Skip to Content

Estudiante activista de Cornell decide abandonar EE.UU. tras la negativa de un juez a bloquear inmediatamente su deportación

Por Gloria Pazmino y Amanda Musa, CNN

Un estudiante de la Universidad de Cornell cuya visa fue revocada por su participación en manifestaciones propalestinas en el campus dice que abandona Estados Unidos voluntariamente después de que un juez se negó a bloquear inmediatamente al Gobierno para que no tome medidas para deportarlo.

A Momodou Taal, doctorando en Estudios Africanos, le revocaron la visa de estudiante debido a su participación en “protestas disruptivas”, por ignorar las políticas universitarias y por crear un ambiente hostil para los estudiantes judíos, según funcionarios del Gobierno estadounidense.

“He perdido la fe en poder caminar por las calles sin ser secuestrado”, escribió Taal en X. “Después de sopesar estas opciones, tomé la decisión de irme en mis propios términos”.

Taal, con doble nacionalidad, del Reino Unido y Gambia, fue criticado por sus comentarios en línea inmediatamente después del ataque de Hamas contra Israel que dejó más de 1.200 muertos. Tuiteó: “Los pueblos colonizados tienen derecho a resistir por cualquier medio necesario” y “¡Gloria a la resistencia!”.

Según un expediente judicial presentado poco después de que Taal solicitara a un juez que ordenara preventivamente al Gobierno no deportarlo, se le ordenó entregarse al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El jueves, la jueza federal de distrito Elizabeth Coombe rechazó su solicitud.

También rechazó su solicitud de detener la aplicación de dos decretos presidenciales que impulsaron una reciente ofensiva contra estudiantes internacionales que, como él, han participado en activismo propalestino.

“Dado lo que hemos visto en Estados Unidos, he perdido la fe en que un fallo favorable de los tribunales garantice mi seguridad personal”, declaró Taal, de 31 años, el lunes en una publicación en redes sociales.

Su abogado, Eric Lee, no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios de CNN, pero publicó en X la respuesta a la decisión de Taal.

“Me siento como un extraño en mi país. ¿Qué sería de Estados Unidos si personas como Momodou no son bienvenidas?”, escribió Lee. “Adelante, a la siguiente batalla”.

Taal se enfrentó a la pérdida de su visa de estudiante tras ser suspendido dos veces por Cornell el año pasado por presuntas actividades de protesta disruptivas. Le dijeron que su suspensión académica podría causar la revocación de su visa, obligándolo a abandonar Estados Unidos.

En una entrevista con CNN en noviembre de 2023, Taal restó importancia a las quejas sobre sus declaraciones tras el ataque del 7 de octubre de 2023 y dijo estar cansado de que le pidieran constantemente que condenara a Hamas.

“Creo que es bastante racista e islamófobo que, antes de poder opinar sobre el genocidio, tenga que condenar a una organización terrorista”, dijo Taal. “Puedo decir con claridad y categóricamente que aborrezco el asesinato de todos los civiles, sin importar dónde se encuentren ni quién lo cometa”, añadió.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content