Skip to Content

Hugo Haime: “El nudo de la historia es si el PRO sigue existiendo o no”

CNN Radio Argentina

(CNN Radio Argentina) – El analista político Hugo Haime dialogó este jueves con CNN Economía y Actualidad sobre el panorama electoral de cara a las legislativas de 2025, y analizó las principales tensiones y escenarios que atraviesan a las distintas fuerzas políticas.

“El caso en general ya tuvimos el ejemplo de Santa Fe, donde el nivel de presentismo fue bajo”, explicó Haime, y señaló que en la Ciudad de Buenos Aires “la experiencia indica que los números finales están siempre sobre la última semana”. “Yo creo que todo lo que hay ahora es muy provisorio”, advirtió.

Según su análisis, la disputa central en la Capital Federal está concentrada entre dos fuerzas: “Hay que ver en qué lugar sale La Libertad Avanza y el PRO. Esa es la pelea básica que hay”. En ese sentido, destacó el cruce reciente entre los máximos referentes de ambos espacios: “Hoy a la mañana el presidente salió a pelearse con Macri, y Macri salió a pelearse con Milei”.

Haime planteó que el foco de atención está puesto en el futuro de esa relación: “La pregunta es: ¿La Libertad Avanza se chupa al PRO? ¿Van juntos o van dados en la provincia de Buenos Aires?”, y proyectó: “Pensando en elecciones provinciales en octubre, a futuro… El tema no es si gana Santoro o no. Santoro puede ganar o no ganar. El nudo de la historia está en si el PRO sigue existiendo o no”.

En ese marco, destacó los flojos desempeños recientes del oficialismo: “Le fue muy mal en Santa Fe, le fue muy mal en la elección a intendente en Clorinda, Formosa. Hay elecciones en Salta, en Chaco, en Jujuy. No le va a ir bien”, sostuvo. Por eso, evaluó que “La Libertad Avanza necesita ganar la Capital o por lo menos estar por encima del PRO”.

Respecto al candidato peronista Leandro Santoro, Haime explicó: “Santoro como tal intenta expresar a un progresista que tiene que ver con el peronismo y tiene que ver con otros sectores sociales. No expresa necesariamente el kirchnerismo”. Por eso, remarcó que su candidatura “no es la misma historia que en la provincia de Buenos Aires”.

En relación con ese distrito, Haime planteó que “el resultado de la Capital condiciona la política de alianza sobre la provincia de Buenos Aires, eso es lo que pasa”. En ese escenario, describió una “danza” entre los liderazgos de la oposición: “Macri le dice a Milei ‘dejá de comprar dirigentes y hagamos una alianza PRO-La Libertad Avanza’, y Milei le contesta: ‘yo no compré dirigentes, vengan todos con La Libertad Avanza’”.

“El nudo de la historia es ese, y hay que ver qué decisión toma Macri”, insistió. Para el analista, la actual fragmentación del sistema político marca un punto de inflexión: “Todos los partidos políticos están estallados y a mí me parece que después de la elección del 25 es donde vamos a poder ver con más claridad una reestructuración del escenario político”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content