El secretario de Comercio explica por qué se impusieron aranceles a un territorio insular habitado por pingüinos
Por Robert Ilich, CNN
Después de que el presidente Donald Trump anunciara el miércoles los radicales aranceles a las importaciones a Estados Unidos de más de 180 países y territorios, un lugar se convirtió en objeto de burlas y memes.
Las Islas Heard y McDonald, un territorio australiano cerca de la Antártida, no tienen población humana y están habitadas únicamente por pingüinos.
“Sí, ¿imponer un arancel del 10% a una isla que solo tiene pingüinos? A Trump le habría ido mejor si hubiera aplicado aranceles a la isla donde quedó varado Tom Hanks”, bromeó Michael Kosta en “The Daily Show”.
El domingo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, explicó en el programa “Face the Nation” de CBS por qué esas islas estaban incluidas en los aranceles.
“Si se omite algún aspecto de la lista, los países que intentan manipular a Estados Unidos llegan a través de ellos a Estados Unidos… El presidente impuso aranceles a China en 2018. Y luego, lo que China empezó a hacer fue llegar a Estados Unidos a través de otros países”, dijo.
Algunos han especulado que la administración de Trump pudo haber utilizado inteligencia artificial para generar la lista de países que enfrentarían aranceles, lo cual Lutnick negó, aunque señaló que muchos países no estaban incluidos en la lista.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.