Skip to Content

La luna llena de abril es una microluna. Esto es lo que significa

Por Kameryn Griesser y Ashley Strickland

Los amantes de la Luna con buena vista podrán notar que la luna llena de abril luce más pequeña de lo habitual este mes, y a pesar de su homónimo “luna rosa”, el orbe tendrá un tono blanco dorado.

La microluna será visible en los hemisferios norte y sur y está previsto que salga el sábado por la noche, alcanzando su punto máximo a las 8:22 p. m., hora de Miami.

Los observadores del cielo observan una microluna cuando el objeto celeste se encuentra en o cerca del punto más alejado de la Tierra, también conocido como apogeo, a lo largo de su trayectoria orbital, según el científico planetario de la NASA, Dr. Noah Petro.

“La órbita de la Luna alrededor de la Tierra no es perfecta; es elíptica, o con forma de huevo. Por lo tanto, hay momentos a lo largo del año en que está más cerca de la Tierra y momentos en que está más lejos de ella”, dijo Petro, quien lidera el equipo científico de la misión Artemis III de la NASA , cuyo objetivo es que los humanos regresen a la Luna por primera vez desde 1972.

La microluna de abril será la más pequeña de las tres microlunas de 2025; la próxima ocurrirá en mayo, según EarthSky.

Para obtener la mejor vista de esta microluna, si las condiciones climáticas lo permiten, la NASA recomienda utilizar un par de binoculares o un telescopio y encontrar un lugar con mínima contaminación lumínica.

En su punto máximo, la luna llena de abril estará aproximadamente 30.000 millas (49.000 kilómetros) más lejos de la Tierra que la superluna más grande del año, que saldrá en noviembre, según la NASA.

Una superluna se puede observar cuando la luna llena ocurre cerca o durante el perigeo, el punto más cercano en su órbita alrededor de la Tierra.

Petro afirmó que una microluna puede parecer hasta un 14 % más pequeña y aproximadamente un 30 % más tenue que una superluna, lo cual es lo suficientemente sutil como para pasar desapercibido para el observador ocasional. Sin embargo, se puede observar la diferencia mediante fotografías .

“Lo que hace que observar la Luna sea tan placentero es que es diferente cada mes”, dijo Petro. “Podemos ponernos a prueba para ver si realmente podemos observar estas diferencias”.

Esta microluna aparecerá aproximadamente un 6% más pequeña que la luna llena promedio, según el astrofísico Gianluca Masi, fundador del Proyecto del Telescopio Virtual, que tenía previsto transmitir el evento lunar mientras la Luna se elevaba sobre el centro-sur de Italia.

El aspecto brillante de la Luna proviene de la luz reflejada del Sol, lo que le da su típico tono blanco o dorado, según la NASA.

En cambio, el nombre “rosa” hace referencia a la llegada de las flores a principios de la primavera. En concreto, la flor silvestre de color rosa intenso Phlox subulata , también conocida como flox rastrero, flox musgoso o rosa musgo, cubre densamente las laderas del este y centro de Estados Unidos aproximadamente en la misma época que la luna llena de abril, según The Old Farmer’s Almanac .

Algunas tribus nativas estadounidenses le han dado a esta luna el nombre de la llegada del follaje primaveral. Los tlingit la describieron como la luna del brote de plantas y arbustos, los cheroquis la llamaron la luna de las flores y los apaches la llamaron la luna de las hojas grandes, según el sitio web de la Universidad de Western Washington .

Esta luna llena también tiene un significado religioso en el cristianismo. La primera luna llena del equinoccio de primavera o después, llamada luna pascual, marca la fecha de la Pascua.

Después del evento de la luna rosa, habrá ocho lunas llenas más que esperar este año, con superlunas que ocurrirán en octubre, noviembre y diciembre.

Aquí está la lista de lunas llenas restantes en 2025, según el Almanaque del Agricultor:

  • 12 de mayo: Luna de flores
  • 11 de junio: Luna de fresa
  • 10 de julio: Luna de ciervo
  • 9 de agosto: Luna del esturión
  • 7 de septiembre: Luna de maíz
  • 6 de octubre: Luna de cosecha
  • 5 de noviembre: Luna del castor
  • 4 de diciembre: Luna fría

Las lluvias de meteoritos ocurren regularmente durante todo el año a medida que la Tierra pasa a través de los rastros de escombros dejados por los cometas.

Aquí se muestran las fechas pico para las próximas lluvias de meteoritos en 2025, según la  American Meteor Society y EarthSky .

  • Líridas: 21 y 22 de abril
  • Eta Acuáridas: 5 y 6 de mayo
  • Delta Acuáridas del Sur: 29 y 30 de julio
  • Alfa Capricornidas: 29-30 de julio
  • Perseidas: 12-13 de agosto
  • Draconidas: 8 y 9 de octubre
  • Oriónidas: 22 y 23 de octubre
  • Táuridas del Sur: 3 y 4 de noviembre
  • Táuridas del Norte: 8 y 9 de noviembre
  • Leónidas: 16 y 17 de noviembre
  • Gemínidas: 12 y 13 de diciembre
  • Úrsidas: 21 y 22 de diciembre

En el período previo a la temporada de otoño, dos eventos de eclipse adornarán el cielo.

Un eclipse lunar total será más visible desde Europa, África, Asia, Australia, partes del este de Sudamérica, Alaska y la Antártida el 7 y 8 de septiembre. Un eclipse lunar, que hace que la Luna se vea oscura o atenuada, ocurre cuando la Tierra está entre el Sol y la Luna y los tres objetos celestes se alinean en fila de modo que la Luna pasa a la sombra de nuestro planeta.

Cuando la Luna se encuentra en la parte más oscura de la sombra terrestre, llamada umbra, adquiere un tono rojizo, lo que ha dado lugar al apodo de “luna de sangre” para los eclipses lunares, según la NASA. Esa sombra no es perfecta, por lo que los rayos de sol se filtran por sus bordes, bañando la Luna de tonos cálidos.

Un eclipse solar parcial ocurrirá el 21 de septiembre cuando la Luna se mueva entre el Sol y la Tierra, pero los cuerpos celestes no estén perfectamente alineados, según la NASA. En este tipo de evento, la Luna solo bloquea parte de la cara del Sol, creando una forma creciente en la que parece que la Luna le está dando un mordisco al Sol. Este evento será visible en zonas más remotas de Australia, la Antártida y el océano Pacífico.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content