Skip to Content

Alemania considera ‘capitulación’ plan de Trump de ceder territorio ucraniano a Rusia; Corea del Norte admite envío de tropas

Helen Regan y Michael Rios

Ceder grandes franjas de territorio ucraniano a Rusia en virtud de una propuesta de paz sugerida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sería “una capitulación”, advirtió este domingo el ministro de Defensa de Alemania, mientras Corea del Norte reconoció por primera vez que había desplegado tropas para luchar por Moscú.

Ucrania sabía que podría tener que ceder algún territorio para alcanzar un acuerdo de alto el fuego duradero, “pero ciertamente no llegarán tan lejos -o no deberían ir tan lejos- como la última propuesta del presidente estadounidense”, dijo el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, a la radio pública alemana ARD.

“Ucrania por sí sola podría haber obtenido hace un año lo que incluía esa (propuesta de Trump), prácticamente mediante una capitulación”, dijo. “No veo ningún valor añadido”.

Trump se ha mostrado frustrado porque sus esfuerzos para negociar un acuerdo de paz entre Moscú y Kyiv después de tres años de guerra han resultado insuficientes hasta el momento, y desde entonces la Casa Blanca ha realizado un esfuerzo cada vez más urgente para alcanzar un pacto.

Un plan de paz de Estados Unidos incluye el reconocimiento estadounidense del control de Rusia sobre Crimea (la península ucraniana meridional que Moscú anexó ilegalmente hace más de una década) y otorgaría a Rusia territorio ucraniano adicional ocupado desde que comenzó su invasión a gran escala en 2022, según funcionarios familiarizados con el plan.

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, admitió el sábado que Ucrania carece del poderío militar necesario para recuperar Crimea por la fuerza, pero ha dejado claro desde hace tiempo que hacer concesiones territoriales es una línea roja. Reconocer Crimea como parte de Rusia también sería ilegal, según la Constitución ucraniana.

“Este [territorio] no es de mi propiedad. Es propiedad del pueblo ucraniano”, declaró en una rueda de prensa el viernes el mandatario.

Tras la notable reunión cara a cara entre Trump y Zelensky en el Vaticano antes del funeral del Papa Francisco este sábado, el presidente de Estados Unidos dijo que discutieron brevemente el tema de Crimea y que cree que Zelensky “quiere llegar a un acuerdo”.

Trump también criticó al presidente Vladimir Putin en algunos de sus comentarios más fuertes contra el líder ruso hasta la fecha.

“Quiero que deje de disparar, se siente y firme un acuerdo”, dijo Trump este domingo al regresar a Washington para comenzar lo que, según sus asesores, será una semana crucial para determinar el futuro de los esfuerzos liderados por Estados Unidos para negociar el fin de la guerra. “Creo que tenemos los límites de un acuerdo, y quiero que lo firme, que termine con esto y que simplemente vuelva a la normalidad”.

En una publicación en su plataforma Truth Social tras su regreso de Roma, Trump planteó la posibilidad de aplicar nuevas sanciones a Rusia después de su mortal ataque a Kyiv la semana pasada, y cuestionó si Putin está interesado en la paz, diciendo: “me hace pensar que tal vez no quiere detener la guerra, solo me está dando golpecitos”.

La próxima semana será “muy crítica” para determinar si Estados Unidos puede seguir intentando mediar en la paz en Ucrania, dijo este domingo el secretario de Estado Marco Rubio, quien declaró a la NBC que “estamos cerca” de un acuerdo “pero no lo suficientemente cerca”.

El lunes, Corea del Norte reconoció públicamente por primera vez que desplegó tropas para luchar por Rusia en su guerra con Ucrania, promocionando las contribuciones de sus subunidades de combate a la “preciosa victoria” en la región rusa invadida de Kursk.

“Las operaciones para liberar el área de Kursk para repeler la invasión aventurera de la Federación Rusa por parte de las autoridades ucranianas concluyeron victoriosamente”, dijo la Comisión Militar Central de Corea del Norte, según la agencia de noticias estatal KCNA.

Putin afirmó el sábado que las fuerzas de su país han recuperado Kursk, la región fronteriza donde Ucrania lanzó una ofensiva sorpresa el año pasado, aunque Kyiv insiste en que sus tropas están luchando ferozmente para preservar su punto de apoyo en el territorio.

Los soldados norcoreanos han apoyado la lucha de Rusia para expulsar a las fuerzas ucranianas de sus fronteras, mientras que Kyiv ha invertido valiosos recursos en mantener su territorio allí, con la intención de utilizarlo como moneda de cambio clave en cualquier negociación de paz. La operación también se lanzó para aliviar la presión sobre el frente oriental, en conflicto.

Funcionarios ucranianos e informes de inteligencia occidentales descubrieron que alrededor de 12.000 soldados norcoreanos habían sido enviados a luchar en Rusia, pero Pyongyang nunca había confirmado su presencia.

En marzo, el Ejército de Corea del Sur dijo que 3.000 soldados norcoreanos más habían sido enviados a Rusia, en reemplazo de los aproximadamente 4.000 soldados que murieron o resultaron heridos en combate.

La Comisión Militar Central de Corea del Norte dijo que el líder Kim Jong Un ordenó los despliegues basándose en un tratado de asociación estratégica con Rusia, informó KCNA.

Putin y Kim firmaron un pacto de defensa histórico en Pyongyang el año pasado, cuando las dos naciones autocráticas intensificaron sus lazos a un “nuevo nivel” y se comprometieron a brindar asistencia militar inmediata en caso de que la otra sea atacada.

“Aquellos que lucharon por la justicia son todos héroes y representantes del honor de la patria”, dijo Kim, añadiendo que se erigirá un monumento para conmemorar las acciones de sus tropas.

Rusia reconoció por primera vez el sábado la participación de soldados norcoreanos en sus operaciones. En una publicación en Telegram, Valery Gerasimov, jefe del Estado Mayor ruso, agradeció a los soldados norcoreanos, elogiando su “alto profesionalismo, tenacidad, coraje y heroísmo en la batalla”.

Además de tropas, el ejército de Corea del Sur dijo en marzo que Corea del Norte había enviado una “cantidad significativa” de misiles balísticos de corto alcance y cientos de piezas de obuses autopropulsados ​​de 170 milímetros y lanzacohetes múltiples de 240 milímetros.

El Departamento de Estado de Estados Unidos dijo que estaba preocupado por la participación directa de Corea del Norte en la guerra de Rusia en Ucrania.

“El despliegue militar de Corea del Norte en Rusia y cualquier apoyo proporcionado por la Federación Rusa a (Corea del Norte) a cambio debe terminar”, dijo a Reuters un portavoz del Departamento de Estado.

El Ministerio de Defensa de Corea del Sur dijo el lunes que Corea del Norte había “admitido efectivamente sus acciones criminales” al anunciar finalmente oficialmente el despliegue.

La participación de Corea del Norte en la guerra en Ucrania constituye una violación de las resoluciones de la ONU y un acto ilegal que amenaza la paz mundial. Esto debe ser condenado por la comunidad internacional, añadió el ministerio.

La confirmación de Corea del Norte de que sus tropas estaban combatiendo en Rusia, meses después de su despliegue, refleja las negaciones de larga data de Putin de que se hubieran desplegado tropas rusas en Crimea en 2014.

La crisis allí comenzó poco después de las protestas masivas de 2014 en Ucrania que derrocaron al régimen de Viktor Yanukovych, respaldado por Rusia. Soldados rusos vestidos de civil o uniformados sin insignias identificativas —en aquel entonces conocidos como “hombrecitos verdes”— comenzaron a aparecer frente a edificios gubernamentales y bases militares en Crimea.

Aunque Moscú negó cualquier implicación en la aparición de los hombrecillos verdes en Crimea, el territorio celebró un referéndum simulado sobre su adhesión a Rusia pocas semanas después de la operación encubierta. Putin reconocería posteriormente haber desplegado tropas rusas allí.

Ivana Kottasová, Yoonjung Seo, Mike Valerio, Mariya Knight, Kevin Liptak, Zachary B. Wolf, Tim Lister, Svitlana Vlasova, Max Saltman, Catherine Nicholls y Sophie Tanno contribuyeron a este informe.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content