Skip to Content

Trump autoriza a las Fuerzas Armadas de EE.UU. tomar el control de terrenos federales a lo largo de la frontera con México

Por Kit Maher, CNN

El presidente Donald Trump envió un memorando a cuatro jefes de agencias federales el viernes por la noche instruyéndoles permitir que las Fuerzas Armadas usen y tomen jurisdicción de terrenos federales y públicas a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México.

El memorando, enviado al secretario del Interior Doug Burgum, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, el secretario de Defensa Pete Hegseth y la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, faculta a los secretarios para transferir el control de ciertas tierras federales y públicas a las Fuerzas Armadas e instruye al Departamento de Defensa a “tomar un papel más directo” en ese esfuerzo operando en instalaciones militares.

El memorando otorga al Departamento de Defensa jurisdicción sobre tierras, incluyendo la Reserva Roosevelt, una franja de tierra de 60 pies (18 metros) de ancho a lo largo de la frontera, para propósitos militares, incluyendo la construcción del muro fronterizo e instalación de equipos de detección y monitoreo. El memorando excluye las Reservas Indígenas Federales.

Trump ordenó que las Fuerzas Armadas de EE.UU. aumentaran su presencia a lo largo de la frontera sur en su primer día en el cargo, y miles de soldados adicionales en servicio activo de EE.UU. han sido enviados allí como parte de la misión militar en curso de la administración de Trump en la frontera, informó CNN anteriormente.

Debido a que Trump ha declarado una emergencia nacional en la frontera, según el memorando, Burgum “puede hacer retiros, reservas y restricciones de tierras públicas para proporcionar la utilización de tierras públicas por parte del Departamento de Defensa”.

El memorando también confirma lo que CNN informó el mes pasado que estaba en proceso: planes para que las Fuerzas Armadas tomen el control de una franja de territorio a lo largo de la frontera designando tierras federales como una instalación militar.

Los migrantes que crucen en esta área serían puestos en “retención” por traspasar una propiedad militar, informó CNN anteriormente, hasta que el Departamento de Seguridad Nacional pudiera llegar para recogerlos y deportarlos, poniendo a las Fuerzas Armadas en la posición de efectivamente detener a los migrantes, algo que tradicionalmente es una función de las fuerzas federales. Las Fuerzas Armadas tienen prohibido llevar a cabo la aplicación de la ley doméstica bajo la Ley Posse Comitatus de 1878, pero al describir la zona como un área de “retención”, el Departamento de Defensa podría eludir esa ley.

El memorando explica que los cuatro jefes de agencia “implementarán inicialmente este memorando en un sector limitado de tierras federales” designado por Hegseth. Sin embargo, en cualquier momento, Hegseth puede “extender actividades” bajo el memorando a tierras federales adicionales a lo largo de la frontera.

También depende de Hegseth determinar qué actividades militares son razonables y necesarias.

“Los miembros de las Fuerzas Armadas seguirán las reglas para el uso de la fuerza prescritas por el secretario de Defensa”, afirma el memorando.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content