios superpoblados están en terribles condiciones, los proveedores de servicios tienen dificultades para operar y los recursos se están agotando”, dijo la OCHA este viernes.

“Todo está extremadamente escaso: las panaderías han cerrado, los medicamentos vitales se han agotado y la producción de agua se ha reducido drásticamente”, dijo la agencia.

Agregó que muchos de sus esfuerzos para distribuir la ayuda que queda en Gaza están bloqueados por las autoridades israelíes.

El Ministerio de Salud de Gaza afirma que el 37 % de los medicamentos esenciales están ahora completamente agotados, al igual que más del 50 % de los medicamentos contra el cáncer.

Naciones Unidas y varias ONG, así como civiles en Gaza que han hablado con CNN, dicen que el hambre se está extendiendo .

Israel implementó el bloqueo en marzo para presionar a Hamas a aceptar nuevas condiciones para la extensión del acuerdo de alto el fuego vigente desde enero. Sin embargo, no hay indicios de que se acuerde un nuevo alto el fuego.

CNN habló con solo algunas de las decenas de miles de personas que se desplazan. Están exhaustos y desorientados, confundidos sobre si obedecer las órdenes de evacuación o refugiarse.

Faisal Jamal Faisal, de 30 años, procedente de Al-Shujaiya, en el centro de Gaza, llegó a la Ciudad de Gaza con escasas pertenencias.

Mientras los drones sobrevolaban el lugar, Faisal dijo que se había quedado en casa a pesar de la orden de evacuación. Luego, un edificio adyacente fue atacado y murieron muchas personas, por lo que se emitió otra orden de evacuación. Así que se fue.

Rodeado de ocho miembros de su familia, cinco de ellos niños, Faisal dijo: “No sabemos adónde vamos, adónde nos llevan nuestros pies. Lo hemos dejado todo atrás”.

Señalando a sus hijos, preguntó: “¿Qué han visto en la vida? ¿Ninguna educación, ningún juego, ningún sentido de la infancia?”

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU afirma que los ataques israelíes han reducido los refugios disponibles, calculando que en las tres semanas transcurridas desde el 18 de marzo, “hubo unos 224 incidentes de ataques israelíes contra edificios residenciales y tiendas de campaña para personas desplazadas internamente”.

“En unos 36 ataques sobre los cuales la Oficina de Derechos Humanos de la ONU corroboró información, las víctimas mortales registradas hasta ahora fueron solo mujeres y niños”, indicó la oficina.

CNN se ha puesto en contacto con las fuerzas militares de Israel para obtener una respuesta a la afirmación.

Israel ha insistido en que sus ataques están dirigidos con precisión y que se toma cuidado de advertir a los civiles de las operaciones militares inminentes.

Esto es de poco consuelo para Abu Mohammad, de 71 años, que sufre de glaucoma y diabetes y ahora está en la Ciudad de Gaza sin ningún lugar a donde ir.

Visiblemente angustiado y con dificultades para moverse, declaró a CNN el viernes: “Quizás esta sea la vigésima vez que nos desplazan. La vida no tiene sentido ni futuro; incluso nos han arrebatado el pasado”.

Tareq El Helou, Ibrahim Dahman, Eyad Kourdi y Eugenia Yosef contribuyeron a este informe.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content