Beaudroit, sobre el mercado cripto: “Estamos siendo víctimas de Donald Trump”
CNN Radio Argentina
(CNN Radio Argentina) – Manuel Beaudroit, CEO y fundador de Belo, dialogó este lunes con CNN Economía y Actualidad de Julieta Tarrés sobre la volatilidad en el mercado de criptomonedas y el impacto de factores globales y locales en su evolución.
Consultado sobre las oscilaciones constantes en el precio de las criptomonedas, Beaudroit señaló que “estamos siendo víctimas de Donald Trump”. Explicó que en 2024 hubo expectativas con la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, y aunque el mercado cripto mostró un repunte hacia finales de año, luego sufrió una fuerte caída.
“Este año está previsto que pasen varias cosas interesantes a nivel del mercado cripto. El tema de las tarifas fue como una especie de bota de plomo que se le puso encima al precio, pero también hay una creciente adopción por parte de brokers muy grandes, bancos y hasta estados”, agregó.
En cuanto a las proyecciones de precios, el especialista sostuvo que la tendencia alcista aún es posible, aunque está condicionada por el contexto macroeconómico. “Si en algún momento empiezan a bajar las tarifas y la tasa de interés, creo que vamos a estar llegando a los máximos históricos que deberíamos haber alcanzado. La expectativa de precio está bastante más arriba que los 100.000 dólares por Bitcoin”, afirmó.
Beaudroit también se refirió al escándalo conocido como CryptoGate, que involucró a Javier Milei y su impacto en la industria. “El mayor efecto se dio en el lado del regulador, que rápidamente salió a implementar nuevas normas para regular la actividad”, explicó.
En ese sentido, destacó que Argentina es uno de los pocos países de Latinoamérica que ya cuenta con una regulación en funcionamiento para las criptomonedas. Sin embargo, advirtió que las medidas apresuradas afectan a los proveedores y generan incertidumbre en el sector. “Estos volantazos no son buenos para la industria. Las regulaciones deberían ser más progresivas y consultadas con los distintos actores”, enfatizó.
Finalmente, Beaudroit analizó la relevancia de Argentina en el ecosistema cripto global. “Latinoamérica y Argentina en particular son usuarios muy pragmáticos de criptomonedas. Se utilizan para pagos al exterior, ahorro y otras transacciones”, concluyó.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.