Skip to Content

Kilmar Ábrego fue deportado por error, pero el Gobierno de Trump no reveló dónde está. ¿Qué sigue ahora?

Por Devan Cole y Emily R. Condon, CNN

Menos de un día después de que la Corte Suprema dijera que el Gobierno de Trump tenía que “facilitar” el regreso de un hombre deportado por error a El Salvador, el caso parecía dirigirse a aguas aún más turbias.

Durante una tensa audiencia ante la jueza de distrito de EE.UU. Paula Xinis este viernes por la tarde, el abogado del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), Drew Ensign, repetidamente evitó las preguntas de la jueza mientras ella intentaba obtener detalles sobre los pasos que la administración está tomando para asegurar el regreso de Kilmar Armando Ábrego García, en un momento incluso admitiendo que no tenía información sobre dónde se encuentra actualmente el padre de tres hijos de Maryland.

“No estoy pidiendo secretos de Estado”, dijo Cinis después de que Ensign le dijera que no tenía detalles básicos sobre dónde está Ábrego García. “Estoy haciendo una pregunta muy simple: ¿Dónde está?”

“No hay evidencia hoy sobre dónde está hoy”, dijo la jueza más tarde. “Eso es extremadamente preocupante”.

Xinis ordenó este viernes al Departamento de Justicia que proporcionar actualizaciones diarias sobre lo que la administración está haciendo para facilitar el regreso de Ábrego García, pero sigue sin estar claro si los informes serían satisfactorios para el tribunal o los abogados que representan a Ábrego García y su familia. La jueza no dijo qué sucedería si no le gustaban las respuestas.

Esto es lo que se sabe sobre el caso.

El Gobierno de Trump ha admitido que lo deportó por error “debido a un error administrativo”, pero sostiene que no puede traerlo de regreso porque está bajo custodia salvadoreña.

Ábrego García recibió estatus de protección por un juez de inmigración en 2019 que prohibía al Gobierno federal enviarlo a El Salvador. Sus abogados dicen que huyó de la violencia de pandillas en El Salvador hace más de una década.

Ábrego García fue identificado por su esposa en una foto de detenidos ingresando a la megacárcel Cecot de El Salvador el mes pasado. Funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. dicen que es miembro de MS-13, pandilla que el Gobierno de Trump designó como organización terrorista extranjera.

Xinis había ordenado inicialmente a la administración que regresara a Ábrego García a EE.UU. el viernes pasado, calificando la deportación equivocada como un “acto ilegal” y estableciendo un plazo hasta la medianoche del 7 de abril.

El Gobierno apeló rápidamente, primero al tribunal de apelaciones federal con sede en Richmond y luego, cuando el tribunal intermedio aún no había fallado, a la Corte Suprema, que suspendió el plazo mientras consideraba el caso.

La Corte Suprema respaldó el jueves la orden de Xinis, pero no dio a la administración un plazo para cuando Ábrego García debería ser devuelto, diciendo en cambio que la directiva del juez de distrito era poco clara y necesitaba aclaración.

La Corte Suprema señaló que la aclaración necesitaba hacerse con “debido respeto a la deferencia debida al Poder Ejecutivo en la conducción de asuntos exteriores”.

Horas después, Xinis emitió una nueva orden para que el Gobierno “tome todas las medidas disponibles para facilitar” el regreso de Abrego García y le ordenó proporcionar una declaración jurada de una persona “con conocimiento personal” de los pasos que el Gobierno ha tomado o planea tomar para asegurar su regreso.

No obstante, los abogados del Departamento de Justicia le dijeron a la jueza este viernes por la mañana que necesitaban más tiempo para proporcionar la declaración jurada, superando dos plazos que ella le dio al departamento para presentarla.

Durante la breve audiencia de este viernes, Xinis, una designada del expresidente Barack Obama, parecía incrédula mientras Ensign no respondía sus preguntas sobre el caso, incluida su falta de cumplimiento con su plazo para presentar la declaración.

“El expediente tal como está (…) es que sus clientes no han hecho nada para facilitar el regreso del Sr. Ábrego García”, dijo la jueza.

Ella rechazó enérgicamente el argumento del Gobierno de que la orden de la Corte Suprema requería que primero escuchara al Departamento de Justicia antes de avanzar en el caso y ordenó actualizaciones diarias para mantener un control sobre cómo la administración estaba cumpliendo su orden.

“No vamos a ralentizar esto”, dijo Xinis. “Así que tendrán una oportunidad completa y justa de ser escuchados, pero no vamos a relitigar lo que la Corte Suprema ya ha resuelto”.

La jueza dijo que las actualizaciones deben venir en forma de una declaración jurada de una persona con conocimiento personal de la situación. La persona debe responder una serie de preguntas que la jueza ya ha planteado al Gobierno, incluyendo “la ubicación física actual y el estado de custodia de Ábrego García (…) qué pasos, si los hay, han tomado los demandados para facilitar el regreso inmediato de Ábrego García a Estados Unidos” y (…) “qué pasos adicionales tomarán los demandados, y cuándo, para facilitar su regreso”.

“Espero que cumplan de buena fe”, le dijo a Ensign, agregando que incluso si la respuesta es que el Gobierno no tiene información para proporcionar, quiere saberlo todos los días.

“Es importante dejar constancia en un caso de esta naturaleza”, dijo la jueza.

Aunque la tarea de Xinis para los abogados que representan a Ábrego García no incluía presentaciones diarias en la corte, les dijo que son libres de informarle sobre los daños que creen que continúan en el caso, así como cualquier “alivio” que puedan solicitar si creen que el Gobierno no está cumpliendo con su orden.

Pero la jueza se detuvo antes de acordar emitir rápidamente una orden de seguimiento que requiera el cumplimiento del Gobierno con su directiva anterior, indicando que prefería que los abogados de Ábrego García solicitaran tal orden si lo consideraban adecuado.

“La orden del tribunal fue suficientemente clara”, dijo Simon Sandoval-Moshenberg, uno de los abogados de Ábrego García, a la jueza en un momento. “Claramente no cumplieron”.

Sandoval-Moshenberg también criticó lo que vio como la decisión de la administración de enviar a un abogado a la audiencia que no tiene “conocimiento personal” sobre el estado de Ábrego García.

“Está bastante claro que el Gobierno, y odio usar estas palabras, está jugando con sus abogados”, le dijo a Xinis.

Durante la audiencia inicial en el caso la semana pasada, el abogado del DOJ que compareció ante Xinis en nombre de la administración expresó frustración por no poder responder preguntas clave de la jueza.

Ese abogado, Erez Reuveni, fue rápidamente puesto en licencia administrativa debido a la admisión, según dos personas familiarizadas con el asunto.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Priscilla Alvarez y Evan Perez de CNN contribuyeron a este informe.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content