Skip to Content

“Es hora de que abandones EE.UU.”: ucranianos reciben un correo electrónico erróneo del Departamento de Seguridad Nacional

Por Kaanita Iyer y Jessica Dean

Algunos ucranianos que viven legalmente en Estados Unidos bajo un programa de libertad condicional humanitaria de la era Biden recibieron esta semana un aviso del Departamento de Seguridad Nacional instándoles a abandonar el país, un mensaje que provocó pánico y luego resultó ser erróneo.

“Es hora de que salgan de Estados Unidos”, escribió el departamento este jueves a algunos ucranianos en un “aviso de terminación de la libertad condicional”, obtenido por CNN. El mensaje añadía que su libertad condicional expiraba en siete días y emitió una advertencia: “No intenten permanecer en Estados Unidos; el gobierno federal los encontrará”.

Tan solo un día después, quienes recibieron el correo electrónico fueron informados de que se envió por error, según una comunicación posterior obtenida por CNN. El aviso también indicaba que no se tomarían medidas, como se indicaba en el mensaje anterior, y añadía que los términos de su libertad condicional, tal como se emitieron originalmente, permanecen sin cambios por el momento.

Los mensajes confusos llegan en un momento en que la administración Trump ha intentado tomar medidas enérgicas contra la inmigración, incluida la deportación de cientos de inmigrantes que alega son miembros de pandillas y la detención de activistas estudiantiles propalestinos y críticos de Israel que se encuentran legalmente en Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) confirmó en un comunicado a CNN que el mensaje enviado a algunos ucranianos bajo el programa de libertad condicional fue un error y que este no ha sido cancelado. Un portavoz declaró a CNN que tampoco hay planes para finalizar el programa. El DHS suspendió las admisiones bajo el programa en enero, poco después de que Trump asumiera el cargo.

Pero el intercambio de mensajes fue suficiente para asustar a varios ucranianos y a los estadounidenses que los patrocinan, según una fuente familiarizada con la situación. Las cartas suscitaron numerosas preguntas sobre si los ucranianos que fueron traídos legalmente a partir de 2022 podrían seguir viviendo en Estados Unidos mientras se desarrollase la guerra de Rusia con Kyiv.

“Esto impactó a todos los que lo recibieron”, dijo Angela Boelens, presidenta y fundadora de IA NICE, una organización que ayuda a apadrinar a familias ucranianas. Boelens detalló la experiencia de dos mujeres, una embarazada y la otra con un bebé, que recibieron el correo electrónico y “se sintieron aterrorizadas de inmediato. Lloraban, llamaban a sus padrinos y decían: ‘¿Qué hice?’”.

Boelens dijo el sábado al programa “Newsroom” de CNN que la comunidad “pudo calmarse un poco cuando recibimos ese correo electrónico que decía que en realidad era un error”, pero el intercambio fue traumático.

“De hecho, nos ha dejado con más preguntas que antes”, dijo. “Como patrocinadores y como comunidad, nos preguntamos: ‘¿Quién escribió esta carta? ¿Por qué fue escrita con tanta dureza?’”

En 2022, el entonces presidente Joe Biden anunció el programa “Unidos por Ucrania” para los ucranianos que buscaban venir a Estados Unidos mientras su país luchaba contra la invasión rusa. El programa exigía que los ucranianos que buscaban entrar estuvieran patrocinados por un ciudadano o persona estadounidense, incluyendo organizaciones de reasentamiento sin fines de lucro. Mediante este proceso, los solicitantes ucranianos podían viajar a Estados Unidos y ser considerados para un permiso humanitario, caso por caso. De ser aceptados, podían obtener una autorización de trabajo.

Desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) criticó la libertad condicional humanitaria, alegando que el gobierno de Biden abusó de ella al extenderla a múltiples nacionalidades. El gobierno de Trump procedió a cancelar la estancia legal en Estados Unidos de más de 500.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela bajo algunos programas de libertad condicional de la era Biden, y afirmó que se analizará cada caso individualmente.

Esta historia ha sido actualizada con información adicional.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content