Superrata: el roedor que bate récords al detectar minas terrestres y salvar vidas
Por Lex Harvey, CNN
Las ratas y los ratones no siempre tienen la mejor reputación, pero uno llamado Ronin con un supersentido del olfato está trabajando para cambiar eso.
Ronin y su grupo de ratas detectoras de minas terrestres están haciendo un nombre entre los roedores de todo el mundo al salvar a civiles inocentes de explosivos ocultos.
Esta rata gigante africana estableció recientemente un nuevo récord mundial por la mayor cantidad de minas terrestres detectadas por una rata. Entre agosto de 2021 y febrero de 2025, Ronin descubrió 109 minas terrestres y otras 15 piezas de munición sin detonar en una región cercana a Siem Reap, Camboya, según el Libro Guinness de los Récords.
“Los logros de Ronin son un testimonio del increíble potencial de las ratas”, dijo su principal cuidador, Phanny, a la publicación Guinness.
Las minas terrestres son un problema grave en antiguas zonas de conflicto. Estas armas explosivas, ocultas en el suelo, están diseñadas para herir o matar a cualquiera que pase sobre ellas. Solo en Camboya, han causado más de 65.000 muertos y heridos desde la caída del brutal régimen de los Jemeres Rojos, en 1979, según el Monitor de Minas Terrestres y Municiones de Racimo.
Su uso es controvertido debido a su naturaleza indiscriminada y la amenaza que representan durante décadas después de terminado un conflicto, matando, mutilando y obstaculizando el desarrollo territorial en zonas devastadas por la guerra.
También son notoriamente difíciles y peligrosas de detectar. Ahí es donde entran en juego las ratas: su gran inteligencia, velocidad y agudo olfato las hacen expertas en identificar explosivos. Además, son demasiado ligeras para detonar minas terrestres.
Es una labor crucial. Se estima que 110 millones de minas terrestres siguen enterradas en más de 60 países, según APOPO, organización sin fines de lucro dedicada a la detección de minas terrestres. En 2023, las minas terrestres causaron 5.757 víctimas a nivel mundial, el 37 % de las cuales fueron niños, según el Monitor de Minas Terrestres de 2024.
Ronin es una de las más de 100 ratas entrenadas por APOPO para detectar el olor de los productos químicos explosivos y señalar las minas terrestres a sus cuidadores.
Las ratas son muy versátiles y también han sido entrenadas para detectar la tuberculosis en entornos médicos, lo que ayuda a prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.
El equipo de ratas detectoras de minas terrestres de la organización belga sin fines de lucro puede buscar en un área del tamaño de una cancha de tenis en 30 minutos, algo que a un desminador con un detector de metales le podría llevar hasta cuatro días.
Ronin, de 5 años y nacido en Tanzania, es mucho más grande que una rata mascota promedio. Mide más de 60 cm de largo (aproximadamente el tamaño de un gato) y pesa 1,2 kg, según APOPO.
La provincia camboyana de Preah Vihear, donde fue enviado Ronin, tiene una de las mayores densidades de minas terrestres del mundo tras décadas de conflicto en el siglo XX, incluidos fuertes bombardeos estadounidenses durante la guerra de Vietnam.
Estados Unidos lanzó 2,7 millones de toneladas de municiones, incluyendo bombas de racimo y submuniciones, en una campaña de bombardeo masivo de cuatro años en Camboya. Hasta una cuarta parte de las bombas de racimo no explotaron, lo que significa que permanecieron activas y peligrosas, pero fuera de la vista, según un informe de 2019 del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos.
Según APOPO, a pesar de los años de esfuerzos de desminado, todavía hay entre 4 y 6 millones de minas terrestres sin explotar en Camboya.
Ronin le arrebata el récord mundial a Magawa , otra rata entrenada por APOPO, quien identificó 71 minas terrestres y 38 municiones sin detonar durante sus cinco años de servicio. Magawa falleció en paz, en enero de 2022.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.