Extrema volatilidad pone a las acciones de EE.UU. en una montaña rusa mientras Wall Street se ve sacudida por los aranceles
Por David Goldman, John Towfighi y Matt Egan, CNN
Las acciones de EE.UU. cayeron en su mayoría tras un extremadamente volátil lunes, cayendo, subiendo y luego rebotando en todas direcciones, mientras los traders buscaban cualquier señal de que los aranceles del presidente Donald Trump pudieran ser negociados o pausados.
Los mercados de todo el mundo cayeron más temprano en el día debido a preocupaciones sobre cómo los amplios aranceles de Trump podrían desestabilizar la economía global y obstaculizar el crecimiento económico. Las acciones de EE.UU. abrieron el día en territorio de mercado bajista, pero repuntaron una hora más tarde por rumores de que la administración de Trump podría pausar los aranceles, tal vez por varios meses.
Ese rumor resultó ser solo eso: un funcionario de la Casa Blanca calificó como “noticias falsas” cualquier sugerencia de que Trump pausaría los aranceles. Y a pesar de las señales de que algunos socios comerciales, incluida la Unión Europea (UE), podrían estar dispuestos a negociar con Trump, el presidente destruyó esas esperanzas de distensión cuando dijo que podría imponer otro arancel del 50% a China.
Y así, el Dow, que había subido casi 900 puntos, volvió a caer.
Después de un día de montaña rusa, el Dow cerró a la baja en 349 puntos, o 0,91%. El S&P 500 más amplio cayó un 0,23%. El Nasdaq Composite estuvo un 0,1% más alto después de fluctuar entre ganancias y pérdidas.
El indicador de miedo de Wall Street, el Índice de Volatilidad de Cboe, o VIX, cerró el lunes en el nivel más alto desde la pandemia de covid-19, ya que los inversionistas se preocuparon por el próximo movimiento del mercado. El VIX superó un nivel intradía de 50 puntos a mediodía del lunes, un nivel raro asociado con la volatilidad extrema.
Las oscilaciones salvajes en los mercados subrayan lo desesperadamente que los inversionistas quieren que Trump pause su guerra comercial. Las acciones de EE.UU. repuntaron desde sus mínimos por rumores de una pausa en los aranceles. Sin embargo, ese rebote resultó efímero cuando los traders se dieron cuenta de que no se había anunciado nada oficial.
“Fue un buen ejemplo de lo que sucedería si realmente obtenemos un poco de pensamiento racional mezclado con la ignorante política arancelaria”, dijo Art Hogan, estratega sénior de mercado en B. Riley Wealth Management, a CNN en una entrevista telefónica el lunes. “Los vigilantes del mercado de valores han expresado claramente que necesitamos un pensamiento racional mezclado con esta política comercial. Y no hay ninguno hasta ahora”.
Hogan agregó que los mercados sobrevendidos, desesperados por buenas noticias, están sujetos a oscilaciones salvajes que pueden revertirse rápidamente.
El S&P 500 alcanzó su mínimo del día a las 9:43 a.m., hora de Miami, y luego repuntó ante el rumor de que Trump podría pausar los aranceles, alcanzando su nivel más alto del día a las 10:17 a.m., hora de Miami. En poco más de 30 minutos, el S&P 500 subió un 8,5%, un cambio enorme en los mercados. El índice de referencia luego perdió sus ganancias a medida que el mercado volvió a caer.
“Fue un movimiento monstruoso desde el mínimo”, dijo Joe Saluzzi, socio y cofundador de Themis Trading, a CNN.
Uno de los movimientos positivos del lunes se produjo cuando Ursula von der Leyen, una alta funcionaria de la Unión Europea, dijo que el bloque está “listo para negociar” con Estados Unidos, señalando que ha ofrecido eliminar los aranceles sobre los bienes industriales de EE.UU.
Pero Trump dijo a los periodistas en la Oficina Oval el lunes por la tarde que “no está considerando” implementar una pausa en la aplicación de los aranceles que anunció la semana pasada.
“Bueno, no estamos considerando eso. Tenemos muchos, muchos países que están viniendo a negociar acuerdos con nosotros”, dijo Trump. “Y van a ser acuerdos justos. Y en ciertos casos, van a pagar aranceles sustanciales. Serán acuerdos justos”.
La volatilidad en los mercados fue más allá de solo acciones. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que había caído por debajo del 4% a finales de la semana pasada, subió al 4,155% a medida que los inversionistas vendieron bonos. Los rendimientos y los precios de los bonos operan en direcciones opuestas.
Al abrir, el S&P 500 cayó en territorio de mercado bajista, una disminución del 20% desde su pico reciente, antes de retroceder. La volatilidad en las acciones de EE.UU. se produjo tras una caída histórica en Asia y pérdidas masivas en Europa.
Wall Street está saliendo de una racha de ventas en acciones estadounidenses el jueves y viernes, que vio al Nasdaq confirmar que estaba en un mercado bajista. Los inversores pueden estar sintiendo una oportunidad de compra. Con todas las recientes y rápidas ventas, las acciones están volviéndose baratas. Algunas acciones se están negociando a un múltiplo históricamente barato de 15 veces las proyecciones de ganancias futuras, según James Demmert, director de inversiones de Main Street Research. Eso podría ayudar a los mercados a recuperarse si los inversores creen que las acciones están sobrevendidas.
“Estamos acercándonos a un fondo”, dijo Demmert. “El hecho de que las acciones hayan caído tan significativamente en estos profundos movimientos intradía es una clara señal de ventas indiscriminadas y basadas en el miedo. Cuando esto sucede, tendemos a ver rápidamente importantes repuntes”.
Eso también podría empañar el mensaje que Wall Street ha estado tratando de enviar al presidente Donald Trump. El caos del mercado ha abierto potencialmente una puerta a alguna negociación.
Si el mercado de acciones se recupera de sus extensas caídas, Trump podría recibir el mensaje de que puede mantenerse firme y resistir la tormenta del mercado, dijeron algunos analistas del mercado.
”Necesitamos que este mercado se desplome para mantener la presión sobre el Gobierno”, dijo Ed Yardeni, presidente de Yardeni Research, en un sorpresivo comentario de un destacado analista del mercado.
Yardeni señaló a los clientes más temprano en el día que el “Día de la Liberación” ha sido seguido por “Días de Aniquilación” en el mercado de valores.
Mientras los mercados fluctuaban el lunes por la mañana, Trump dijo en una publicación en redes sociales que está listo para imponer nuevas tarifas del 50% a China tras los aranceles de represalia de Beijing anunciados la semana pasada, escalando aún más la guerra comercial global que ha sacudido a los mercados.
Trump dijo que los aranceles adicionales entrarían en vigor a mitad de semana si China no retira su arancel del 34% de represalia para el martes. También dijo que se cancelarían las reuniones que China había solicitado, aunque mencionó que otros países comenzarían a negociar sobre comercio de inmediato.
Al otro lado del Atlántico, von der Leyen, presidenta del brazo ejecutivo de la UE, dijo que el bloque estaba listo para negociar y ofreció eliminar sus aranceles sobre bienes industriales. Von der Leyen dijo que la oferta de arancel cero se había hecho “mucho antes” del último anuncio arancelario de Trump y “repetidamente, por ejemplo, en el sector automotor.” Enfatizó que la UE ha ido “cero por cero” con otros países que también tienen un fuerte sector automotriz.
Al mismo tiempo, la UE está dispuesta a jugar duro: aunque preferiría alcanzar un “acuerdo negociado”, el bloque también está “preparando una lista potencial (de importaciones de EE.UU.) para represalias”, dijo von der Leyen a los reporteros en Bruselas.
El Fear and Greed Index de CNN se desplomó a su nivel más bajo este año mientras la ansiedad por las tarifas agita a Wall Street.
Mientras las acciones oscilaban inicialmente el lunes por la mañana, Trump publicó en redes sociales que “Países de todo el mundo están hablando con nosotros”.
Trump dijo: “Se están estableciendo parámetros difíciles pero justos”, y mencionó que habló con el primer ministro de Japón Shigeru Ishiba.
Ishiba instó a Trump en una llamada el lunes a reconsiderar los aranceles que impuso a Japón, según un comunicado de prensa de su oficina.
El secretario del Tesoro Scott Bessent y el representante de Comercio de EE.UU. Jamieson Greer liderarán la negociación de Estados Unidos con Japón sobre comercio, anunció Bessent en redes sociales el lunes.
Trump, por su parte, también ha tratado de argumentar que los temores a una recesión podrían ser algo bueno. Por ejemplo, los precios del petróleo en EE.UU. cayeron por debajo de los US$ 60 por primera vez desde abril de 2021 por los temores de que la demanda global se vería afectada en una desaceleración económica. Y los rendimientos del Tesoro han caído a medida que los inversores han inundado el dinero en la aparente seguridad de los bonos del gobierno. Eso podría reducir algunas tasas para consumidores vinculadas a los rendimientos del Tesoro, incluidos hipotecas, tarjetas de crédito y préstamos para automóviles, aunque el presidente de la Reserva Federal Jerome Powell dijo el viernes que el banco central no tiene prisa por bajar tasas.
“Los precios del petróleo están bajando, las tasas de interés están bajando (¡la lenta Reserva Federal debería recortar las tasas!), los precios de los alimentos están bajando, NO HAY INFLACIÓN, y Estados Unidos, que ha sido abusado durante mucho tiempo, están generando miles de millones de dólares a la semana por los aranceles que ya están en vigor”, dijo Trump en una publicación en las redes sociales el lunes por la mañana.
Trump y sus aranceles han tomado un mercado de valores alcista y están al borde de convertirlo en uno bajista más rápido de lo que cualquier presidente ha supervisado en la historia moderna.
No son solo los mercados estadounidenses los que están sufriendo por los aranceles de Trump. Las acciones en todo el mundo han caído a medida que los aranceles de Trump sacuden los mercados. El índice de referencia europeo STOXX 600 cayó un 4,5% el lunes. El índice de referencia FTSE 100 de Londres bajó un 4,38%. El índice DAX de Alemania se hundió un 4,13%. El índice bursátil de referencia de Italia cayó un 5,18%.
En Asia, el índice Nikkei 225 de Japón se desplomó un 7,83%. El índice Hang Seng de Hong Kong se desplomó un 13,22%, su peor día de negociación desde 1997. El índice de referencia de Taiwán se hundió un 9,7%. El índice compuesto de Shanghái cayó un 7,34% y el índice compuesto de Shenzhen se hundió un 9,66%.
Entre las razones del sentimiento bajista está la incertidumbre que la administración de Trump ha creado respecto a su mensaje inconsistente sobre si los aranceles estarían abiertos a negociación.
El miércoles, EE.UU. impondrá aranceles “recíprocos” significativamente más altos a docenas de países que tienen los mayores desequilibrios comerciales con Estados Unidos. En una nota a los inversores el domingo, Goldman Sachs dijo que si Trump llevaba a cabo esas amenazas, seguramente hundiría a la economía estadounidense y global en una recesión. El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, dijo en una carta anual a los accionistas el lunes que los aranceles de Trump aumentarían los precios y desacelerarían el crecimiento económico.
Además de los aranceles universales del 10% que entraron en vigor el sábado por la mañana, Trump también ha impuesto aranceles sobre autos, acero y aluminio. Estableció aranceles del 25% sobre ciertos productos de Canadá y México. Y más aranceles podrían estar en camino: los aranceles sobre las piezas de automóviles entrarán en vigor a más tardar el 3 de mayo. Mientras tanto, Trump también ha amenazado con aranceles sobre madera, productos farmacéuticos, cobre y microchips, entre otros productos.
Si Trump sigue adelante con esas amenazas podría ser el factor determinante para que la economía caiga en una recesión global.
Si le preguntas al secretario de Comercio Howard Lutnick, Trump no está alardeando.
“Los aranceles están en camino. (Trump) lo anunció, y no estaba bromeando”, dijo Lutnick a “Face the Nation” de CBS el domingo. “Los aranceles están en camino. Por supuesto que sí”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.