Skip to Content

Trump ataca el proceso de acreditación universitaria en un nuevo decreto

Por Betsy Klein y Samantha Waldenberg, CNN

El presidente Donald Trump apuntó al proceso de acreditación universitaria con un nuevo decreto este miércoles, su último movimiento para ejercer control sobre las instituciones de educación superior de Estados Unidos.

El decreto, reportado por primera vez por The Wall Street Journal, apunta al proceso del Gobierno federal para decidir qué colegios y universidades pueden acceder a miles de millones de dólares en préstamos estudiantiles federales y becas Pell, una fuente significativa de ingresos indirectos para muchas de esas instituciones.

El decreto pide a la secretaria de Educación que “responsabilice a los acreditadores de educación superior, incluso a través de la denegación, monitoreo, suspensión o terminación por bajo rendimiento o violaciones a la Ley de Derechos Civiles federal”, dijo el funcionario de la Casa Blanca a CNN.

También “instruye a la secretaria de Justicia y a la secretaria de Educación investigar y terminar con la discriminación ilegal por parte de las instituciones de educación superior estadounidenses, incluidas las facultades de derecho y las escuelas de medicina”, dijo el funcionario.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, señaló la idea de que las universidades sean una “meritocracia”, un tema que la Casa Blanca a menudo enfatiza mientras intenta apuntar a la diversidad, equidad e inclusión en la educación y la fuerza laboral.

La acción fue encabezada por el Consejo de Política Interna de Trump, dijo un funcionario de la Casa Blanca, como parte de los esfuerzos continuos del asesor Stephen Miller y otros para avanzar en la agenda del presidente sobre educación superior.

Trump firmó varios otros decretos este miércoles por la tarde dirigidos a reestructurar y reconfigurar el Departamento de Educación, una semana después de que el Gobierno de Trump anunciara un congelamiento de fondos de US$ 2.200 millones para la Universidad de Harvard, estableciendo un gran enfrentamiento sobre la libertad académica, el financiamiento federal y la supervisión de campus.

También “instruye al fiscal general y al secretario de educación a investigar y terminar la discriminación ilegal por parte de las instituciones de educación superior estadounidenses, incluidas las escuelas de derecho y medicina”, dijo el funcionario.

La secretaria de Educación, Linda McMahon, señaló la idea de que las universidades sean una “meritocracia”, un tema que la Casa Blanca a menudo enfatiza mientras intenta apuntar a la diversidad, equidad e inclusión en la educación y la fuerza laboral.

La acción fue encabezada por el Consejo de Política Doméstica de Trump, dijo el funcionario de la Casa Blanca, como parte de los esfuerzos continuos del subjefe de personal Stephen Miller y otros para avanzar en la agenda del presidente sobre educación superior.

Trump firmó varias otras órdenes ejecutivas el miércoles por la tarde dirigidas a reestructurar y reconfigurar el Departamento de Educación la semana después de que su administración anunciara un congelamiento de fondos de $2.2 mil millones en la Universidad de Harvard, estableciendo un gran enfrentamiento sobre la libertad académica, el financiamiento federal y la supervisión del campus.

Una acción tenía como objetivo asegurar que las escuelas capaciten a los estudiantes en el uso de inteligencia artificial.

“Es un gran logro”, dijo Trump mientras firmaba el decreto. “Tenemos literalmente billones de dólares siendo invertidos en IA”, agregó.

El decreto asegura que las instituciones capaciten adecuadamente a los niños y jóvenes estadounidenses en herramientas de IA para que puedan ser competitivos en la economía a medida que la IA se vuelve más dominante, dijo el secretario de personal de la Casa Blanca, Will Scharf, antes de la ceremonia de firma.

Otro decreto “encarga” a los departamentos y agencias de la administración de Trump “hacer cumplir las leyes vigentes con respecto a los regalos extranjeros a las universidades estadounidenses”. Scharf dijo que esas leyes requieren “ciertas divulgaciones de las universidades” que aceptan grandes regalos extranjeros, que no han sido “efectivamente aplicadas”.

El presidente también firmó un decreto estableciendo una iniciativa de la Casa Blanca sobre colegios y universidades históricamente negros (HBCU, por sus siglas en inglés). Durante el primer mandato del presidente, las relaciones con las HBCU fueron tensas en ocasiones y las propias opiniones de Trump sobre el financiamiento de las instituciones fueron inconsistentes.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Alejandra Jaramillo de CNN contribuyó a este informe.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content