Skip to Content

Documento interno del Gobierno de Trump revela propuesta de recorte masivo de presupuesto para agencias federales de salud

Por Sarah Owermohle y Meg Tirrell, CNN

La administración Trump está formulando planes para recortar aproximadamente un tercio del presupuesto federal de salud, eliminar decenas de programas y reducir drásticamente las agencias de salud, según un documento interno revisado por CNN.

El memorando preliminar, enviado por funcionarios del presupuesto de la Casa Blanca al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), anticipa los planes de la administración para reducir el gasto federal discrecional en salud y reestructurar las agencias de salud de acuerdo con la imagen del mandato “Hacer a Estados Unidos Saludable de Nuevo” del presidente Donald Trump y el secretario de HHS, Robert F. Kennedy Jr.

El documento, fechado el 10 de abril, aún podría ser finalizado con cambios. Si se implementa tal como está, podría reducir el gasto total federal en salud en decenas de miles de millones de dólares al año. También consolidaría decenas de programas y departamentos de salud en la Administración para un Estados Unidos Saludable (AHA, por sus siglas en inglés), una nueva entidad presentada por Kennedy durante despidos masivos a principios de este mes.

El plan propone recortes drásticos para los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), cuyo presupuesto se reduciría en más del 40 % según la propuesta del Gobierno.

También elimina el centro de salud global del CDC y programas enfocados en la prevención de enfermedades crónicas y la prevención doméstica del VIH/SIDA. Mientras que parte del trabajo de la agencia se trasladaría a nuevos centros de la AHA, se eliminarían por completo los programas sobre violencia armada, prevención de lesiones, prevención de violencia juvenil, ahogamientos, salud de minorías y otros.

Muchos de los empleados en esos departamentos del CDC fueron despedidos en los anuncios de reducción masiva de personal el 1 de abril.

La propuesta también eliminaría varios programas de salud rural en el HHS, incluidos subsidios y programas de residencia para hospitales rurales y oficinas estatales. Otros esfuerzos de salud rural, como las clínicas de pulmón negro, permanecerían, pero se ubicarían en el departamento de atención primaria de la nueva AHA.

Los recortes propuestos podrían servir como un modelo para los republicanos que buscan reducir el gasto federal. El presidente enviará su solicitud de presupuesto al Congreso, que está debatiendo sobre los planes republicanos para reducir el presupuesto federal hasta en US$ 1,5 billones.

El diario The Washington Post fue el primero en informar sobre la solicitud presupuestaria.

El plan preliminar reduciría el presupuesto de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) en más del 40 % y reduciría sus 27 institutos y centros de investigación a solo ocho.

Mientras que el Instituto Nacional del Cáncer, el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y el Instituto Nacional sobre el Envejecimiento se preservarían. Los institutos que investigan enfermedades infantiles, salud mental, enfermedades crónicas, discapacidades y abuso de sustancias se reorganizarían en cinco nuevas entidades: el Instituto Nacional de Sistemas Corporales, el Instituto Nacional de Neurociencia e Investigación Cerebral, el Instituto Nacional de Ciencias Médicas Generales, el Instituto Nacional de Investigación Relacionada con Discapacidades y el Instituto Nacional de Salud Conductual.

El presupuesto también asume que el intento anterior de la administración de limitar los pagos indirectos a las universidades al 15 %, bloqueado por un tribunal, seguiría vigente. Muchos de estos pagos han ayudado tradicionalmente a financiar la investigación médica.

Aunque el NIH ha disfrutado históricamente de apoyo bipartidista para aumentos de financiamiento, ha habido crecientes llamados entre los legisladores republicanos para una reforma. Los líderes republicanos de la Cámara propusieron el año pasado consolidar los institutos en 15 entidades, pero también sugirieron un ligero aumento presupuestario en ese plan.

La propuesta también establecería un límite salarial para los empleados contratados bajo el Título 42, una disposición de los NIH que le da a la agencia más margen para contratar expertos en roles superiores. Muchos altos funcionarios, incluido el ahora retirado director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, Anthony Fauci, son contratados como empleados del Título 42.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content