Skip to Content

Cómo una mujer a punto de dar a luz llevó en Argentina a la detención de un ruso, supuesto líder de una secta

Por Betiana Martino, CNN en Español

Una joven rusa de 22 años llegó al hospital de Bariloche lista para dar a luz. Los médicos que la habían atendido previamente, prepararon el quirófano y la guiaron durante la cesárea. Afuera quedaron las dos mujeres que la acompañaban.

No era la primera vez que el personal del hospital las veía llegar. Días antes fue a una consulta, en la que hablaba poco y parecía nerviosa. Las mismas dos mujeres estaban con ella y les costó responder cuando los médicos les preguntaron sobre su parentesco y el lugar donde vivían. Según consta en los informes policiales, al sospechar que algo no estaba bien, los médicos hicieron la denuncia.

Esa tarde, mientras la joven rusa estaba en trabajo de parto, la Policía argentina avanzó en una investigación por posible trata de personas cuyo protagonista es Konstantin Rudnev, líder de la secta Ashram Shambala, fundada a fines de los años 80 en Rusia, calificada entonces de esa manera por la justicia de ese país.

Luego de la detención de las dos mujeres que acompañaban a la joven embarazada en el hospital, se practicó un allanamiento en el domicilio que compartían y un operativo simultáneo en los aeropuertos de Bariloche y en Buenos Aires, todo según la investigación de la Fiscalía y los registros de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

El aeropuerto de Bariloche, una paradisíaca ciudad patagónica de Argentina a 1.700 kilómetros de Buenos Aires, vio interrumpida su rutina cuando los agentes detuvieron a Rudnev. El operativo, que terminó con al menos 15 detenidos, según la Policía de Seguridad Aeroportuaria, se llevó a cabo ante la mirada de decenas de turistas que esperaban sus vuelos. Las cámaras de los testigos pudieron registrar el momento en el que la Policía se llevaba a este “gurú”, famoso por las denuncias en su contra, y dos mujeres que lo acompañaban y forcejeaban con los agentes.

La Policía detuvo a Rudnev, otro hombre y una decena de mujeres, antes que pudieran abordar un vuelo a Sao Paulo como destino final. Nueve personas, incluyendo al líder del grupo, en el operativo en Bariloche, y el resto en el que se realizó en el aeropuerto de Buenos Aires. Cuando los policías dieron la señal de alto, el líder de la secta intentó quitarse la vida sin éxito. Según los investigadores, todas las mujeres que viajaban con ellos presentaban “signos de malnutrición” similares a los de las que habían levantado las señales de alerta en el hospital.

En la imagen que compartió la Policía local, se puede ver a Konstantin Rudnev tras su detención, rodeado de agentes. En su camiseta, las caras de varios lobos reflejan el gesto en su rostro desafiante.

Durante el operativo, las autoridades incautaron 131 pastillas de cocaína, un teléfono satelital, un handy con antena (walkie-talkie), U$S 14.931, el equivalente a casi US$ 1.000 en pesos argentinos y otras divisas. También, una docena de teléfonos celulares y dos camionetas.

La Fiscalía informó este viernes que investigan a 21 personas y que 13 permanecen en prisión. En la presentación formal el fiscal Fernando Arrigo, a cargo de la investigación, reveló que de la apertura de los celulares se comprobó que “se autorizaban las raciones de comida, de compras de diversos productos y se disponían ayunos obligatorios como forma de castigo”.

Del reporte de la Fiscalía también se desprende que “todas las propiedades alquiladas por la organización se encontraron en similares características: con las ventanas tapadas y colchones en el piso en lugares amplios como salones o comedores”.

Agregan que el aparente objetivo de Rudnev era inscribir al bebé recién nacido con su apellido en el registro civil para poder obtener la ciudadanía argentina y de esa manera transitar libremente por otros países de la región, como Brasil, destino al que se dirigían.

Según explican desde la fiscalía, la reglamentación de la Ley 23.509 de ciudadanía en Argentina establece que quien “solicite su naturalización deberá tener cónyuge o hijo argentino nativo” y puede ser eximido del requisito de permanencia por dos años continuos de residencia. Este punto, sumado a los acuerdos que existen entre Brasil y Argentina, “deriva en que los residentes puedan moverse libremente por los países”.

CNN está tratando de determinar si Rudnev ya cuenta con defensa legal.

Exgraduado de ingeniería mecánica en Rusia, Konstantin Rudnev fundó la secta Ashram Shambala en 1989. Según informa la agencia estatal rusa RIA Novosti,

Rudnev le hacía creer a sus seguidores que era un “extraterrestre de Sirio”, un mesías enviado a la Tierra para salvar a las personas.

El culto Ashram Shambala llegó a tener presencia en 18 regiones de Rusia, incluidas Moscú y San Petersburgo, y hasta 30.000 integrantes. Muchos de ellos cortaron el contacto con sus familiares y se unieron al grupo, donde adoraban a su fundador como un dios.

Con clases de yoga como pantalla y gracias a su libro “El camino del tonto”, en el que ridiculiza la idea de formar una familia, el deseo de tener hijos, estudiar y trabajar, a la vez que exalta la sumisión ciega a los deseos del gurú, Rudnev esparcía su filosofía y reclutaba a sus seguidores, le dijeron las autoridades rusas que investigaron aquel caso a RIA Novosti.

En 1999, 2004 y 2008, los cuerpos de investigación de ese país intentaron llevar al fundador del culto a juicio, pero en cada ocasión los casos no llegaron al tribunal, ya que los seguidores se negaban a testificar. Según dijeron fuentes judiciales a RIA Novosti, decían haberse unido a la secta voluntariamente y no tenían intenciones de abandonarla.

Finalmente, en 2011 se celebró un juicio en su contra, y en 2013 el Tribunal del Distrito de Novosibirsk condenó a Rudnev a 11 años de prisión por crear una asociación religiosa que infringe la personalidad y los derechos de los ciudadanos, violación, actos sexuales violentos y tráfico ilegal de drogas.

Rudnev también estaba siendo investigado por presunta desaparición de personas en Montenegro desde el 9 de octubre pasado, informó el fiscal Arrigo en la audiencia de formalización del caso.

Según la investigación del fiscal, las sospechas apuntan a que la maniobra que involucró a la víctima embarazada y a su hijo, tenían el objetivo de que el líder de la secta pueda eludir el pedido de captura de las autoridades montenegrinas.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content