Migrantes venezolanos en Texas piden a la Corte Suprema que detenga su deportación bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
Por Devan Cole, CNN
Un grupo de migrantes venezolanos en Texas pidió este viernes a la Corte Suprema que detenga su deportación bajo la Ley de Enemigos Extranjeros.
La apelación de emergencia es la segunda vez que el uso de Trump de la amplia autoridad de tiempos de guerra del siglo XVIII llega al alto tribunal. La semana pasada, la corte permitió a Trump usar la autoridad, pero dijo que los migrantes que sean deportados bajo ella deben recibir un aviso de que están sujetos a la ley y una oportunidad de que su deportación sea revisada por el tribunal federal donde están detenidos.
En la apelación presentada este viernes, los abogados de los migrantes dicen que están “en riesgo de deportación inminente” bajo la ley y que los funcionarios no han proporcionado a los migrantes el aviso suficiente que la Corte Suprema dijo que debe darse.
“Las acciones del Gobierno hasta la fecha, incluido su cronograma extremadamente rápido, no dan a los miembros de la clase propuesta una oportunidad realista de impugnar su expulsión bajo la Ley de Enemigos Extranjeros”, escribieron los abogados, refiriéndose al grupo de migrantes que podrían ser deportados pronto bajo la autoridad de tiempos de guerra.
El esfuerzo ante la Corte Suprema es independiente de la audiencia de emergencia que se lleva a cabo por el juez de distrito James Boasberg el viernes a las 6:15 p.m., hora de Miami, aunque ambos involucran a migrantes venezolanos en Texas.
La apelación de emergencia se produce un día después de que un juez federal en Texas negara una solicitud similar para una orden temporal que bloquee las deportaciones. El juez de distrito de EE.UU., James Hendrix, quien fue designado al tribunal por Trump, escribió que el Gobierno había “respondido inequívocamente” que no tenía la intención de expulsar a dos migrantes identificados (pero no nombrados) y, por lo tanto, no estaban en riesgo inmediato de deportación.
Pero los abogados de los hombres están buscando certificar una orden que incluiría a todas las personas que están en riesgo de ser deportadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. Los detenidos venezolanos que parecen estar inminentemente sujetos a la autoridad están siendo retenidos en la instalación de detención Bluebonnet en Anson, Texas.
Los abogados dijeron a la Corte Suprema que algunos de los migrantes en riesgo de ser expulsados de la instalación de detención han recibido avisos de que están siendo deportados conforme a la autoridad de tiempos de guerra, pero esos avisos eran problemáticos porque están escritos en inglés y decían que las expulsiones “son inminentes y sucederán hoy”.
“La abrumadora cantidad de personas designadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros solo hablan español”, escribieron.
“El aviso que el Gobierno está proporcionando no cumple remotamente con la orden de la Corte Suprema. Como mínimo, el aviso debe ser traducido a un idioma que los individuos puedan entender, para los venezolanos español e inglés. Lo más importante, debe haber tiempo suficiente para que los individuos busquen revisión”.
En marzo, el Gobierno de Trump envió a más de 200 migrantes venezolanos a El Salvador bajo la Ley de Enemigos Extranjeros. CNN informó previamente que la administración ha estado preparándose para enviar más migrantes a la megaprisión Cecot de El Salvador.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.