Skip to Content

EE.UU. deporta a otras 17 personas a El Salvador y el Gobierno de Bukele los envía al Cecot

Por Merlin Delcid, CNN en Español

El Ejército de Estados Unidos deportó este domingo por la noche a El Salvador a 17 supuestos integrantes de la organización criminal Tren de Aragua y de la Mara Salvatrucha “incluidos asesinos y violadores”, informó este lunes en X el secretario de Estado, Marco Rubio.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó la operación y agregó que todas las personas que llegaron son “criminales extremadamente peligrosos, asesinos y delincuentes de alto perfil”. El mandatario aseguró que entre ellos hay “seis violadores de niños”.

Ni Rubio ni Bukele identificaron a los detenidos, ni detallaron las pruebas que los vincularían con las bandas criminales y los delitos señalados.

Tampoco se conoce si están condenadas por estos hechos y la ley que ampara esa decisión. CNN preguntó al gobierno de El Salvador por todos esos detalles y solo respondió que entre las personas que llegaron hay venezolanos y salvadoreños. Estamos a la espera de la respuesta de EE.UU.

Este grupo se suma a otros 238 venezolanos presuntos integrantes de la organización Tren de Aragua y a 23 supuestos pandilleros deportados desde Estados Unidos y que permanecen recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megaprisión construida por Bukele con capacidad para 40.000 reos.

Rubio y Bukele dijeron que la operación de este domingo es otra más en contra del terrorismo y el crimen organizado.

“Para proteger a la población estadounidense, @POTUS (Donald Trump) designó al Tren de Aragua y a la MS-13 como organizaciones terroristas extranjeras. Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y ciudadanos”, agregó Rubio en su publicación.

Varias organizaciones internacionales de derechos humanos han criticado este tipo de traslados porque consideran que se irrespeta el debido proceso y que en la cárcel de El Salvador se les violan los derechos humanos.

En el caso de los venezolanos, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, contrató a un equipo de abogados que la semana pasada solicitó a la Corte Suprema de Justicia de El Salvador que evalúe la legalidad de la detención y ordene el traslado de los ciudadanos afectados a Venezuela. Los magistrados aún no han decidido si admiten el recurso para su estudio, según los abogados. La Sala de lo Constitucional no tiene un plazo establecido para resolverlo.

El envío de personas deportadas desde Estados Unidos invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, que data del siglo XVIII, es objeto de una disputa judicial en Washington. El Gobierno de Trump presentó el viernes una apelación de emergencia ante la Corte Suprema del país paraque le permita reanudar las expulsiones con base en esa normativa, luego de que una corte de apelaciones mantuviera en vigor la orden de un juez federal que las prohibía.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content