Skip to Content

Estudiante palestino iba a asistir a su última entrevista para obtener la ciudadanía. Ahora se enfrenta a la deportación

Por Yash Roy, CNN

Un estudiante palestino de la Universidad de Columbia acudió este lunes a una oficina de inmigración de Vermont con la esperanza de comenzar el paso final para convertirse en ciudadano estadounidense. Pero en lugar de tener una entrevista, Mohsen Mahdawi, que ha vivido en Estados Unidos durante una década, fue esposado.

Mahdawi, quien se destacó como organizador de protestas propalestinas en el campus hace un año, fue detenido por funcionarios de inmigración en una instalación del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos en Colchester, Vermont, donde él vive, dijo su abogada a CNN. Su detención parece ser parte de una iniciativa más amplia de la administración Trump para reprimir a los manifestantes propalestinos que participaron en las protestas la primavera pasada.

Un juez de distrito de Vermont emitió una orden de protección temporal que impide su remoción de EE.UU. o Vermont.

“La administración Trump detuvo a Mohsen Mahdawi en represalia directa por su defensa de los palestinos y por su identidad como palestino”, expresó en un comunicado a CNN la abogada de Mahdawi, Luna Droubi. “Su detención es un intento de silenciar a quienes se manifiestan en contra de las atrocidades cometidas en Gaza. También es inconstitucional”.

El Departamento de Seguridad Nacional remitió a CNN al Departamento de Estado, que se negó a comentar sobre el asunto en este momento.

Mahdawi, estudiante de último año en Columbia, dejó sus funciones en la organización propalestina en marzo de 2024, antes de que los estudiantes comenzaran a acampar y a ocupar los edificios de la universidad, lo que atrajo el escrutinio nacional y una gran presencia policial en el campus.

También tiene planes de inscribirse en un programa de maestría en la universidad este otoño, según sus abogados. Y comenzó el proceso para obtener la ciudadanía en 2024, dijo su abogado a CNN.

Según una petición de habeas corpus presentada en su nombre, Mahdawi creció en un campo de refugiados en la Ribera Occidental y ha sido residente legal permanente en Estados Unidos durante una década. Su familia todavía está en la Ribera Occidental.

Sus abogados presentaron la moción en el tribunal federal de distrito de Vermont, pidiendo su liberación bajo fianza, la que sigue a la espera de la adjudicación. El juez del Tribunal de Distrito de Vermont, William Sessions, emitió una orden de protección temporal que impide su expulsión de Vermont y del país.

Mahdawi es el segundo estudiante palestino en Columbia con una tarjeta de residencia que ha sido detenido por las autoridades de inmigración para ser expulsado del país. El otro es Mahmoud Khalil, uno de los principales negociadores de las protestas propalestinas en Columbia, quien fue arrestado el 8 de marzo. Mahdawi y Khalil cofundaron la Unión de Estudiantes Palestinos en Columbia en el otoño de 2023.

Khalil es residente permanente y su esposa es ciudadana estadounidense. Khalil se encuentra recluido en un centro de detención en Louisiana, mientras se esperan los resultados de un litigio sobre su detención.

Mahdawi permanece en Vermont, según un comunicado de sus abogados, y sus abogados han podido hablar con él.

“Tenemos la confirmación de que permanece en Vermont tanto del fiscal federal interino (Michael) Drescher como de la oficina local de ICE”, dijo Droubi a CNN. “Uno de sus abogados pudo hablar con él. Si ahora deciden trasladarlo fuera de Vermont, habrá sido con pleno conocimiento de la orden del tribunal que les dice que no lo hagan”.

Otros estudiantes detenidos en situaciones similares han sido trasladados a centros de detención en Louisiana y Texas antes de que un juez pudiera ordenar que permanezcan en el lugar donde fueron detenidos originalmente.

Tales transferencias subrayan el poder de ICE para decidir dónde alojar a los migrantes detenidos, un poder que algunos abogados de inmigración dicen que la administración Trump ahora está utilizando para alejar a los migrantes más desfavorecidos de sus abogados, familias y sistemas de apoyo.

La Universidad de Columbia declinó hacer comentarios, citando obligaciones de privacidad.

La delegación del Congreso de Vermont, los senadores Bernie Sanders y Peter Welch y la representante BeccaBalint, emitieron una declaración conjunta condenando la detención, calificándola de “inmoral, inhumana e ilegal”.

“Más temprano, Mohsen Mahdawi de White River Junction, Vermont, entró en una oficina de inmigración para lo que se suponía que era el paso final en su proceso de ciudadanía”, escribieron. “En cambio, fue arrestado y sacado esposado por individuos vestidos de civil, armados y con el rostro cubierto. …Esto es inmoral, inhumano e ilegal. El Sr. Mahdawi, residente legal deEstados Unidos, debe recibir las debidas garantías procesales conforme a la ley y ser puesto en libertad de inmediato”.

En su intento de cancelar la tarjeta de residencia de Mahdawi, escribió su abogada en la presentación oficial de su documento, la administración Trump parece estar citando la regla de política exterior de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965, que le otorga al secretario de Estado la autoridad para cancelar la residencia permanente de alguien si se considera que representa una amenaza para la política exterior estadounidense.

El secretario de Estado, Marco Rubio, discutió la semana pasada las revocaciones de visas y tarjetas de residencia vinculadas a las protestas en el campus, diciendo que las personas involucradas en las protestas de 2024 ayudaron a alimentar el antisemitismo en todo el país.

“Si están llevando a cabo actividades que son contrarias a nuestro interés nacional, a nuestra política exterior, revocaremos las visas”, dijo Rubio.

En diciembre de 2023, Mahdawi habló sobre su activismo en el campus de Columbia y su experiencia como palestino, en el programa “60 Minutes” de CBS. Durante la entrevista, Mahdawi también habló sobre el antisemitismo.

“La lucha por la libertad de Palestina y la lucha contra el antisemitismo van de la mano porque la injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes”, dijo Mahdawi a CBS.

El viernes, un juez de inmigración de Louisiana dictaminó que Khalil está sujeto a deportación dada la determinación del Gobierno de que Khalil puso en peligro la política exterior estadounidense. El caso de Khalil también está siendo litigado en un tribunal de distrito en Nueva Jersey, y el fallo del juez de inmigración en Louisiana puede ser apelado, lo que significa que la deportación de Khalil, de momento, está suspendida. Sus abogados han dejado en claro que planean apelar.

Khalil y Mahdawi son parte de un grupo de estudiantes en universidades que tienen visas de estudiante o tarjetas de residencia a quienes el Gobierno ha detenido como parte de lo que la administración Trump afirma que es un intento para reprimir el antisemitismo y las protestas propalestinas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content