Skip to Content

Decenas de funcionarios de Seguridad Nacional son sometidos al detector de mentiras por supuestas filtraciones

Por Gabe Cohen, CNN

En las últimas semanas, el Departamento de Seguridad Nacional ha sometido a la prueba del detector de mentiras a unos 50 empleados, entre ellos el administrador en funciones de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) y aproximadamente una decena de funcionarios de la agencia de ayuda en caso de catástrofe, como parte de un esfuerzo cada vez mayor para erradicar lo que el departamento alega que son filtraciones de información de seguridad nacional.

El administrador interino de FEMA, Cameron Hamilton, designado por el presidente Donald Trump, fue sometido al polígrafo apenas unos días después de participar en una reunión con altos funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional para una discusión política sobre el futuro de FEMA y cómo desmantelar potencialmente la agencia en los próximos meses. CNN y otros medios de comunicación informaron de esa reunión a puerta cerrada.

Al menos un funcionario de FEMA fue puesto en licencia administrativa y fue escoltado fuera de la oficina de la agencia esta semana después de ser sometido a una prueba de polígrafo, según múltiples fuentes familiarizadas con el asunto.

La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo en un correo electrónico a CNN: “No nos importa su posición, titularidad, nombramiento político o estatus como funcionario de carrera: perseguiremos a los filtradores y los procesaremos con todo el peso de la ley”.

Las investigaciones en el Departamento de Seguridad Nacional han suscitado la preocupación de que las pruebas del detector de mentiras puedan utilizarse en trabajadores federales acusados de filtrar información no clasificada a los medios de comunicación, especialmente en FEMA, donde, según fuentes, la información clasificada se maneja en circunstancias muy limitadas. Las organizaciones de apoyo a los denunciantes dicen a CNN que sería inusual, alarmante y potencialmente ilegal que las pruebas se utilizaran en estos casos.

Un funcionario de FEMA, que declinó ser identificado por temor a represalias, dijo: “Están persiguiendo a los empleados de base e inculcando esta cultura del miedo”.

El Gobierno de Donald Trump, incluso en el Departamento de Seguridad Nacional y el Departamento de Defensa, ha lanzado varias investigaciones que involucran polígrafos sobre divulgaciones no autorizadas de información clasificada y de seguridad nacional.

Algunos funcionarios de FEMA “fallaron” la prueba, dijo McLaughlin, declinando proporcionar detalles sobre qué información fue supuestamente filtrada. Insistió en que el Departamento de Seguridad Nacional está cumpliendo la ley.

“Tomaremos las medidas apropiadas y, en algunos casos, remitiremos a algunos para su enjuiciamiento penal sobre la base de pruebas adicionales encontradas”, dijo McLaughlin en un correo electrónico a CNN.

McLaughlin afirmó que la prueba del polígrafo exoneró a Hamilton. Hamilton permanece en su puesto. CNN se ha puesto en contacto con él para solicitarle comentarios. Politico fue el primero en informar que se le realizó la prueba.

El funcionario de FEMA dijo a CNN que la idea de que el Departamento de Seguridad Nacional solo está examinando a los trabajadores acusados de filtrar información clasificada es “extremadamente absurda”, basándose en el conocimiento de algunas de las personas que se sometieron a las pruebas y los cargos que ocupan.

“Solo están encubriendo las cosas impopulares que están haciendo”, dijo el funcionario. “FEMA es un consumidor de información clasificada, no un productor de información clasificada, y los programas de FEMA verdaderamente clasificados son propiedad de un grupo extremadamente pequeño de personas”.

Un segundo funcionario de FEMA calificó las pruebas de “caza de brujas”.

“Me parece muy, muy difícil de creer que, dentro del curso normal de los negocios, cualquiera de estos empleados tuviera en sus manos material clasificado”, dijo el funcionario. “Están tratando de incitar al miedo. Están tratando de deshacerse de la gente”.

Tom Devine, director legal del Proyecto de Responsabilidad Gubernamental, una organización no partidista y sin fines de lucro de apoyo a los denunciantes, dijo que está sorprendido por el número de polígrafos aplicados en solo los primeros tres meses del Gobierno de Trump.

“Durante décadas, las agencias gubernamentales han utilizado detectores de mentiras para detectar filtradores o a cualquier otra persona que percibieran como infractora. La diferencia radica en el volumen”, dijo Devine. “Lo que antes era una decisión delicada, cuidadosamente meditada y de alto riesgo, ahora es una reacción impulsiva, y eso es lo que da miedo”.

Como informó CNN anteriormente, los expertos han cuestionado la validez de los polígrafos, ya que están sujetos a coacción y pueden ser poco fiables, y a menudo son inadmisibles en los tribunales.

Las pruebas se producen en un contexto de creciente tensión entre la fuerza de trabajo de FEMA y el Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa la agencia de ayuda para desastres. Trump y sus aliados han arremetido contra FEMA durante meses, alegando que la agencia es partidista, ineficaz e innecesaria. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, prometió “eliminar FEMA”.

Noem, el Departamento de Seguridad Nacional y el esfuerzo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) liderado por Elon Musk están buscando recortes potencialmente importantes en FEMA. La semana pasada, al personal de FEMA se le ofrecieron separaciones voluntarias y jubilaciones anticipadas como parte de la más reciente iteración del Programa de Renuncia Diferida.

Varios funcionarios de FEMA dijeron a CNN que esperan que la oferta desencadene un éxodo masivo de la organización de ayuda para desastres en medio de la creciente agitación y la moral en ruinas, que algunos temen que afectará a la capacidad de la agencia para responder a las tormentas durante la temporada de huracanes.

“Muchos más empleados están considerando o aceptando las (ofertas de dimisión voluntaria)”, dijo el primer funcionario de FEMA. “Existe la posibilidad de que una tonelada de conocimiento institucional salga por la puerta, y luego tienes un doble golpe si no tienes suficiente mano de obra para cumplir con la misión, incluso si se trata de una temporada promedio de huracanes”.

CNN informó anteriormente que la agitación en FEMA ya está afectando a los preparativos de la agencia para los huracanes. El funcionario de FEMA advierte que los equipos de respuesta y los recursos podrían agotarse si EE.UU. se enfrenta a una temporada de ciclones tropicales como la del año pasado, cuando los huracanes Helene y Milton azotaron el sureste sucesivamente.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content