Skip to Content

Jorge Catelli: “Lo escalofriante es cuando uno toma registro de que eso se trataba de un intento de realización concreta”

CNN Radio Argentina

Jorge Catelli, psicoanalista, habló este sábado con CNN Radio sobre la denuncia de algunos alumnos de la Escuela de Ingenieros Maschwitz, quienes habrían armado un grupo de WhatsApp para planificar una presunta masacre.

En dicen que dicen con Alberto Lotuf indicó: “Hay una dimensión que es horrorosa porque es el indicador de una tragedia en Ciernes cuando pasa de un juego, como podría ser cualquiera de los juegos que a través de la Play los chicos tienen acceso y juegan a matar, a eliminar, a disparar, a estar en contacto con armas y con sus hombres, y es un juego, como una metáfora”, señaló.

“Lo sorprendente y lo escalofriante es cuando uno toma registro de que eso se trataba de un intento de realización concreta o que eso excede el ámbito de la fantasía y pendía al acto, a la realización concreta”, dijo.

En esta línea el especialista remarcó: “Yo digo que hay dos dimensiones en las que lo virtual parece ser como un estímulo para estar en contacto con estas realidades y que cuando algo de la realidad simbólica,es decir, cuando algo de eso pasa al elemento concreto, estamos en la dimensión de la tragedia”, sostuvo.

“Hay algo que me parece muy importante señalar a propósito de las adolescencias, y lo digo en plural porque no hay una única adolescencia, creo que, máxima en nuestro país, en distintas realidades materiales, en contextos distintos, económicos, sociales”, agregó.

En la charla con CNN, Catelli apuntó: “Hay singularidades, digamos, de la subjetividad, pero son periodos en los que se producen grandes deslizamientos de las figuras parentales, confrontaciones, y hay una paleta de posibilidades cíclicas con las que llevar adelante todos estos procesos”, aseguró.

“Aquí nos encontramos con algo del orden de lo trágico, de lo riesgoso, de aquello que conocemos los argentinos en donde eso finalmente ocurrió como acto y como tragedia. Por eso tenemos que estar tan atentos en estos procesos de pasaje de la infancia a la adultez”, completó.

Por tal situación sentenció: “Tenemos que estar muy atentos los adultos en contextos sociales que estimulan la violencia, la exclusión social, la agresión por los otros, el desprecio desembolsado por los otros”.

“Hay muchos factores que tenemos en juego que es una responsabilidad de las generaciones nuestras, de los adultos, que estar atentos a qué ocurre con nuestros jóvenes”, cerró.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content