Skip to Content

Canadá ‘nunca’ cederá a las amenazas de Trump, dice Carney tras declarar su victoria electoral

Por Max Saltman, Paula Newton, Hira Humayun y Helen Regan, CNN

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó que su país “nunca” cedería ante Estados Unidos al declarar su victoria en las elecciones federales la madrugada de este martes, tras una campaña ensombrecida por las incesantes provocaciones y los elevados aranceles comerciales impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El líder del Partido Liberal lanzó una contundente reprimenda a Trump al enviar un mensaje de unidad a una nación dividida, prometiendo “representar a todos los que consideran a Canadá su hogar”.

“Como he venido advirtiendo durante meses, Estados Unidos quiere nuestra tierra, nuestros recursos, nuestra agua, nuestro país. Pero estas no son amenazas vanas. El presidente Trump está intentando quebrarnos para que Estados Unidos pueda adueñarse de nosotros”, declaró Carney. “Eso jamás sucederá”.

Carney reiteró las declaraciones que hizo durante la campaña electoral sobre el profundo cambio en la relación de Canadá con Estados Unidos.

“Hemos superado el impacto de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones. Tenemos que cuidarnos a nosotros mismos. Y, sobre todo, tenemos que cuidarnos unos a otros”, afirmó.

Los votantes han devuelto al Partido Liberal de Canadá al poder por cuarto mandato consecutivo, pero aún está por verse si Carney ha obtenido la mayoría o necesitará socios de coalición para gobernar.

Un partido necesita 172 escaños para formar una mayoría. CTV, afiliada de CNN, proyecta un gobierno minoritario, mientras que CBC, también afiliada, afirma que es demasiado pronto para saber si podrán lograr la mayoría.

El líder de la oposición conservadora, Pierre Poilievre, admitió la derrota la madrugada de este martes, afirmando que Carney había obtenido suficientes escaños para formar un “gobierno minoritario muy estrecho”.

Exgobernador del Banco Central de Canadá Carney, de 60 años, ha liderado una ola de sentimiento anti-Trump desde que ganó la contienda por el liderazgo de su partido de forma aplastante tras la dimisión del ex primer ministro Justin Trudeau el mes pasado. Ha movilizado a la población contra las amenazas del presidente estadounidense de anexar el país como “el estado número 51” y ha hecho de la defensa de Canadá un elemento central de su plataforma.

Poilievre era el favorito para ganar cuando Trudeau anunció su renuncia en enero tras las desalentadoras encuestas, una grave crisis del costo de la vida y una revuelta interna en su gabinete.

Pero los aranceles de Trump a los productos canadienses y las amenazas a su soberanía transformaron drásticamente la contienda en una especie de referéndum contra el presidente estadounidense.

Poilievre dijo que sus conservadores trabajarán con Carney y otros partidos para “defender los intereses de Canadá” y “proteger nuestra soberanía”.

“Siempre priorizaremos a Canadá al enfrentar los aranceles y otras amenazas irresponsables del presidente Trump”, declaró.

Carney nunca había ocupado un cargo político antes de convertirse en primer ministro. Sus décadas en finanzas lo llevaron a guiar gobiernos a través de importantes crisis globales y períodos de agitación, incluyendo la gestión de la economía canadiense durante la crisis financiera de 2008. Como gobernador del Banco de Inglaterra, ayudó al Reino Unido a gestionar el Brexit, lo que, según él, refleja lo que podría sucederle a Estados Unidos ante los aranceles.

La idea de que Canadá necesita forjar su propio camino al margen de la influencia estadounidense ha sido central en el mensaje de Carney desde que asumió el cargo.

Carney se presentó durante toda la campaña como un profesional experimentado, proveniente del centro político, capaz de gestionar la economía canadiense en un período de profunda turbulencia.

“Entiendo cómo funciona el mundo”, declaró Carney al podcaster Nate Erskine-Smith en octubre. “Conozco a gente que dirige algunas de las empresas más grandes del mundo y entiendo cómo funcionan. Sé cómo funcionan las instituciones financieras. Sé cómo funcionan los mercados… Intento aplicar eso en beneficio de Canadá”.

Los aranceles de Trump contra las exportaciones canadienses representan una grave amenaza para la economía y la estabilidad duradera del país. La decisión del presidente estadounidense de imponer un arancel del 25 % al ​​acero, el aluminio, los automóviles y las autopartes canadienses, y las amenazas de imponer aranceles a los productos farmacéuticos y la madera, han sacudido a las empresas canadienses y empujado al país hacia una recesión. Es una realidad que Carney no ha edulcorado, advirtiendo de “días difíciles por delante” con presión sobre el empleo canadiense.

Pero el primer ministro se ha comprometido a “reconstruir el país” para que Canadá dependa menos de Estados Unidos: nuevas viviendas, nuevas fábricas y nuevas fuentes de “energía limpia y convencional”.

Carney no ha descartado continuar las conversaciones con Trump, pero también ha estado trabajando para profundizar los lazos con aliados más “fiables”. En una decisión inusual, su primer viaje como primer ministro al extranjero fue a Europa, donde habló con funcionarios franceses y británicos sobre la profundización de los lazos de seguridad, militares y económicos.

En su discurso de victoria este martes por la mañana, Carney dijo que cuando se reúna con Trump, “será para discutir la futura relación económica y de seguridad entre dos naciones soberanas”.

“Y será con el pleno conocimiento de que tenemos muchas, muchas otras opciones además de Estados Unidos para generar prosperidad para todos los canadienses”, dijo.

Muchos canadienses consideran a Carney como alguien bien posicionado para sortear una guerra comercial con un aliado de larga data, según los expertos.

“En una crisis, es importante unirse y es esencial actuar con determinación y contundencia. Y eso es lo que haremos”, declaró Carney a principios de este mes, al posicionarse como el líder para enfrentarse a Trump.

Otro revés de este martes fue el futuro del Partido Nacional Democrático (NDP, por sus siglas en inglés), que hasta ahora no ha obtenido suficientes escaños para mantener su estatus. El NDP, un partido de centroizquierda, ha desempeñado un papel clave durante anteriores gobiernos minoritarios del Partido Liberal. El líder del partido, Jagmeet Singh, anunció su dimisión tras no lograr conservar su escaño.

“Tiene una importante labor que desempeñar: representar a todos los canadienses y proteger a nuestro país y su soberanía de las amenazas de Donald Trump”, declaró Singh sobre Carney.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content