Agustín Moneteverde: “El gobierno ha cumplido metas que nunca, en sus sueños más alocados, lo hubiese soñado el FMI”
Por CNN Radio Argentina
Agustín Monteverde, economista y consejero Académico en la Fundación Libertad y Progreso, se refirió a la confirmación del Fondo Monetario Internacional sobre el primer desembolso pedido por el gobierno nacional y analizó los datos de la economía nacional.
En CNN Primera Mañana, afirmó que “no se trata de que el Ministerio de Economía haya solicitado un desembolso complicado sino que Argentina, durante los 15 meses de la actual gestión, ha sobrecumplido las metas que se ha impuesto”.
Al respecto, aseguró que son “metas que nunca, en sus sueños más alocados, lo hubiese soñado el FMI, por lo exigente, y el gobierno las ha cubierto satisfactoriamente. El gobierno ha sido mirado por el mundo por la disciplina fiscal y monetaria. Lo que decidió el FMI tiene que ver con el cumplimiento de las metas y no por las agitada situación cambiaria”.
Sobre la apertura del mercado cambiario, el economista consideró que “para esta gestión es claro la liberalización en el sentido más amplio de la economía, se dejó en claro que la unificación del mercado cambiario se iba a realizar cuando se pudiera y no hubiera golpes sobre los argentinos y no perjudicará la pobreza”.
Agregó que el gobierno “en lugar de elegir el camino simple, que era liberar al comienzo de la gestión, optó por un camino más exigente en materia fiscal y monetaria y el gobierno va a hacia ahí”.
En este sentido, destacó que “todos los dólares que se compran son pesos que salen de la economía, en esta economía que tiene más dólares que pesos, por las épocas en que los argentinos acumularon dólares para no perder. La cantidad de pesos se va reduciendo y los dólares, si no se desprenden, lo van a utilizar de forma transaccional”.
Consultado sobre el descenso de la pobreza, Agustín Monteverde concluyó que “conjuga un control de la inflación muy notable, que bordeaba la hiperinflación; la economía comenzó a repuntar y los números de la reactivación han llegado a todos los sectores, con un índice de crecimiento anual del 7%; y la recuperación de los salarios reales, particularmente de los trabajadores no registrados”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.