Trump describe cómo se ve la ‘victoria total’ en su guerra comercial, pero podría salir caro
Por David Goldman, CNN
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que los altos aranceles podrían quedarse y que declararía una “victoria total” si los impuestos a las importaciones alcanzaran el 50 % dentro de un año, según una entrevista con Time publicada este viernes.
Trump ha impuesto aranceles históricos a una amplia variedad de importaciones, incluyendo un arancel del 10 % a prácticamente todo lo que entra a Estados Unidos. También ha impuesto aranceles del 25 % sobre el acero, aluminio, automóviles y muchos artículos de México y Canadá. Sin embargo, por mucho, la acción comercial más significativa es un arancel de al menos el 145 % sobre la mayoría de los productos chinos importados a Estados Unidos.
En conjunto, la tasa de arancel efectiva de Estados Unidos ahora se sitúa en el 22,8 %, de acuerdo con Fitch Ratings. Esa es, por mucho, la más alta de cualquier país desarrollado en el mundo.
Como resultado, el comercio se ha ralentizado significativamente con otros países, castigando inmediatamente a importadores, exportadores y pequeñas empresas que tienen que pagar los altos aranceles. Trump dijo el miércoles en la Oficina Oval que el comercio con China se ha ralentizado a prácticamente cero como resultado de los aranceles significativos de Estados Unidos y los gravámenes de represalia de China.
Pronto, los productos almacenados que se importaron antes de la entrada de aranceles se agotarán y las empresas tendrán que tomar decisiones difíciles: importar productos a más del doble del precio o dejar de venderlos, dejando algunos estantes vacíos para los consumidores.
Mientras tanto, las empresas dicen que no están seguras de cómo invertir para el futuro y muchas han dejado de contratar, según el “Libro Beige” de la Reserva Federal, una encuesta periódica de líderes empresariales estadounidenses que salió el miércoles. La palabra “incertidumbre” apareció en el informe 81 veces, un récord.
Por lo tanto, el ajuste de cuentas para los consumidores llegará pronto si los aranceles históricos permanecen en su lugar.
No obstante, Trump dice que los altos aranceles ayudarán a Estados Unidos. En su entrevista con Time, que tuvo lugar el martes, Trump dijo que los aranceles harán que el país sea rico.
“El país estará haciendo una fortuna”, dijo Trump a Time, afirmando que las empresas trasladarán la producción a Estados Unidos, añadiendo empleos e inversión, una teoría desmentida por un gran número de empresas y economistas. Oh, cero sería fácil, pero cero, no habría empresas que llegaran. Vienen porque no quieren pagar los aranceles”.
Ese plan enfrenta desafíos extremos, incluyendo capacitar a los trabajadores estadounidenses que han sido reacios a tomar trabajos en fábricas (Estados Unidos tiene casi medio millón de puestos de trabajo vacantes en fábricas que no puede cubrir, según el último informe de vacantes del Departamento de Trabajo). Además, los propios aranceles han hecho que la construcción de fábricas sea significativamente más cara. E incluso si las empresas quisieran trasladar la producción, ese proceso puede llevar años.
Trump, en su entrevista y repetidamente en apariciones públicas, ha dicho que Estados Unidos está recaudando miles de millones de dólares al día de los aranceles. El Tesoro informa que la cifra está en los cientos de millones de dólares. De todos modos, esos aranceles son pagados por los importadores estadounidenses, no por los países objetivo. Esos costos luego se trasladan a lo largo de la cadena de suministro, en última instancia a los consumidores, quienes deberían esperar pagar precios más altos pronto, argumentan los economistas.
Por eso la confianza del consumidor se ha desplomado cerca de un mínimo histórico, y las empresas de prácticamente todas las industrias están sonando la alarma sobre los aranceles, retirando sus previsiones de ganancias y ventas porque los consumidores están restringiendo su gasto.
Las acciones se vendieron ligeramente este viernes después de que se publicara la entrevista de Trump.
Sin embargo, Trump dijo que su administración está construyendo rápidamente cientos de acuerdos que podrían mejorar la equidad comercial con naciones extranjeras y traer manufactura a Estados Unidos.
“Tienes que entender, estoy tratando con todas las empresas, países muy amigables. Nos estamos reuniendo con China. Nos va bien con todos. Pero, en definitiva, he cerrado todos los acuerdos”, declaró Trump. “He cerrado 200 acuerdos”.
El número de acuerdos que el presidente y su administración dicen que están en marcha o en proceso está en constante cambio, pero Trump dijo en su entrevista que anunciará esos acuerdos “en las próximas tres a cuatro semanas”. Anteriormente dijo que anunciaría esos acuerdos en dos a tres semanas.
No obstante, los acuerdos de los que habla Trump aún incluyen aranceles, considerando obstáculos comerciales no arancelarios como el impuesto al valor agregado, el apoyo militar estadounidense y otros acuerdos financieros con países que el presidente considera injustos.
“Somos una tienda departamental, una tienda departamental gigante, la tienda departamental más grande de la historia”, dijo Trump a Time. “Todos quieren entrar y tomar de nosotros. Van a entrar y van a pagar un precio por tomar nuestro tesoro, por tomar nuestros empleos, por hacer todas estas cosas”.
Aunque Trump ha señalado en los últimos días que estaría abierto a una ligera disminución de las tensiones con China, en particular, afirma que el factor desencadenante no fue el colapso del mercado que ha borrado billones de dólares de riqueza del valor de la bolsa estadounidense y sumido en el caos el mercado de bonos del Tesoro.
“El mercado de bonos estaba nervioso, pero yo no”, dijo Trump. “Porque sé lo que tenemos. Sé lo que tenemos, pero también sé que no durará mucho si permitimos cuatro años más de esta flagrante incompetencia”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.