Skip to Content

Gobierno de Puerto Rico dice que cierre del Departamento de Educación federal no afectará fondos asignados a la isla

Rafy Rivera, CNN Español

La gobernadora de Puerto Rico, Jennifer González, afirmó este viernes que la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para iniciar un proceso de desmantelamiento del Departamento de Educación federal no tendrá mayores efectos en la Isla en cuanto a los fondos federales que recibe.

Puerto Rico es un territorio de Estados Unidos en el que se aplican gran parte de las regulaciones federales. El Departamento de Educación local tiene aprobado para 2025 poco más de US$ 2.300 millones en asignaciones federales.

“Esta orden ejecutiva no recorta fondos”, dijo la gobernadora González a través de un comunicado de prensa. “El Presidente ha dicho que programas como las Becas Pell, los fondos de Título I (asignados por fórmula a los estados para apoyar sistemas de educación pública que sirven a estudiantes de bajos recursos) y fondos federales para educación especial se preservarán completamente. Igualmente, indicó que la meta es mover esos programas para que sean manejados por otras agencias o departamentos del gobierno federal”, explicó.

Trump firmó este jueves un decreto para dar inicio al proceso de cierre del Departamento de Educación Federal. Este decreto busca cumplir una promesa de campaña y transferir más poder sobre la educación a los estados. Aunque el presidente no puede cerrar completamente la agencia sin la aprobación del Congreso, el departamento anunció a principios de este mes que casi la mitad de sus empleados se irían a través de despidos y salidas voluntarias. Ahora, queda en el panorama, lo que sucederá con los programas y funciones de la agencia, y es probable que haya desafíos legales para el decreto del presidente.

“La política pública del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump es maximizar el uso de los fondos federales, que estos sean usados para el propósito para el que fueron asignados, cortar la burocracia y dar más poder a los estados”, dijo González en el comunicado.

El financiamiento federal para estudiantes con discapacidades, que están bajo la Ley de Educación para Individuos con Discapacidades, junto con el financiamiento del Título I para escuelas de bajos ingresos y los pagos de préstamos estudiantiles federales, no se verán afectados por el decreto ha informado la Casa Blanca. Sin embargo, el decreto sí prohíbe que los programas o actividades que reciben fondos de la agencia promuevan la diversidad, la equidad y la inclusión o sobre identidad de género.

“Esto es un mecanismo de la Casa Blanca de que las ayudas lleguen a la gente y que su manejo sea eficiente”, indicó González.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content