¿Qué es la diabetes mellitus y por qué puede ser mortal?
Por Sebastián Jiménez Valencia, CNN en Español
La actriz Michelle Trachtenberg murió en febrero por complicaciones de diabetes mellitus, según la oficina del médico forense de la ciudad de Nueva York. ¿Qué es esta enfermedad y por qué puede ser mortal?
La diabetes mellitus es solo el nombre técnico de lo que se conoce simplemente como diabetes: se trata de es una afección en la que los niveles de glucosa en la sangre son superiores a lo normal, lo que se llama hiperglucemia, según la Asociación Estadounidense de Diabetes. Eso resulta en la incapacidad del cuerpo para utilizar o almacenar la glucosa en la sangre como fuente de energía. En la diabetes tipo 1, el páncreas deja de producir insulina y la glucosa en sangre no puede entrar en las células para ser utilizada como fuente de energía. En la diabetes tipo 2, el páncreas no produce suficiente insulina o no puede utilizar eficazmente la insulina que produce.
El Centro Nacional para Información de Biotecnología de los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. explica que otras diversificaciones de la diabetes mellitus son la diabetes de inicio en la madurez (MODY), la diabetes gestacional, la diabetes neonatal y la diabetes inducida por esteroides.
Se usa el término diabetes mellitus para distinguir de la diabetes insípida, que es un trastorno poco común que causa la producción excesiva de orina.
La diabetes mellitus se asocia con complicaciones microvasculares graves, como enfermedades renal y oftalmológicas, y macrovasculares, como sufrir un accidente cerebrovascular o una cardiopatía isquémica, explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés). Esas complicaciones pueden llevar a complicaciones graves a largo plazo como amputaciones, discapacidad y ceguera.
La diabetes fue la octava causa principal de muerte en Estados Unidos en 2022, según datos provisionales del Sistema Nacional de Estadísticas Vitales.
De acuerdo a las estadísticas más recientes compiladas por la Organización Mundial de la Salud, en 2021 murieron 206.588 personas en Estados Unidos y 274.232 en México por diabetes mellitus.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor de 830 millones de personas en todo el mundo padecen diabetes, la mayoría de las cuales viven en países de ingresos bajos y medios.
En Estados Unidos, en 2021, 38,4 millones de personas tenían diabetes, lo que representa aproximadamente el 11,6 % de la población, y 8,7 millones (22,8 %) de los adultos con diabetes no han sido diagnosticados.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.