Gobierno de Trump dice que la deportación de niños estadounidenses se debió a una “decisión de los padres”
Por Betsy Klein y Alejandra Jaramillo, CNN
El Gobierno de Trump defendió su decisión de deportar a tres niños que de nacionalidad estadounidense durante el fin de semana, argumentando el lunes que la decisión fue tomada por los padres, quienes estaban siendo deportados como inmigrantes indocumentados.
“Si te quedas en este país ilegalmente y haces caso omiso de la orden de un juez sobre la autodetención, si decides tener un hijo ciudadano estadounidense sabiendo que estás en este país ilegalmente, te pones en esa posición. Pones a tu familia en esa posición”, dijo el “zar de la frontera” de la Casa Blanca, Tom Homan, a la periodista de CNN Priscilla Alvarez durante una rueda de prensa en la Casa Blanca esta mañana.
Tres niños con nacionalidad estadounidense fueron deportados a Honduras con sus madres la semana pasada, incluyendo a una niña de 4 años que estaba recibiendo tratamiento para cáncer metastásico, según los abogados de las familias y organizaciones de derechos civiles y de defensa de la inmigración, como reportó CNN.
Homan dijo que el Gobierno de Trump deportó a los niños porque sus madres, que son inmigrantes indocumentadas, “solicitaron” que sus hijos se quedaran con ellas en lugar de quedarse en el país.
“Esta es una decisión de los padres. (…) Un básico de la crianza, las madres tomaron esa decisión”, dijo Homan.
Agregó que si los niños se hubieran quedado en EE.UU., el Gobierno de Trump habría sido atacado por separar a las familias.
“No: estamos manteniendo a las familias juntas. Así que cuando un padre dice, quiero que mi bebé de dos años vaya conmigo, lo hicimos posible. No fueron deportados. No deportamos a ciudadanos estadounidenses. Los padres tomaron esa decisión, no el Gobierno de Estados Unidos”, dijo Homan.
Pero un juez designado por Trump dijo el viernes que el tribunal no sabe si esto fue una decisión de los padres. El juez programó una audiencia para el 16 de mayo en el caso de uno de los niños, citando la necesidad de resolver una fuerte sospecha de que el Gobierno de Trump pudo haber deportado a un ciudadano estadounidense sin ofrecer un debido proceso.
Y la directora ejecutiva del National Immigration Project, Sirine Shebaya, dijo en un comunicado que ICE estaba “bien consciente antes de deportar a los niños que había tutores legales y miembros de la familia que estaban listos y dispuestos a cuidarlos” en EE.UU., según los informes.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.