La desafiante respuesta de Trump al colapso arancelario de los mercados
Por Jeremy Herb, Jeff Zeleny, Kayla Tausche y Phil Mattingly, CNN
Los nuevos y radicales aranceles del presidente Donald Trump se enfrentan a diversas reacciones: una caĆda de los mercados, represalias extranjeras, la ira de las empresas estadounidenses y el escepticismo del presidente de la Reserva Federal y de algunos aliados en el Congreso. Hasta el momento, el presidente se mantiene desafiante ante la turbulencia global.
Tras un dĆa y medio de mensajes contradictorios de Trump y altos funcionarios de la administraciĆ³n sobre si los aranceles representaban el inicio de una negociaciĆ³n o un cambio mĆ”s permanente en la polĆtica econĆ³mica estadounidense, Trump no aprovechĆ³ este viernes para ofrecer claridad. No se aventurĆ³ a recorrer el paĆs para promocionar su plan desde una fĆ”brica estadounidense ni para mostrar una empresa o comunidad que, segĆŗn Ć©l, se beneficiarĆ” de los aranceles.
En cambio, el presidente optĆ³ por comenzar el dĆa en un campo de golf en Florida.
Los mercados financieros ya estaban a la baja cuando saliĆ³ de su resort de Mar-a-Lago para un corto paseo hasta el Trump International Golf Club. SaludĆ³ a los espectadores mientras su limusina presidencial cruzaba las puertas.
Si bien el presidente ha viajado a Florida casi todos los fines de semana desde que asumiĆ³ el cargo, decidiĆ³ salir de la Casa Blanca un dĆa antes de lo habitual, creando una pantalla dividida que lo mostraba en un campo de golf en uno de los enclaves mĆ”s ricos de Estados Unidos, a medida que se intensificaban las preocupaciones econĆ³micas.
Las acciones estadounidenses se desplomaron por segundo dĆa consecutivo despuĆ©s de que China anunciara este viernes que impondrĆa aranceles recĆprocos del 34% a las importaciones de productos estadounidenses, un hecho que puso en evidencia cuĆ”nto escapa al control de Trump mientras su equipo econĆ³mico intenta llevar a cabo un acto de equilibrio sin precedentes tras haber lanzado los aranceles mĆ”s amplios y disruptivos en mĆ”s de un siglo. El Dow cerrĆ³ en correcciĆ³n, con una caĆda de mĆ”s del 10% desde su mĆ”ximo histĆ³rico de diciembre.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que la āplena atenciĆ³nā del presidente estaba centrada este viernes en la polĆtica arancelaria, seƱalando que seguĆa enviando actualizaciones sobre las conversaciones que mantuvo con lĆderes extranjeros. El funcionario desestimĆ³ la sugerencia de que Trump se sintiera perturbado por la reacciĆ³n del mercado, diciendo que el mandatario lleva tiempo advirtiendo de las consecuencias a corto plazo de su visiĆ³n arancelaria y su agenda de āEstados Unidos primeroā.
El jueves por la tarde, Trump dijo que los paĆses ya se acercaban a Ć©l buscando acuerdos, sugiriendo que estaba abierto a negociar con lĆderes extranjeros antes de que venciera la fecha lĆmite arancelaria este viernes a la medianoche. Pero su mensaje de este viernes por la maƱana sonĆ³ diferente.
āA los numerosos inversores que llegan a Estados Unidos e invierten enormes cantidades de dinero, mis polĆticas nunca cambiarĆ”nā, escribiĆ³ Trump en un mensaje en redes sociales publicado poco antes de llegar al campo de golf. āĀ”Este es un gran momento para enriquecerse, mĆ”s rico que nunca!ā.
La naturaleza cambiante de la propia visiĆ³n de Trump sobre el propĆ³sito de sus nuevos aranceles amenazaba con echar por tierra el esfuerzo explĆcito de sus principales asesores econĆ³micos por transmitir un mensaje unificado: que los aranceles recĆprocos se implementarĆan el 9 de abril, punto final, a pesar de que los propios asesores de Trump estaban divididos antes del anuncio sobre hasta dĆ³nde llegar.
Tras bambalinas, reflejĆ³ la necesidad de brindar certidumbre a un mercado consumido por cualquier cosa durante casi dos semanas. La necesidad de unidad se enfatizĆ³ a aliados y representantes en los puntos de discusiĆ³n que circularon en el Capitolio el jueves. Pero la disciplina en los mensajes, o la falta de ella, no abordĆ³ la otra amenaza inminente que se hizo evidente este viernes: las represalias.
Si bien el presidente enviĆ³ varios mensajes a lo largo del dĆa, un asesor dijo que Trump, intencionalmente, no hablĆ³ pĆŗblicamente ni respondiĆ³ preguntas ante las cĆ”maras, ya que los mercados financieros permanecieron abiertos este viernes. Si bien la Casa Blanca ha mantenido una defensa enĆ©rgica de la estrategia arancelaria, la creciente sensaciĆ³n de frustraciĆ³n e ira ante la reacciĆ³n global fue preocupante.
āEl presidente no se guĆa por el mercado, pero, por supuesto, lo observa como todos los demĆ”sā, declarĆ³ a CNN un asesor polĆtico republicano de Trump, quien hablĆ³ bajo condiciĆ³n de anonimato para evitar comentar las deliberaciones del ala oeste.
Una persona que hablĆ³ con Trump durante la caĆda del mercado el jueves describiĆ³ al presidente como mayoritariamente optimista sobre su plan, sugiriendo que los aranceles eran solo un aspecto de una polĆtica econĆ³mica mĆ”s amplia que aĆŗn se estaba formando. Sin embargo, otra persona en contacto con el presidente dijo que se estĆ” acercando al lĆmite de su capacidad para soportar las caĆdas del mercado.
Muchos aliados externos del presidente se han mostrado confundidos por el mensaje en torno a los aranceles, que pasĆ³ de calificarlos como ārecĆprocosā a prometer que serĆan āgenerososā, hasta llegar al plan final, que fue un cĆ”lculo completamente distinto.
āNo ayudĆ³ que impusieran aranceles a islas sin habitantes ni exportacionesā, dijo un aliado del presidente.
Una pregunta central era cuĆ”nto estaba dispuesto Trump a negociar y cuĆ”n consciente era de las duras crĆticas. La Casa Blanca recibiĆ³ llamadas de empresarios y grupos de presiĆ³n del sector industrial, pero no estaba claro hasta quĆ© punto Trump estaba al tanto de la reacciĆ³n negativa ni si eso influirĆa en su postura en los dĆas previos a la segunda fecha lĆmite de aranceles, prevista para la prĆ³xima semana.
Un arancel del 10% sobre todas las importaciones estadounidenses entrarĆ” en vigor este sĆ”bado, con aranceles aĆŗn mĆ”s altos previstos para el 9 de abril.
Trump criticĆ³ a Beijing por tomar represalias contra sus aranceles, alegando que China āentrĆ³ en pĆ”nicoā despuĆ©s de que Trump revelara un arancel adicional del 34% sobre todos los productos chinos importados a EE.UU., que se suma a un arancel del 20% previamente impuesto con el objetivo de frenar el fentanilo de China a EE.UU.
La administraciĆ³n Trump ha animado a los paĆses afectados por los aranceles a no entrar en pĆ”nico, sino a responder al telĆ©fono. Trump ha criticado a aquellos, como CanadĆ” y China, que se han comprometido a tomar represalias.
āĀ”China se equivocĆ³, entrĆ³ en pĆ”nico, lo Ćŗnico que no puede permitirse!ā, Trump publicĆ³ en Truth Social despuĆ©s de que Beijing revelara aranceles de represalia del 34% contra Estados Unidos en respuesta al arancel adicional a las importaciones chinas, que eleva el total a 54%.
A pesar de la insistencia del alto ejecutivo comercial Peter Navarro y del vicepresidente J. D. Vance en que los nuevos aranceles representan un reinicio permanente del comercio global, otros en la Ć³rbita de Trump han reconocido la inclinaciĆ³n natural del presidente a llegar a acuerdos.
āNo quisiera ser el Ćŗltimo paĆs en intentar negociar con @realdonaldtrumpā, publicĆ³ su hijo Eric en X. āEl primero en negociar ganarĆ”; el Ćŗltimo perderĆ” sin duda. He visto esta pelĆcula toda mi vidaā.
Algunos paĆses estĆ”n intentando ponerse al frente de esa fila. Trump estĆ” negociando activamente con Vietnam, India e Israel para negociar acuerdos comerciales a medida antes de la nueva fecha lĆmite arancelaria, segĆŗn declarĆ³ un asesor senior a CNN. Estas conversaciones podrĆan proporcionar una vĆa de escape para Trump, si ambas partes llegan a un acuerdo. En una publicaciĆ³n en redes sociales, Trump dijo que el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, TĆ“ LĆ¢m, se puso en contacto con Ć©l para proponerle āreducir sus aranceles a ceroā si se llega a un acuerdo mutuo.
El presidente tambiĆ©n adoptĆ³ este viernes la inusual medida de intentar presionar a la Reserva Federal para que bajara los tipos de interĆ©s, continuando con una larga crĆtica al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
āSiempre llega tarde, pero ahora podrĆa cambiar su imagen, y rĆ”pidamenteā, escribiĆ³ Trump en Truth Social. āRecorta los tipos de interĆ©s, Jerome, y deja de politizarā.
Powell hablĆ³ este viernes en un evento en Arlington, Virginia, donde dijo que el banco central estaba desconcertado por el alcance de los aranceles de Trump.
āNos enfrentamos a un panorama muy incierto con elevados riesgos tanto de mayor desempleo como de mayor inflaciĆ³nā, declarĆ³ Powell. āSi bien es muy probable que los aranceles generen, al menos temporalmente, un aumento de la inflaciĆ³n, tambiĆ©n es posible que sus efectos sean mĆ”s persistentesā.
Mientras tanto, el sector empresarial estadounidense estĆ” furioso, segĆŗn conversaciones con una docena de directores ejecutivos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha estado recibiendo llamadas airadas de ejecutivos, algunos de los cuales estĆ”n considerando demandar a la administraciĆ³n por los aranceles y por la emergencia nacional que, segĆŗn Trump, los justifica. Un informe de empleo mĆ”s sĆ³lido de lo esperado publicado este viernes, dijo un ejecutivo a CNN, deberĆa ser visto por un juez, en caso de que haya litigio, como una prueba adicional de que no existe tal emergencia nacional.
Las empresas se han mostrado reticentes a atacar las polĆticas del Gobierno en los tribunales o en la radio por temor a ataques retĆ³ricos, o algo peor. Cuando una empresa sugiriĆ³ en privado a funcionarios de Trump que sus aranceles propuestos simplemente aumentarĆan los precios de los productos sin afectar la ubicaciĆ³n de sus fĆ”bricas, el funcionario sugiriĆ³ que duplicarĆan el arancel para obligar a la empresa a actuar.
Bessent se encuentra entre los muchos funcionarios de Trump que habĆan abogado por un enfoque mĆ”s matizado sobre los aranceles que el que Trump revelĆ³, una polĆtica que inmediatamente fue recibida con escepticismo por su diseƱo. Tras el lanzamiento, y una ronda de entrevistas con importantes cadenas de televisiĆ³n, el reciĆ©n nombrado secretario del Tesoro se encontrĆ³ en una compaƱĆa incĆ³moda al participar en una cena de reencuentro en el CafĆ© Milano con la mayorĆa de los exsecretarios del Tesoro, una tradiciĆ³n bipartidista que se remonta a dĆ©cadas. El āDĆa de la LiberaciĆ³nā, segĆŗn fuentes, se convirtiĆ³ rĆ”pidamente en el tema de conversaciĆ³n, aunque la programaciĆ³n del encuentro para ese dĆa no fue intencionada.
Un CEO cercano a la Casa Blanca dijo que la amplitud y la gravedad de la polĆtica arancelaria del presidente fueron impactantes, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de empresas que ya han ajustado sus negocios para alinearse con los objetivos polĆticos percibidos de Trump.
āFue su primera administraciĆ³n la que generĆ³ que [los fabricantes] se trasladaran de China a Vietnamā, declarĆ³ el CEO. āAhora, tambiĆ©n los estamos castigando. No hay un final definidoā.
Trump dirigiĆ³ su ira contra China durante su primer mandato, lo que llevĆ³ a muchos fabricantes como Nike, Gap, Leviās y Dell a trasladar sus operaciones a Vietnam para ahorrar costes y establecerse en territorios mĆ”s amigables. Pero ahora Trump estĆ” golpeando a Vietnam con un arancel del 46%, lo que ha dejado a muchos ejecutivos exasperados y planeando aumentar los precios en lugar de reubicar a sus empleados.
En palabras de otro ejecutivo: āSimplemente tendremos que fabricar menos camisetas y venderlas a un precio mĆ”s altoā.
A pesar de las objeciones de muchos miembros de su gabinete por enfadar innecesariamente a sus aliados y afectar los mercados globales, la opiniĆ³n de Trump sobre los aranceles estĆ” anclada en el pasado, y su asesor cercano, Navarro, la ha amplificado. Los comentarios de los disidentes han caĆdo en saco roto.
āEl problema es que es la opiniĆ³n del presidente y no es ampliamente compartidaā, dijo el ejecutivo cercano a la Casa Blanca sobre el compromiso de Trump de reducir los dĆ©ficits comerciales. āEn este tema, parece inamovibleā.
En Wall Street, los chats grupales en aplicaciones de mensajerĆa se han encendido sobre si o no hablar pĆŗblicamente contra un presidente que ha mostrado una tendencia a la venganza. Otros ejecutivos del sector privado debaten si contratar a un cabildero afĆn a Trump para intentar obtener una exenciĆ³n de la polĆtica.
Tras semanas de debate interno sobre los aranceles recĆprocos, y las frecuentes menciones del presidente sobre su preferencia por esta herramienta, muchos de sus aliados se han cansado de hablar de ellos y creen que es hora de centrar la atenciĆ³n en sus planes fiscales.
En parte, esto se debe a que creen que las reducciones de impuestos, en particular la eliminaciĆ³n de los impuestos sobre las propinas y las horas extras, ambas promesas que hizo como candidato, son mĆ”s fĆ”ciles de entender y tienen mayor impacto polĆtico que los aranceles, que son complejos y corren el riesgo de aumentar los precios.
Ese plan fiscal aĆŗn estĆ” en desarrollo en el Capitolio, donde ya han surgido mayorĆas estrechas y opiniones polĆticas divergentes durante las negociaciones sobre el mecanismo de procedimiento que se utilizarĆ” para aprobarlo en la CĆ”mara de Representantes y el Senado con base partidista.
Pero el esfuerzo necesario del equipo econĆ³mico de Trump para implementar aranceles histĆ³ricos y lograr la aprobaciĆ³n de la ley fiscal tambiĆ©n se extendiĆ³ a la disputa interna previa al anuncio de Trump, mientras los asesores lidiaban con la conveniencia de utilizar algĆŗn tipo de arancel de referencia universal o establecer una cifra por paĆs que reflejara una mediciĆ³n que los economistas comerciales de ambos partidos criticaron como absurda.
Trump pidiĆ³ el lunes la lista que servirĆa de base para el grĆ”fico que sostendrĆa en la rosaleda de la Casa Blanca. Mientras tanto, dos de sus principales asesores iban y venĆan por la avenida Pensilvania para negociar con los republicanos del Congreso las vĆas para sacar adelante su propuesta fiscal clave.
El director del Consejo EconĆ³mico Nacional, Kevin Hassett, quien durante meses habĆa defendido con Ć©xito la imposiciĆ³n de aranceles recĆprocos a Trump, y Bessent tambiĆ©n dirigĆan las iniciativas fiscales. Proporcionaron poca informaciĆ³n sobre aranceles a los desesperados republicanos del Congreso durante sus visitas.
Pero en su ausencia, dos de los mĆ”s acĆ©rrimos defensores de los aranceles de Trump āNavarro y Lutnickā contribuyeron a determinar la postura final de Trump.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Kevin Liptak y Alayna Treene, de CNN, contribuyeron a este informe.