Apoyar el éxito de las mujeres empresarias negras

By NewsPress Now
(StatePoint) Las empresas propiedad de mujeres negras/afroamericanas hacen contribuciones significativas a la economía y son clave para impulsar el crecimiento de las pequeñas empresas.
De hecho, según el 2024 Wells Fargo Impact of Women-Owned Business Report (Informe de Wells Fargo sobre el Impacto de las Empresas Propiedad de Mujeres de 2024) (en inglés), entre 2019 y 2023, las empresas propiedad de mujeres negras/afroamericanas tuvieron un promedio de aumento de los ingresos del 32.7%, en comparación con el 12.1% de todas las empresas propiedad de mujeres. A pesar de este impresionante crecimiento, persisten disparidades sistémicas en el financiamiento y las oportunidades de mentoría. Afortunadamente, existen nuevos programas que abordan estas brechas.
Oportunidades de financiamiento
El financiamiento es fundamental para cualquier nueva empresa, pero las investigaciones muestran que las mujeres de color reciben menos del 0.2% del financiamiento de capital de riesgo. Alrededor del 61% de las mujeres emprendedoras negras autofinancian sus empresas y muestran niveles más altos de deuda, por lo que experimentan una desventaja injusta desde el comienzo.
Nuevos programas bancarios y filantrópicos están ayudando a las mujeres negras a identificar oportunidades de capital para construir pequeñas empresas sostenibles. Además de los préstamos tradicionales, trabajar con instituciones Financieras para el Desarrollo Comunitario (CDFI, por sus siglas en inglés) e Instituciones Depositarias de Minorías (MDI, por sus siglas en inglés) puede crear un ecosistema de apoyo que proporciona vías adicionales para acceder al capital. Estas instituciones trabajan específicamente con emprendedores(as) subatendidos(as), incluidos(as) aquellos(as) en zonas de ingresos bajos a moderados y las poblaciones minoritarias.
El apoyo a estas organizaciones y su misión fue el centro de la creación de iniciativas como el Open for Business Fund (Fondo “Abiertos al Público”) de Wells Fargo, un esfuerzo líder en la industria que ha donado aproximadamente $420 millones para apoyar a organizaciones sin fines de lucro que atienden a pequeñas empresas; el Small Business Resource Navigator (en inglés), un portal por Internet que ayuda a conectar a los propietarios de pequeñas empresas con posibles opciones de financiación y asistencia técnica a través de Instituciones Financieras para el Desarrollo Comunitario (CDFI, por sus siglas en inglés); el Capital Pathways Workbook (en inglés), un recurso gratis que ayuda a los empresarios a determinar sus necesidades de capital para lograr sus metas y objetivos empresariales; y un fondo de $70 millones en asociación con Hello Alice (en inglés) para mejorar el acceso al crédito y al capital para empresarios subatendidos.
Estos programas están ayudando a desmantelar las barreras financieras y a construir un entorno donde las empresas propiedad de mujeres negras/afroamericanas puedan escalar, crecer y construir para el futuro.
Aprovechar la mentoría
Más allá del financiamiento, el éxito y el crecimiento sostenible de una pequeña empresa dependen de la orientación y el apoyo de la comunidad. Por eso es tan importante invertir en programas de educación y mentoría diseñados específicamente para mujeres emprendedoras negras/afroamericanas. Este nivel de apoyo está en el corazón de Milestone Circles (en inglés), un programa de mentoría para mujeres emprendedoras ofrecido por el Centro Empresarial de Nasdaq y financiado por la Wells Fargo Foundation. La mayoría de las participantes (el 86%) han sido negras, afroamericanas y/o afrocaribeñas, y han aprendido habilidades para mejorar su negocio junto con otras empresarias.
A medida que las mujeres negras/afroamericanas continúan tomando la iniciativa en la propiedad de empresas, la comunidad bancaria y empresarial puede tomar medidas para apoyar su impulso, allanando el camino para su crecimiento sostenido y ayudando a hacer de la riqueza generacional un objetivo alcanzable para todos.
Photo Credit: (c) JLco – Julia Amaral / iStock via Getty Images Plus