Ecuador denuncia presunto robo de material electoral en Venezuela, cuyo gobierno rechaza los señalamientos
Por Osmary Hernández y Mauricio Torres, CNN en Español
Cuatro días después de la segunda vuelta electoral en Ecuador, en la que el presidente Daniel Noboa fue declarado ganador, su Gobierno denunció este jueves un presunto robo de material electoral en su Sección de Intereses en Caracas, un señalamiento que el Gobierno de Venezuela rechazó con el argumento de que Ecuador busca “desviar la atención”.
La Cancillería de Ecuador dijo en un comunicado que el hecho ocurrió cuando hombres armados que se identificaron como miembros del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) presuntamente sustrajeron siete bultos con material electoral de un vehículo de la empresa DHL que los trasladaría desde la Sección de Intereses de Ecuador, alojada en la Embajada de Suiza.
CNN ha contactado a la Embajada de Suiza para solicitar información sobre la denuncia del Gobierno de Ecuador y espera una respuesta.
Ecuador y Venezuela no tienen relaciones diplomáticas. Venezuela rompió lazos en abril de 2024, en solidaridad con México luego de la incursión de la Policía ecuatoriana en la Embajada de México en Quito para detener al exvicepresidente Jorge Glas. Desde diciembre de 2024, Suiza se encarga de representar los intereses ecuatorianos en Venezuela.
El material electoral se encontraba en la Sección de Intereses para que los ecuatorianos que residen en Venezuela pudieran participar en la segunda vuelta, al igual que otros ecuatorianos en el exterior. Sin embargo, el material no se utilizó debido a que, según el Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), Venezuela no otorgó los permisos correspondientes para que sus funcionarios pudieran realizar tales actividades.
De acuerdo con la Cancillería de Ecuador, horas después del presunto robo, DHL recibió una llamada en la que le dijeron dónde estaban los bultos. Personal de la empresa fue por ellos, los tiene bajo su resguardo y los entregará al CNE de Ecuador “cuyos funcionarios deberán verificar alteraciones o manipulaciones de su contenido”, indica el comunicado.
DHL dijo a CNN este viernes que para la compañía “la seguridad de nuestros empleados, clientes y sus envíos es de máxima prioridad. Como política interna, y para proteger la privacidad de nuestros clientes, no podemos compartir información de sus envíos”.
CNN también está tratando de contactar al Sebin.
La Cancillería de Ecuador dijo que denunciará el asunto ante instancias nacionales e internacionales. Agregó que ordenó a los dos funcionarios que atienden su Sección de Intereses que salgan de Venezuela de forma inmediata “al no tener las garantías de seguridad mínimas en ese país”.
El canciller de Venezuela, Yván Gil, rechazó los señalamientos de Ecuador. En un comunicado difundido en sus redes sociales, señaló que el mensaje de la Cancillería ecuatoriana “es tan burdo, tan mal armado, que parece escrito por un guionista frustrado”.
Para Gil, el Gobierno de Ecuador busca “desviar la atención” sobre las dudas que algunos actores políticos han expresado sobre las recientes elecciones presidenciales en el país andino y el triunfo de Daniel Noboa.
La candidata opositora Luisa González ha rechazado los resultados y denunciado presuntas irregularidades en la contienda, sin presentar pruebas hasta ahora. Sin embargo, tanto observadores electorales de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE) como diversos gobiernos de la región han dicho que los comicios fueron transparentes y legítimos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.