El principal negociador ruso dice que las empresas estadounidenses serían bienvenidas en Rusia si se levantaran las sanciones
Por Jennifer Hansler, CNN
El principal negociador ruso, Kirill Dmitriev, dijo este jueves que no planteó el alivio de sanciones en sus reuniones con el Gobierno de Trump en Washington, pero aseguró que las medidas punitivas podrían levantarse para permitir más negocios de EE.UU. con Rusia.
“En este momento, no estamos pidiendo ningún alivio de sanciones. Solo estamos discutiendo que si Estados Unidos quiere tener más negocios con Rusia… entonces, por supuesto, EE.UU. puede hacerlo”, dijo Dmitriev a Phil Mattingly de CNN en “The Lead”.
Estados Unidos, junto con sus aliados europeos, han impuesto numerosas sanciones a Moscú por su guerra contra Ucrania. El propio Dmitriev se encuentra bajo sanciones estadounidenses. Los líderes europeos han sido claros en que creen que ahora no es el momento de disminuir la presión sobre Rusia levantando sanciones.
Dmitriev, un asesor cercano del presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió el miércoles con el principal enviado de EE.UU., Steve Witkoff. Witkoff se ha reunido con Putin dos veces en Moscú.
No está claro con quién más se reunió Dmitriev mientras estaba en la capital de EE.UU. Una fuente familiarizada dijo que se esperan más reuniones entre EE.UU. y Rusia, pero no está claro dónde o cuándo se llevarán a cabo.
En una entrevista separada con los medios estatales rusos TASS, Dmitriev dijo que el Gobierno de Trump “entiende las preocupaciones de Rusia”.
“Uno de los temas principales es la restauración de las relaciones entre Rusia y EE.UU., el diálogo que fue detenido e interrumpido bajo la administración de Joe Biden”, dijo Dmitriev después de su reunión en un video publicado por TASS.
En su entrevista con CNN, Dmitriev dijo que ya ha habido progresos. Señaló un acuerdo mediado por la Casa Blanca para no atacar la infraestructura energética. Rusia ha continuado su bombardeo de ataques con misiles contra Ucrania desde su supuesto acuerdo con el trato. Moscú también ha establecido una serie de condiciones previas, incluido el alivio de sanciones, para acordar un alto el fuego respaldado por EE.UU. en el mar Negro.
“Creo que hay un entendimiento de cómo podemos avanzar para finalizar el acuerdo. Y ha habido muchas discusiones en ese ámbito, aún quedan muchas diferencias, pero creo que hay varios caminos para tratar de abordar todos esos problemas y solo una solución diplomática puede ser posible”, dijo Dmitriev a CNN este jueves.
Dmitriev ha surgido como una figura clave en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Viajó con altos funcionarios rusos a Riad en Arabia Saudita en febrero para comenzar a discutir un acuerdo para el conflicto, que fue iniciado por Rusia en 2022. También trabajó con Witkoff para liberar al maestro estadounidense Marc Fogel de Rusia, lo que el Gobierno de Trump elogió como un gesto de buena voluntad.
Dmitriev dijo este jueves que la liberación de Fogel “fue un ejemplo muy importante de cómo podemos tener confianza y cómo podemos tener soluciones positivas”.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, reconoció este jueves la visita de Dmitriev y una vez más pidió el fin de la guerra en Ucrania lo antes posible.
“Estamos liderando el impulso para lograrlo. Europa no ha tenido éxito en tratar con el presidente Putin, pero creo que tendré éxito”, dijo Trump en declaraciones a la prensa.
Dmitriev fue sancionado por la administración Biden, al igual que Putin, por la invasión de Rusia a Ucrania. El Departamento del Tesoro escribió en 2022 que “Putin y su círculo íntimo de compinches han dependido durante mucho tiempo del Fondo Ruso de Inversión Directa y Dmitriev para recaudar fondos en el extranjero, incluso en Estados Unidos”.
El presidente de EE.UU. había expresado a principios de esta semana su frustración con su homólogo ruso.
Esas sanciones fueron levantadas temporalmente para permitir que el Departamento de Estado otorgara a Dmitriev una visa para venir a EE.UU.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Kylie Atwood, Mariya Knight y Max Saltman de CNN contribuyeron a este informe.