Skip to Content

Los israelíes protestan contra Netanyahu por reanudar la guerra en Gaza

Por Kara Fox, Nic Robertson y Christian Edwards, CNN

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, enfrentó la furia de los manifestantes afuera del parlamento israelí, el Knesset, en Jerusalén, un día después de reanudar la guerra en Gaza, y romper el alto el fuego de dos meses con Hamas.

En la autopista 1, la principal carretera que conecta Tel Aviv con Jerusalén, algunos manifestantes sostenían una pancarta que decía: “El futuro de la coalición o el futuro de Israel”.

La pancarta alude a cómo, durante casi 18 meses de guerra y frágiles ceses del fuego, Netanyahu ha sido acusado de priorizar la estabilidad de su coalición gobernante por encima de la seguridad de su país, así como de las vidas de los rehenes israelíes y los palestinos en Gaza.

Estas acusaciones surgieron con renovado enojo después de que Israel bombardeara Gaza durante la noche de este martes y matara a más de 400 personas, según el Ministerio de Salud de Gaza, en uno de los días más letales de la guerra.

Para Netanyahu, la reanudación de la guerra ha ayudado a reforzar su precaria coalición en medio de su juicio por corrupción en curso y antes de una votación clave sobre el presupuesto israelí. Pero para muchos israelíes, la reanudación de los combates ha generado desesperación y rabia contra el gobierno. Y para los palestinos significa el fin de un respiro que duró solo dos meses.

Junto a miles de personas que protestaban frente a la Knesset, Elias Shraga, presidente del Movimiento para un Gobierno de Calidad en Israel, un organismo de control legal, dijo que la guerra de Netanyahu en Gaza se estaba librando para mantenerlo en el poder.

“Netanyahu quería evadir la justicia. Esta es la única razón por la que nos enfrentamos al golpe de Estado y a esta guerra sangrienta. Es una combinación peligrosa”, declaró Shraga a CNN.

Netanyahu tenía previsto testificar en su juicio por corrupción este martes, pero la audiencia se canceló debido a la reanudación de las actividades militares en Gaza, apenas horas antes de su comparecencia ante el tribunal. El primer ministro niega cualquier irregularidad.

“Una de las razones por las que quiso evadir la justicia es porque quiere conservar su coalición y está dispuesto a sacrificar a su pueblo; eso es todo. Es muy simple”, dijo Shraga, quien añadió que la reanudación de los combates demostró una vez más que a Netanyahu “no le importan los rehenes” en Gaza que debían ser liberados en virtud del acuerdo de alto el fuego.

“Estamos sacrificando a nuestra gente mientras nuestro primer ministro vende su alma”, afirmó Shraga.

Netanyahu ha argumentado que la presión militar sobre Hamas es necesaria para que devuelva a los rehenes.

El líder de la oposición, Yair Lapid, se unió a la manifestación del miércoles, que según dijo tiene como objetivo “asegurarse de que el gobierno entienda que no puede hacer lo que quiera”.

Lapid, que portaba una cinta amarilla para señalar su apoyo a los rehenes retenidos en Gaza, dijo a CNN que los manifestantes están “tratando de decirle a la gente del mundo que Israel no se quedará callado cuando nos estén quitando nuestra democracia”.

La reanudación de los combates ya parece haberle devuelto a Netanyahu el apoyo de Itamar Ben-Gvir, el ministro de extrema derecha que renunció al gobierno en protesta por el acuerdo de alto el fuego de enero. El martes, poco después del nuevo bombardeo de Gaza, su partido, Poder Judío, anunció que se reincorporaría a la coalición de Netanyahu.

Yuval Yairi, un artista de Jerusalén y exdirector de una escuela de arte, dijo a CNN que creía que los combates se habían reanudado por razones políticas –al afirmar que Netanyahu necesitaba a sus aliados de derecha de su lado antes de la fecha límite de la votación del presupuesto del 31 de marzo– y dijo que la guerra era corrosiva para la democracia de Israel.

Me preocupa mucho la posibilidad de una guerra civil. Esta nación está dividida. A veces parece no tener salida. La gente ya no cree en la democracia. No cree en la vida que teníamos antes de que todo empezara. Se ve la división: la religión por un lado, el secularismo por el otro. Parece imposible —dijo Yairi—.

Sin embargo, otros fuera del Knesset mostraron su apoyo a Netanyahu. Margalit Yachad, conductora voluntaria de ambulancias, se encontraba en la carpa del “Foro Heroísmo y Esperanza”, un grupo que apoya la continuación de la acción militar en Gaza. Ella afirmó creer que Netanyahu actúa en el mejor interés del país.

“No sé por qué hay tanto odio hacia él o hacia la derecha. Debemos respetar al líder primero y no decir cosas horribles sobre él, porque el enemigo ve que estamos todos divididos, y así no podemos ganar”, dijo Yachad a CNN.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content