Skip to Content

Por qué Trump busca aliados en su guerra comercial con China

Análisis por Stephen Collinson, CNN

¿Quiere Estados Unidos recuperar a sus amigos?

Tras tres meses de insultar, imponer aranceles e incluso amenazar con anexar a algunos de sus mejores aliados, la administración Trump necesita ayuda de repente.

El presidente estadounidense ha intensificado un conflicto comercial con China que no parece saber cómo ganar. Por ello, la administración se apresura a buscar la manera de ganar influencia contra el presidente de China, Xi Jinping, quien no está dispuesto a ceder ante la intimidación de Trump.

Pero hay algo que podría funcionar: aprovecharía la fuerza y ​​el poder global de Estados Unidos, y tal vez podría presionar a Beijing para que actúe ante las constantes quejas de Estados Unidos sobre acceso al mercado, robo de propiedad intelectual, espionaje industrial y otros problemas. Solo hay un problema: este enfoque entraría en conflicto con el mantra de Trump de “Estados Unidos primero”.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló en Fox Business esta semana que aliados de Estados Unidos como Japón, Corea del Sur e India pronto entablarían conversaciones comerciales con Washington, al igual que Vietnam.

“Todos se están sentando a la mesa, y básicamente China está rodeada”, dijo. Bessent añadió que un tema de conversación debería ser un objetivo común: “¿Cómo conseguimos que China reequilibre sus relaciones? Esa es la gran victoria”.

Este viernes, se le preguntó a la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, por qué los aliados estadounidenses la ayudarían a contrarrestar a China cuando Trump trataba a amigos y enemigos por igual. Ella respondió: “Tendrán que hablar con nuestros aliados que nos están contactando. Los teléfonos no paran de sonar. Han dejado muy claro que necesitan a Estados Unidos, necesitan nuestros mercados, necesitan a nuestra base de consumidores”.

Pero todo lo que Trump ha hecho desde que regresó al Despacho Oval ha tenido como objetivo destruir grupos de democracias afines. Esta semana, criticó en varias ocasiones a la Unión Europea. “Siempre digo que se creó para perjudicar realmente a Estados Unidos en el comercio”, dijo.

No es el único que odia a Europa. El vicepresidente J. D. Vance reveló su desagrado por el continente en el Foro de Seguridad de Munich y también en un chat grupal de funcionarios sobre los ataques aéreos en Yemen.

El rencor de Trump hacia el hemisferio occidental también es un problema.

Una potencia comercial unificada en América del Norte se ha considerado durante mucho tiempo un posible baluarte contra China. Sin embargo, Trump ha amenazado repetidamente con tomar el control de Canadá y ha impuesto a México algunos de sus aranceles más severos. El nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha advertido que la relación tradicional de su país con Washington ha terminado.

Aun así, la idea de construir un frente aliado para intentar modificar las prácticas comerciales de China es tan buena que sorprende que nadie la hubiera considerado antes.

Lo hicieron. Y Trump la desbarató.

El primer día de su primer mandato en 2017, Trump se retiró del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), un grupo de 12 naciones que incluía aliados como México, Canadá y Australia, además de Japón, pero que no incluía a China. El presidente también canceló la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (TPI, por sus siglas en inglés) que habría vinculado a los dos mercados más grandes del mundo.

La pregunta ahora es si Trump ha distanciado tanto a los amigos de Estados Unidos que ya no atenderán sus llamadas.

“Estados Unidos es actualmente un socio increíblemente poco fiable para cualquier persona en el mundo, y no sé cómo vamos a volver a serlo”, declaró el jueves Jason Furman, quien presidió el Consejo de Asesores Económicos durante la administración Obama, a CNN.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content