Skip to Content

El temor al desempleo en EE.UU. alcanza el nivel más alto desde la pandemia

Por Alicia Wallace, CNN

Desde las primeras semanas de la pandemia los estadounidenses no habían estado tan seguros de que el desempleo aumentará.

Los consumidores encuestados por el Banco de la Reserva Federal de Nueva York en marzo asignaron un 44 % de probabilidad a que la tasa de desempleo del país sea más alta un año después, marcando el nivel más alto desde abril de 2020.

Los datos más recientes de la Encuesta de Expectativas del Consumidor de la Fed de Nueva York publicados este lunes añadieron más perspectivas sombrías a la creciente pila de lecturas de sentimiento negativo de los estadounidenses en un momento en que las políticas federales impredecibles han causado que la incertidumbre y los temores de recesión aumenten.

La encuesta de marzo también mostró que las personas se sienten cada vez más inseguras sobre su propia seguridad laboral: la probabilidad media percibida de perder el empleo en el próximo año aumentó al 15,7 %, un máximo de 12 meses.

A pesar de una serie de encuestas de sentimiento pesimista (consideradas datos “blandos” debido a su subjetividad), los datos “duros”, más definitivos y objetivos, continúan mostrando resiliencia en la economía en general.

Hasta marzo, el mercado laboral de Estados Unidos se mantuvo en una base sólida, continuando una racha de más de cuatro años de ganancias de empleo. El mercado laboral ha ayudado a proporcionar la base para un fuerte gasto del consumidor y un crecimiento económico continuo.

Aun así, hay una creciente preocupación sobre hasta qué punto las perspectivas cada vez más pesimistas podrían hacer que las personas reduzcan el gasto, lo que a su vez podría resultar en disminuciones en las inversiones empresariales y una desaceleración en la economía en general.

La encuesta de la Fed de Nueva York, muy observada, también mostró un fuerte aumento en las expectativas de inflación a corto plazo de los encuestados. Estas aumentaron 0,5 puntos porcentuales a 3,6 %, la lectura más alta en un año y medio.

Los economistas advierten que la política arancelaria agresiva del presidente Donald Trump y la creciente guerra comercial podrían resultar en precios más altos para los consumidores y posiblemente causar que la inflación se acelere nuevamente.

Aun así, la encuesta de este lunes mostró que los temores a un año no necesariamente se están extendiendo a largo plazo. Las expectativas de inflación se mantuvieron estables en 3 % en el horizonte de tres años y disminuyeron en 0,1 puntos porcentuales a 2,9 % en el plazo de cinco años.

La Reserva Federal monitorea los indicadores de expectativas de inflación a corto, mediano y largo plazo, debido a que podrían ser profecías autocumplidas para los consumidores: si las personas piensan que los precios serán más altos en el futuro, podrían gastar más ahora o incluso exigir salarios más altos. A su vez, las empresas enfrentadas a costos más altos podrían terminar aumentando los precios como resultado.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content