“Nunca nada es perfecto”: Trump habla de su campaña contra la inmigración ilegal y de Hegseth en entrevista con The Atlantic
Por Kit Maher, Betsy Klein y Michael Williams, CNN
El editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, fue una figura central en la primera gran crisis autoinfligida del segundo mandato de Trump, cuando el prominente periodista fue añadido inadvertidamente a un chat de Signal donde funcionarios del gabinete discutían ataques militares en Yemen. Semanas después, Trump se sentó para una entrevista con reporteros de The Atlantic y habló del secretario de Defensa Pete Hegseth, los esfuerzos de su campaña contra la inmigración ilegal y más.
La controversia del chat de Signal frustró a Trump, quien justo una semana antes había cancelado una entrevista programada con los reporteros de la revista. Y el presidente destacó la reunión planeada con anticipación, diciendo en una publicación en Truth Social la semana pasada que estaba “curioso” y a la expectativa de si “es posible que Atlantic sea ‘veraz’”.
Luego habló con los reporteros de Atlantic Ashley Parker y Michael Scherer como estaba planeado, así como con Goldberg. Esto fue lo que aprendimos de las conversaciones de Trump con The Atlantic:
Trump dijo que cree que Hegseth va a “espabilar”, después de que los informes en las últimas semanas detallaran el tumulto en el Pentágono, incluyendo despidos por supuestas divulgaciones no autorizadas y planes militares compartidos en un segundo chat grupal de Signal que incluía a su esposa y hermano.
Los reporteros de Atlantic mencionaron un informe de CBS que decía que Hegseth había instalado un estudio de maquillaje en el Pentágono, que costó miles de dólares. Hegseth ha refutado el informe y defendido su liderazgo en el Pentágono, pero el presidente sonrió cuando se le preguntó sobre la historia, según The Atlantic.
“Creo que se va a espabilar,” dijo Trump en la entrevista. “Tuve una charla con él, una charla positiva, pero tuve una charla con él”.
Trump agregó que Hegseth estaba “a salvo”, de acuerdo a una transcripción de la entrevista publicada el lunes por la tarde.
CNN informó anteriormente que Trump había hablado con Hegseth dos veces después de que se conoció la noticia del segundo chat de Signal. Trump ha solicitado comentarios sobre el desempeño de Hegseth, pero es reacio a despedirlo o a despedir a cualquier otro funcionario del gabinete, dijeron fuentes a CNN.
La secretaria de prensa Karoline Leavitt fue consultada más tarde el lunes sobre si Trump estaba insinuando que Hegseth no estaba preparado.
“Mira, el presidente ha dejado muy clara su posición sobre el secretario Hegseth. Él tiene absoluta confianza en la capacidad del secretario para liderar el Pentágono”, dijo Leavitt.
Trump también le dijo a The Atlantic que Waltz estaba “bien” después de haber sido “atacado”.
Cuando se le preguntó cuál sería su mensaje al personal tras las repercusiones, Trump dijo: “Quizás no usen Signal, ¿de acuerdo?”
Parker y Scherer preguntaron al presidente qué pasaría si su administración accidentalmente deportara a la persona equivocada, cuestionando la posibilidad de deportar a un residente legal o a un ciudadano estadounidense.
“Déjame decirte que nunca nada es perfecto en este mundo”, dijo.
Esos comentarios llegan días después de que CNN informara que tres menores estadounidenses, incluido un niño de 4 años que sufre de cáncer metastásico, fueron deportados con sus madres indocumentadas a Honduras por parte de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
El “Zar de las Fronteras” Tom Homan dijo el lunes que se les preguntó a las madres si preferían que sus hijos fueran con ellas o se quedaran en EE.UU., y que los funcionarios de inmigración se ajustaron a esa decisión.
Trump también le dijo a The Atlantic que no está “involucrado” en deportaciones individuales cuando se le preguntó si le preocupaba haber deportado erróneamente a personas inocentes.
“Tengo muchas personas, muchas capas de personas que hacen eso,” le dijo Trump a The Atlantic.
Trump continuó, “Diría que todos ellos son personas extremadamente duras y peligrosas. Diría eso. Y, no olvides, ellos entraron al país ilegalmente”.
La opinión pública sobre el manejo de la inmigración por parte de Trump, un tema clave para el presidente, ha disminuido en las últimas semanas. Alrededor del 45 % de los estadounidenses aprueban sus esfuerzos en inmigración, según una nueva encuesta de CNN realizada por SSRS, bajando seis puntos desde marzo.
Trump dijo que pensaba que Ucrania sería “aplastada muy pronto” sin él, según la transcripción de la entrevista con The Atlantic.
Cuando se le preguntó si había algo que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, podría hacer para que Trump estuviera del lado del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, Trump dijo: “No necesariamente del lado de Zelensky, pero del lado de Ucrania, sí”.
“Me ha costado mucho con Zelensky. Lo vieron aquí cuando estaba sentado justo en esa silla, cuando simplemente no podía entenderlo,” agregó Trump, refiriéndose a una tensa entrevista en la Oficina Oval entre los dos líderes y el vicepresidente J.D. Vance.
La entrevista se llevó a cabo antes de que Trump y Zelensky se encontraran dentro de la Basílica de San Pedro antes del funeral del papa Francisco, después del cual Trump dijo en Truth Social que Putin podría estar “maniobrando” con él y mencionó sanciones bancarias o secundarias. Trump también mencionó la posibilidad de sanciones en la entrevista con The Atlantic, cuando se le preguntó si había un punto en el que apoyaría a Ucrania con más armamento.
“No tienen que ser armas. Hay muchos tipos de armamento. No tiene que ser armas con balas. Puede ser armas con sanciones. Puede ser armas con bancos. Puede ser muchas otras armas”, dijo Trump.
Sobre la contenciosa reunión en la Oficina Oval con Zelensky, Trump dijo: “Todo lo que tenía que hacer era estar callado, ¿sabes? Ganó su punto. Ganó su punto. Pero en lugar de decir ‘Está bien’ cuando hice la declaración, dije, ‘Bueno, estamos trabajando para resolverlo. Estamos tratando de ayudar.’ Él dijo, ‘No, no, también necesitamos seguridad.’ Yo dije, ‘¿Seguridad?’”.
Trump ha pasado los primeros 100 días de su segundo mandato en el cargo probando los límites de su autoridad ejecutiva, reimaginando el papel de Estados Unidos en el mundo, recortando drásticamente el gobierno federal y trabajando para reformar el sistema económico de Estados Unidos y a nivel global. En la entrevista, consideró que su segundo mandato en el cargo es muy diferente de su primero.
“La primera vez, tenía dos cosas que hacer: dirigir el país y sobrevivir; tenía todos estos tipos corruptos,” dijo el presidente para el artículo, que tiene como titular: “Donald Trump está disfrutando de esto”.
“Y la segunda vez,” agregó el presidente, “yo dirijo el país y el mundo.”
Trump ha expresado arrepentimiento por algunas de las elecciones que hizo para roles importantes en su primera administración. Designar personas leales en esos roles fue una prioridad para Trump en su segundo mandato.
The Atlantic informó que las personas tanto dentro como fuera de la Casa Blanca sienten que Trump está teniendo “más diversión de la que tuvo en su primer mandato”. El presidente les dijo a los periodistas que estaba de acuerdo con esa evaluación.
“Me estoy divirtiendo mucho, considerando lo que hago”, dijo el presidente. “Sabes, lo que hago es algo muy serio.”
Los reporteros de The Atlantic dijeron que la semana de su entrevista programada, que fue “prometida tentativamente”, Trump los atacó por nombre en Truth Social.
“Ashley Parker no es capaz de hacer una entrevista justa e imparcial. Es una lunática y radical izquierdista, y ha sido tan terrible como sea posible desde que la conozco”, dijo Trump, llamando a The Atlantic una “revista de tercera”.
“Igualmente, Michael Scherer nunca ha escrito una historia justa sobre mí, solo negativas, y prácticamente siempre MIENTE,” continuó.
La entrevista fue descartada, lo que llevó a los reporteros a llamarlo directamente a finales de marzo.
“No pregunten cómo conseguimos su número”, escribieron.
Cuando Trump respondió, dijeron, estaba emocionado de hablar sobre sus logros, aparentemente dejando de lado sus opiniones negativas sobre los reporteros.
Cuando llamaron unas semanas después para hacer algunas preguntas de seguimiento, la llamada fue a la contestadora. El presidente parecía devolverles la llamada después de la 1 a.m. mientras regresaba de una pelea de UFC en Miami.
“¿Nos llamó para preguntar si habíamos visto la pelea? ¿O fue simplemente una llamada accidental de medianoche? Su equipo se negó a aclarar”, escribieron.
Trump finalmente accedió a la reunión posterior en la Oficina Oval junto a Goldberg la semana pasada.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.