Skip to Content

Dante Romano: “Yo hice tres cuentitas para llegar a la conclusión, que me llevó a la zona de los 1.200”

CNN Radio Argentina

Dante Romano, analista en mercado de granos, habló este domingo con CNN Radio sobre los anuncios del Gobierno que se dieron el viernes pasado.

En CNN Campo con Martín Melo indicó: “Dentro de lo que es una flotación del tipo de cambio, en un margen que va entre los 1.000 y los 1.400, como vas a estar flotando ahí en medio de esto, lo más probable es que el tipo de cambio oficial termine subiendo dentro de ese rango, con lo cual, técnicamente sí va a haber una devaluación en el medio”, dijo.

“No sabemos de cuánto, pero sería muy difícil que sigamos en la zona de los 1.075, 1.080 de lo oficial, con lo cual acá se va a permitir algún grado de devaluación. ¿Cuánto vamos a tener esa devaluación? Va a depender de la fuerza de oferta y demanda del mercado, porque ahora se empieza a flexibilizar la posibilidad de comprar dólares a personas físicas, más ágil lo que es importación, todo eso va a volcar una demanda adicional en este mercado”, agregó.

Con respecto al tipo de cambio que dejará esta medida señaló: “Yo hice tres cuentitas para llegar a la conclusión, que me llevó a la zona de los 1.200, y leyendo un poco redes y demás, es donde en general se está pensando que puede ir el tipo de cambio”, sostuvo.

“En su momento, cuando fue la última liberación, en la época de Macri, en aquel momento lo que teníamos era que el tipo de cambio, también veníamos con un tipo de cambio libre y un tipo de cambio blue. En aquel momento el oficial estaba en 9.30, el blue estaba en 16. Después de que esto se liberó, el oficial de 9.30 pasó a 3.80, un 50% de devaluación, y el blue bajó de 16 a 14, con lo cual la brecha quedó muy chiquita. Yo lo que hice fue tomar qué porcentaje esos 3.80 donde quedamos, cuánto quedó con respecto al pico que había tenido el blue antes, que era de 16”, añadió.

En esta línea aseguró: “Si yo le aplico ese porcentaje, que es un 14%, a la última cotización que tenemos del mercado informal, me quedan alrededor de los 1.160. Esa es una cuenta. La otra cuestión es que recordemos que acá en todos lados se venía diciendo qué tipo de cambio está atrasado, qué tipo de cambio real estaba muy bajo. Para volver al tipo de cambio real promedio que tenemos de toda la serie, que hoy estamos en la zona de los 87 puntos, tendría que ir a 114, eso te llevaría a un tipo de cambio de 1.500, pero ese es un número demasiado alto”.

“Si vamos al promedio del 16-17, que fue la última vez que las cuentas externas más o menos se estabilizaron, me lleva a 1.220, que es el nivel de precios que me imagino. Y por otro lado, viendo que la brecha más baja que hemos tenido, es decir, la brecha nos refleja muchas veces la incertidumbre de las dificultades que hay para el ingreso al dólar formal. Con este programa me parece que sacamos una incertidumbre que ya sabemos cuánto es el paquete del fondo, ya sabemos cuál es el nuevo esquema cambiario, todo esto debería tranquilizar un poco el dólar informal”, cerró.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content